El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita
-
- Mensajes: 204
- Registrado: 26 May 2020 17:36
El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita
Aqui comparto un texto sobre el tiempo que pertenece al libro mas importante de vedanta advaita, en el hinduismo, y es realmente uno de los libros mas increibles que lei.
El tiempo
Los placeres de este mundo son tan ilusorios como el solaz de un loco
que saborea las frutas reflejadas en un espejo. Las esperanzas del hombre
son constantemente destrozadas por el tiempo. Ninguna cosa creada escapa
de sus garras implacables.
El tiempo crea los numerosos universos y después de un corto paréntesis,
los destruye sin dejar huella. Sólo deja entrever un destello de sí mismo en su
parcial manifestación de los meses y de los años, pero su naturaleza esencial
permanece oculta detrás de estas ficticias determinaciones. Nada ni nadie
puede resistir su paso.
Es despiadado, insaciable, cruel, avaro e inexorable, como un gran mago
conocedor de múltiples trucos. No puede ser comprendido porque por mucho
que se analice y divida en fragmentos más pequeños, permanece
incognoscible en su esencia.
Siente un insaciable apetito por todas las cosas, igual por los pequeños
insectos que por las montañas colosales, y hasta el rey del cielo está
sometido a su poder. Como un muchacho se entretiene jugando con una
pelota, el tiempo juega con el sol y la luna para distraerse.
Es el destructor del Universo (Rudra), el creador del mundo (Brahmá), el
rey del cielo (Indra), el señor de las riquezas (Kubera) y el vacío de la disolución cósmica (Pralaya), que crea y destruye sin cesar el universo una vez tras
otra. Este tiempo descomunal y soberbio está establecido en Brahmán como
las grandes montañas se levantan y apoyan sobre la superficie de la tierra.
Después de crear infinitos universos, no siente ningún cansancio ni se
deleita con ello; no surge de ninguna parte ni está en ningún lugar, ni va a
ningún sitio determinado.
Contempla todos los objetos de este mundo que maduran por el calor del
sol y cuando nota que están maduros, los engulle sin compasión. Cada época
parece engalanarse con preciosas joyas y hermosos seres para deleitar al
tiempo, pero él los aniquila a todos sólo por placer.
https://nytz.files.wordpress.com/2012/0 ... shista.pdf (sigue es mas extenso, dejo el link para el que quiera seguir leyendo el capitulo "el tiempo" entero)
Y que es el tiempo en el budismo?
El tiempo
Los placeres de este mundo son tan ilusorios como el solaz de un loco
que saborea las frutas reflejadas en un espejo. Las esperanzas del hombre
son constantemente destrozadas por el tiempo. Ninguna cosa creada escapa
de sus garras implacables.
El tiempo crea los numerosos universos y después de un corto paréntesis,
los destruye sin dejar huella. Sólo deja entrever un destello de sí mismo en su
parcial manifestación de los meses y de los años, pero su naturaleza esencial
permanece oculta detrás de estas ficticias determinaciones. Nada ni nadie
puede resistir su paso.
Es despiadado, insaciable, cruel, avaro e inexorable, como un gran mago
conocedor de múltiples trucos. No puede ser comprendido porque por mucho
que se analice y divida en fragmentos más pequeños, permanece
incognoscible en su esencia.
Siente un insaciable apetito por todas las cosas, igual por los pequeños
insectos que por las montañas colosales, y hasta el rey del cielo está
sometido a su poder. Como un muchacho se entretiene jugando con una
pelota, el tiempo juega con el sol y la luna para distraerse.
Es el destructor del Universo (Rudra), el creador del mundo (Brahmá), el
rey del cielo (Indra), el señor de las riquezas (Kubera) y el vacío de la disolución cósmica (Pralaya), que crea y destruye sin cesar el universo una vez tras
otra. Este tiempo descomunal y soberbio está establecido en Brahmán como
las grandes montañas se levantan y apoyan sobre la superficie de la tierra.
Después de crear infinitos universos, no siente ningún cansancio ni se
deleita con ello; no surge de ninguna parte ni está en ningún lugar, ni va a
ningún sitio determinado.
Contempla todos los objetos de este mundo que maduran por el calor del
sol y cuando nota que están maduros, los engulle sin compasión. Cada época
parece engalanarse con preciosas joyas y hermosos seres para deleitar al
tiempo, pero él los aniquila a todos sólo por placer.
https://nytz.files.wordpress.com/2012/0 ... shista.pdf (sigue es mas extenso, dejo el link para el que quiera seguir leyendo el capitulo "el tiempo" entero)
Y que es el tiempo en el budismo?
https://www.websueños.com mi portal de interpretacion de sueños 

