Es una forma de decirlo, sí

Muy bien explicado, gracias. Pero si lo incondicionado es sólo el Nibbana, los planos superiores que comenta Javier también serían condicionados y por tanto sujetos a la impermanencia. No sé por qué la mitología budista los excluye de los procesos cíclicos de creación – destrucciónDao escribió: ↑24 Dic 2019 10:30 Ahora hablando en serio, la impermanencia es parte del mundo condicionado. Es importante recordar esto. Incluso las últimas palabras del Buddha fueron "impermanent are all conditioned phenomena, strive on with awareness".
El monje Ajahn Punnadhammo explica que anicca, dukkha, y anatta, son constantes en el mundo condicionado pero anicca y dukkha desaparecen en el mundo incondicionado. Es decir que nuestra verdadera naturaleza es anatta, presente en el mundo condicionado e incondicionado. Solamente nosotros nos equivocamos al identificarnos con los fenómenos como "nuestros" o "yo".

