Buenos días a todos a los participantes de este hilo y a todo aquel que lo lea
Gran Sutta el que mencionais ( como todos, desde luego) en el que se desprende sobre todo la "idea" de desapego, el sentido de no-propiedad...esa "idea" que en principio es un pensamiento aplicado y sostenido sobre el apego con la constante y perseverante práctica se llega a realizar plenamente, nos dice el Buddha Sakyamuni, de hecho el sometió su mente condicionada mediante el no-apego..
Los "sankaras" a los que hace referencia Dao, y que tiene varias traducciones: formaciones volitivas, karmicas, disposiciones mentales subyacentes y latentes, formaciones mentales, voluntad, huellas karmicas, etc..es un amplio conjunto de factores mentales. De hecho, en Abhidhamma, de los 4 agregados mentales, salvo la sensación, la percepción y la conciencia, todos los demás factores mentales de la lista que aportó Ananda en PowerPoint se consideran "sankaras": formaciones mentales volitivas, con intencionalidad principalmente que son las que generan kamma..la voluntad es uno de los principales factores mentales que acompaña a la conciencia, como generadora de kamma oscuro o brillante.
Pero, voy a seguir transcribiendo otro fragmento basado en el "Abhidhammattha Sangaha" ( que por cierto lo escribía incorrectamente..ahora está correcto: no Abhidhamma sangaha..disculpas

)
" a seguir hablando un poco de la conciencia y su clasificación. Los comentaristas budistas suelen utilizar 4 criterios de definición: son la "característica", la "función", la "manifestación" y la "causa próxima". Por lo tanto, la conciencia en cuanto a característica " es la de conocer un objeto. Su función es la de ser la precursora de los factores mentales porque los presiden y está siempre acompañada por ellos. Su manifestación es una continuidad de procesos. Su causa próxima es la mente y materia, porque la conciencia no puede surgir sola, en completa ausencia de factores mentales y fenómenos materiales"(Bikkhu Bhodhi).
En cuanto a los Reinos, o "Mundos" o planos de existencia donde "habitan" o residen las conciencias se clasifican en: conciencias del Reino del deseo( o de los sentidos), de la Forma, y Sin Forma. Estas serían conciencias mundanas y transcendido estas se encontrarían las conciencias Ultramundanas del Sendero:
Reino del deseo: 12 conciencias insanas o perjudiciales con las 3 raíces venenosas para la conciencia: Codicia o apego, odio e ignorancia.
18 conciencias resultantes que carecen del poder de generar karma porque son débiles y resultados de otras conciencias que sí generan karma, y además carecen de raíces, tanto sanas como insanas. Son: 7 insanas, 8 sanas y 3 funcionales éticamente indeterminadas (ni sanas,ni insanas).
24 conciencias hermosas(sobhanacittas cortas): 8 sanas, 8 resultantes sanas( que a diferencia de las anteriores resultantes, éstas sí contienen raíces) y 8 funcionales. En total 54 conciencias del reino del deseo.
Reino de la Forma: 15 conciencias: 5 conciencias sanas acompañadas de ciertos factores de jhana, 5 resultantes y 5 funcionales. Hay que decir que la palabra Pali "jhana" uno de los significados es " contemplar" y de ahí se deriva la sánscrita "dhana", que pasó a "Chan" en chino y a Zen en japonés.
Reino de lo Sin forma: 12 conciencias: con base en " espacio infinito", "conciencia infinita", con base en la "nada" y "ni percepción ni no-percepcion". 4 resultantes de éstas y 4 funcionales.
Conciencias Ultramundanas: de entrada en la corriente, de un retorno, de no-retorno, de Arahant (Iluminado) y sus respectivos frutos.
En total 89 conciencias que se podrían extender a 121 dependiendo de otra subdivisión que se puede hacer de las Ultramundanas, pero para simplificar diré que 89 conciencias. Éstas conciencias además cumplen una función en el proceso cognitivo y en el proceso de renacimiento que otro día intentaré exponer. Espero haber esclarecido algo poco a poco."
Bien, no quiero agotar vuestra paciencia

...Ananda, me dirijo a ti especialmente ya que abriste el hilo ( una de las traducciones de Sutta es "hilo", si no me equivoco... así que sigamos "hilando"

)....de algo que se ha escrito en este hilo por mí ..o por otro compañero, por supuesto ( sé que mucho de lo que estoy escribiendo ya lo sabías de antemano, pero hay algo que te gustaría aclarar, resaltar, matizar o preguntar de lo dicho hasta ahora?
Gassho, estimado y muy apreciado Ananda..y a todos