- Ananda
- Mensajes: 3038
- Registrado: 22 Feb 2019 13:37
- Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
- Localización: 스페인
Re: El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita
Gracias @supernova0
No sé si en textos tardíos del budismo se tratará el tema del tiempo en tales términos, en los suttas que yo sepa no. En su lugar se habla de anicca, la transitoriedad / impermanencia. Aunque sin un lenguaje tan florido como el que nos traes, las consecuencias que se extraen son similares: que todo está sujeto a un comienzo y a un cese.
La originalidad del budismo respecto a otras tradiciones radica en que esa impermanencia la contempla no sólo en las cosas que nos son externas, como la familia, las posesiones, la nación. O inmediatas, como la corporalidad / materialidad. El budismo la contempla también en lo más íntimo e intrínseco a la 'personalidad': la mente y sus diversas manifestaciones: percepciones, sensaciones, fabricaciones mentales y conciencia. La consecuencia de esa contemplación es la ruptura de todos los apegos, de todos los nudos. Logro que yo sostengo es imposible para un teísta. Por ejemplo escribe S. Teresa de Ávila:
Oh nudo que así juntáis dos cosas tan desiguales, no sé por qué os desatáis, pues atado fuerza dais a tener por bien los males.
Un budista no hallaría deleite en nudo alguno, sino en el perfecto desapego.


No sé si en textos tardíos del budismo se tratará el tema del tiempo en tales términos, en los suttas que yo sepa no. En su lugar se habla de anicca, la transitoriedad / impermanencia. Aunque sin un lenguaje tan florido como el que nos traes, las consecuencias que se extraen son similares: que todo está sujeto a un comienzo y a un cese.
La originalidad del budismo respecto a otras tradiciones radica en que esa impermanencia la contempla no sólo en las cosas que nos son externas, como la familia, las posesiones, la nación. O inmediatas, como la corporalidad / materialidad. El budismo la contempla también en lo más íntimo e intrínseco a la 'personalidad': la mente y sus diversas manifestaciones: percepciones, sensaciones, fabricaciones mentales y conciencia. La consecuencia de esa contemplación es la ruptura de todos los apegos, de todos los nudos. Logro que yo sostengo es imposible para un teísta. Por ejemplo escribe S. Teresa de Ávila:
Oh nudo que así juntáis dos cosas tan desiguales, no sé por qué os desatáis, pues atado fuerza dais a tener por bien los males.
Un budista no hallaría deleite en nudo alguno, sino en el perfecto desapego.

Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
- Sāriputta
- Mensajes: 1269
- Registrado: 30 May 2019 17:14
- Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
- Localización: En algún . de Esp.
Re: El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita
Hola @supernova0
.
Tal vez dé respuesta a la pregunta que propones el siguiente Sutta:
Discurso sobre el amor benevolente
“Monjes, no tengáis miedo de las obras meritorias. Este es el otro nombre de la felicidad, de lo placentero, lo encantador, lo querido y deleitoso, es decir, ‘las obras meritorias’. Yo mismo, monjes, estoy consciente de haber disfrutado personalmente de los frutos de las obras meritorias hechas por largo tiempo, fruto que es placentero, encantador, querido y deleitoso. Habiendo desarrollado la mente en el amor benevolente por siete años, luego por siete eones de contracción y expansión [del universo], nunca más retorné a este mundo. Cuando el eón se contraía estaba en compañía de los devas de gran radiación y, cuando se expandía, estaba en el vacío palacio del Brahma.
“He aquí, monjes, fui el Brahma, el Gran Brahma, el Conquistador, el Inconquistable, el que todo lo ve y todo lo controla. Treinta y seis veces, monjes, fui el Sakka, el señor de los devas. Incontables veces, monjes, fui el rey que gira la rueda, victorioso sobre los cuatro puntos cardinales, el que garantiza seguridad en su reino y posee los siete tesoros. Y sin hablar del tiempo, en el cual solamente fui el gobernador de distrito.
“Entonces este pensamiento se me ha ocurrido: ‘¿Fruto de qué obra es esto? ¿Qué acción está madurando, por la cual soy tan poderoso y majestuoso?’. Luego se me ocurrió este pensamiento: ‘Es el fruto de tres clases de obras, están madurando estas tres acciones por las cuales soy tan poderoso y majestuoso: el dar, el auto-dominio y la restricción’”.
Este es el significado de lo que el Bienaventurado dijo. Es así como se lo ha dicho.
Que el hombre se entrene a sí mismo en las acciones meritorias
Que a la larga culminan con la felicidad.
Que haga donativos en la vida calmada,
Y crezca su corazón en el amor benevolente.
Haciendo esas tres cosas crecerá terminando en la dicha,
El sabio ciertamente no volverá a surgir
En un mundo feliz no hay aflicción.
Este también fue el significado hablado por el Bienaventurado y así lo he escuchado.
https://suttacentral.net/iti22/es/baron ... ight=false
También creo que pueden ser útiles éstos pasajes:


Tal vez dé respuesta a la pregunta que propones el siguiente Sutta:
Discurso sobre el amor benevolente
“Monjes, no tengáis miedo de las obras meritorias. Este es el otro nombre de la felicidad, de lo placentero, lo encantador, lo querido y deleitoso, es decir, ‘las obras meritorias’. Yo mismo, monjes, estoy consciente de haber disfrutado personalmente de los frutos de las obras meritorias hechas por largo tiempo, fruto que es placentero, encantador, querido y deleitoso. Habiendo desarrollado la mente en el amor benevolente por siete años, luego por siete eones de contracción y expansión [del universo], nunca más retorné a este mundo. Cuando el eón se contraía estaba en compañía de los devas de gran radiación y, cuando se expandía, estaba en el vacío palacio del Brahma.
“He aquí, monjes, fui el Brahma, el Gran Brahma, el Conquistador, el Inconquistable, el que todo lo ve y todo lo controla. Treinta y seis veces, monjes, fui el Sakka, el señor de los devas. Incontables veces, monjes, fui el rey que gira la rueda, victorioso sobre los cuatro puntos cardinales, el que garantiza seguridad en su reino y posee los siete tesoros. Y sin hablar del tiempo, en el cual solamente fui el gobernador de distrito.
“Entonces este pensamiento se me ha ocurrido: ‘¿Fruto de qué obra es esto? ¿Qué acción está madurando, por la cual soy tan poderoso y majestuoso?’. Luego se me ocurrió este pensamiento: ‘Es el fruto de tres clases de obras, están madurando estas tres acciones por las cuales soy tan poderoso y majestuoso: el dar, el auto-dominio y la restricción’”.
Este es el significado de lo que el Bienaventurado dijo. Es así como se lo ha dicho.
Que el hombre se entrene a sí mismo en las acciones meritorias
Que a la larga culminan con la felicidad.
Que haga donativos en la vida calmada,
Y crezca su corazón en el amor benevolente.
Haciendo esas tres cosas crecerá terminando en la dicha,
El sabio ciertamente no volverá a surgir
En un mundo feliz no hay aflicción.
Este también fue el significado hablado por el Bienaventurado y así lo he escuchado.
https://suttacentral.net/iti22/es/baron ... ight=false
► Mostrar Spoiler
Pasajes pertenecientes al capítulo expositivo (Aṭṭhakathā-kaṇḍa) en el Dhammasaṅgaṇī que se puede encontrar aquí: https://buddhispano.net/es/node/2551431.Excluyendo el Nibbāna, todos los dhammas podrían ser pasados, futuros o presentes.
No se debería decir que el Nibbāna es pasado, futuro o presente.
1432. ¿Cuáles son los dhammas con objeto pasado? La base de la conciencia infinita y la base de la ni percepción ni no percepción. Estos son los dhammas con objeto pasado.
1433.Estrictamente hablando no hay objetos futuros.

