
Un saludo a todos.
Sin más, motivado por la propia reflexión sobre este asunto, el apego.
En cómo afectó. A la vez no pudiendo negar su efecto malsano la práctica tántrica en su momento. Y las consecuencias peligrosas que se hicieron patentes, sobre todo a la hora de la meditación.
No entrando ni en detalles, ni siendo motivo ahora para el diálogo.
Tampoco se puede negar que en el budismo Theravada, influencias esotéricas.
En parte en base a escritos como el Abhidhamma de Buddhaghosa. Más bien, amparadas en los 40 temas de meditación o "kasinas" en general.
Auge y caída:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Souther ... c_Buddhism
Ya por experiencia propia, reflexionando sobre ese pasado, aportar este sabio enlace:
https://www.bosquetheravada.org/textos/ ... -tantrismo
¿Qué más se puede decir?
https://www.bosquetheravada.org/compone ... ta-kamabhu
Cada cuál debe seguir su camino acorde a su idiosincrasia y/o circunstancias.
Aunque se traiga el siguiente enlace, yendo más lejos, machacar sobre el Capítulo XVIII. "Las Impurezas".
Éste sería en la práctica por ésta parte.
https://www.bosquetheravada.org/compone ... 2156#cap16
Por último. La libertad está en cada persona budista, o no.
Y éste, quién escribe, en el Noble Óctuple Camino.
Ni por fanatismos, ni creencias de ningún tipo.
Simplemente por el medio, y en base de haber tropezado y aprender del error.
Siguiendo para aprender día tras día.
Afectuosamente.
