Hola a todos. Este es un foro que llaman "amigo", en forozen, así que me decidido a conocerlo, porque forozen tiene muy poca actividad. Alguien hace mención en cierto momento a las personas que participan en forozen, que tienen alguna experiencia en la practica del zen, por conocer su opinión sobre el maestro Kosen. Yo tengo cierta experiencia con el Zen, sí. Llevo cuatro décadas con él (para ser precisos, los primeros diez fueron una mezcla de budismo tibetano y zen).
El maestro Kosen es de la rama Deshimaru del Zen. Es Zen Soto, una de las dos corrientes principales de Zen en Japón (hay alguna más, si bien mucho más minoritaria). Pero no se trata de Soto o Rinzai (la otra rama mayoritaria del Zen, en Japón). Creo que el asunto no va por ahí. El Zen de Deshimaru es un tanto peculiar, debo decir. Peculiar, en el sentido de que para algunos maestros es un Zen desvirtuado. Si se oye hablar al maestro Kosen, en ese video, puede verse un poco lo que significa el término "desvirtuado" en este caso. No significa que no sea verdadero, desde un punto de vista doctrinal (el Zen, propiamente, no tiene doctrina). La cosa va por otro lado, y trataré de explicarlo brevemente.
El maestro Kosen, puede ser un poco, como un reflejo, de un modo muy particular de entender el Zen. Entender, en el sentido de realizar (realizar, como una planta realiza a la semilla de la que brota. El maestro Kosen es una persona con muchos años de práctica a sus espaldas, de un zen particular, que es el Zen que Deshimaru enseñó en Occidente (particularmente, en Europa)
Deshimaru no es, ni mucho menos, representativo de toda la tradición del Zen. Es un maestro que tuvo una gran fuerza, ciertamente, pero no una gran realización, si nos atenemos a los resultados. Es cierto que el Zen de Deshimaru es el más extendido en Europa, pero es un Zen (desde mi punto de vista) sumamente superficial.
Posiblemente, lo sea en parte, debido a que proviene de una rama del Zen Soto, que estaba ya un tanto degenerada en su país de origen (Japón). Al decir de algunos maestros Zen de otras ramas, este es un Zen sin sustancia. Un Zen de muy poca profundidad. Superficial. De imitación. (Esto se llama a veces Zen de zorro).
El maestro Kosen, en ese vídeo, demuestra esto con sus gestos y risotadas, un poco excesivas. Es verdad que el Zen tiene un gran sentido del humor, pero no cae en la charlotada. Personalmente, no encuentro nada interesante en la charla del maestro Kozen, en ese video. Lo veo, más que nada, una exhibición de su persona (la cual puede ser, por supuesto, sumamente brillante, para sus seguidores). Pero ese no es verdaderamente el Zen que lleva a la realizacion, desde mi punto de vista.
Deshimaru tenia al parecer algunos fallos, a nivel personal, que parecen haber heredado mychos de sus discipulos. Uno de ellos es el exceso en la bebida y el el consumo de tabaco. Ojo, que yo no estoy juzgando de manera moralista! Es solo que, las adicciones de los maestros a ciertos vicios, no debieran considerarse como virtudes (que es lo que algos practicantes de Zen occidentales, parecen ver con fascinación). Es un zen de zorro, efectivamente. Los zorros, son tanbien en Japón, el prototipo de la astucia y la falta de autenticidad
Por lo demás, el maestro Kosen puede que sea ana magnifica persona. No estamos entrando aquí en juicios personales, naturalmente, desde un punto de vista moralista. La cosa no va por ahí.