https://kuthodawpitaka.org/
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
-
- Mensajes: 204
- Registrado: 26 May 2020 17:36
Re: El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita
Hola Ananda, gracias por tu respuesta.Ananda escribió: ↑21 Jun 2022 21:00 Gracias @supernova0![]()
No sé si en textos tardíos del budismo se tratará el tema del tiempo en tales términos, en los suttas que yo sepa no. En su lugar se habla de anicca, la transitoriedad / impermanencia. Aunque sin un lenguaje tan florido como el que nos traes, las consecuencias que se extraen son similares: que todo está sujeto a un comienzo y a un cese.
La originalidad del budismo respecto a otras tradiciones radica en que esa impermanencia la contempla no sólo en las cosas que nos son externas, como la familia, las posesiones, la nación. O inmediatas, como la corporalidad / materialidad. El budismo la contempla también en lo más íntimo e intrínseco a la 'personalidad': la mente y sus diversas manifestaciones: percepciones, sensaciones, fabricaciones mentales y conciencia. La consecuencia de esa contemplación es la ruptura de todos los apegos, de todos los nudos. Logro que yo sostengo es imposible para un teísta. Por ejemplo escribe S. Teresa de Ávila:
Oh nudo que así juntáis dos cosas tan desiguales, no sé por qué os desatáis, pues atado fuerza dais a tener por bien los males.
Un budista no hallaría deleite en nudo alguno, sino en el perfecto desapego.
![]()
El tiempo en el hinduismo es tambien llamado (kala) y a veces (yama) el dios de la muerte. Nada ni nadie sobrevive al paso del tiempo.
Yo practico el desapego, y tambien soy creyente en dios, como el uno sin segundo. Lo puedo hacer pefectamente.
Una pregunta, a que se refiere el budismo con "fabricaciones mentales" ? Tenes mas informacion sobre eso? Me interesa saber.
Saludos

https://www.websueños.com mi portal de interpretacion de sueños 

-
- Mensajes: 204
- Registrado: 26 May 2020 17:36
Re: El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita
Gracias por tu aporte Sariputta. El samsara es muy largo, no? Los vedas dicen que tenemos 8.000.000 de nacimientos en especies inferiores antes de tener un cuerpo humano, pero creo que una vez que uno tiene un cuerpo humano, para el hinduismo el samsara es mas corto. Bueno en mi escuela de SRF, de avatar-yogananda, es de unos millones de años. 1 millon de años dharmicos, o 2 millones de años adharmicos. Practicando kriya yoga se puede reducir a una o 3 vidas.Sāriputta escribió: ↑22 Jun 2022 01:53 Hola @supernova0.
Tal vez dé respuesta a la pregunta que propones el siguiente Sutta:
Discurso sobre el amor benevolente
“Monjes, no tengáis miedo de las obras meritorias. Este es el otro nombre de la felicidad, de lo placentero, lo encantador, lo querido y deleitoso, es decir, ‘las obras meritorias’. Yo mismo, monjes, estoy consciente de haber disfrutado personalmente de los frutos de las obras meritorias hechas por largo tiempo, fruto que es placentero, encantador, querido y deleitoso. Habiendo desarrollado la mente en el amor benevolente por siete años, luego por siete eones de contracción y expansión [del universo], nunca más retorné a este mundo. Cuando el eón se contraía estaba en compañía de los devas de gran radiación y, cuando se expandía, estaba en el vacío palacio del Brahma.
“He aquí, monjes, fui el Brahma, el Gran Brahma, el Conquistador, el Inconquistable, el que todo lo ve y todo lo controla. Treinta y seis veces, monjes, fui el Sakka, el señor de los devas. Incontables veces, monjes, fui el rey que gira la rueda, victorioso sobre los cuatro puntos cardinales, el que garantiza seguridad en su reino y posee los siete tesoros. Y sin hablar del tiempo, en el cual solamente fui el gobernador de distrito.
“Entonces este pensamiento se me ha ocurrido: ‘¿Fruto de qué obra es esto? ¿Qué acción está madurando, por la cual soy tan poderoso y majestuoso?’. Luego se me ocurrió este pensamiento: ‘Es el fruto de tres clases de obras, están madurando estas tres acciones por las cuales soy tan poderoso y majestuoso: el dar, el auto-dominio y la restricción’”.
Este es el significado de lo que el Bienaventurado dijo. Es así como se lo ha dicho.
Que el hombre se entrene a sí mismo en las acciones meritorias
Que a la larga culminan con la felicidad.
Que haga donativos en la vida calmada,
Y crezca su corazón en el amor benevolente.
Haciendo esas tres cosas crecerá terminando en la dicha,
El sabio ciertamente no volverá a surgir
En un mundo feliz no hay aflicción.
Este también fue el significado hablado por el Bienaventurado y así lo he escuchado.
https://suttacentral.net/iti22/es/baron ... ight=falseTambién creo que pueden ser útiles éstos pasajes:► Mostrar Spoiler
Pasajes pertenecientes al capítulo expositivo (Aṭṭhakathā-kaṇḍa) en el Dhammasaṅgaṇī que se puede encontrar aquí: https://buddhispano.net/es/node/2551431.Excluyendo el Nibbāna, todos los dhammas podrían ser pasados, futuros o presentes.
No se debería decir que el Nibbāna es pasado, futuro o presente.
1432. ¿Cuáles son los dhammas con objeto pasado? La base de la conciencia infinita y la base de la ni percepción ni no percepción. Estos son los dhammas con objeto pasado.
1433.Estrictamente hablando no hay objetos futuros.
![]()
Pero no tengo exacto el dato del hinduismo sobre la duracion del samsara para un SER. Lo tengo que averiguar. En el budismo, en las palabras de mi maestro perfrecto, se dice que si se juntaran todas las lagrimas de una persona vagando por el samsara, se llenaria una oceano. Me parece mucho

Saludos

https://www.websueños.com mi portal de interpretacion de sueños 

- Ananda
- Mensajes: 3038
- Registrado: 22 Feb 2019 13:37
- Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
- Localización: 스페인
Re: El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita
El budismo distingue en la mente conciencias (citta) y factores mentales (cetasikas). Había un hilo dedicado a éstas: Bhikkhu Rahula. Los factores mentales (cetasikas).supernova0 escribió: ↑22 Jun 2022 19:19 Una pregunta, a que se refiere el budismo con "fabricaciones mentales" ? Tenes mas informacion sobre eso? Me interesa saber.
Personalmente para mí fabricaciones mentales son todos los contenidos de la mente, incluyendo las creencias y opiniones, pero no sé si me estaré excediendo respecto a la enseñanza theravada clásica. Ya me lo dirán los expertos del Foro, @Sāriputta y @Upasaka.
Saludos y metta

Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Re: El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita

Saludos amigos Supernova0, Sāriputta, Ananda.

Así por encima — no se está muy ducho en el tema.
El cuarto agregado sankhārakkhandha.
"Formaciones", fabricaciones mentales, sean kámmicas o volitivas.
Es la construcción, representación de la experiencia subjetiva del objeto percibido.
Muchos y variados procesos mentales:
Duda, deseos, vanidad, voluntad, intención, determinación... etc.
Engloba patrones habituales del pensamiento, sentimientos, percepción y acción.
( se recuerda la interrelación entre los demás agregados )
Sankhāra aunan las fuerzas condicionantes, los impulsos creados del kamma pasado, llevando a la construcción de condiciones presentes y futuras.
Actividades volitivas ( akusala o kusala ) produciendo efecto kámmico:
Atención, voluntad ( chanda ), determinación, confianza, concentración, sabiduría, energía, deseo, repugnancia, vanidad, odio, idea de un yo.
Como bien se ha dicho, hay cincuenta y dos cetasikas.
Saludos amigos.

..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
-
- Mensajes: 204
- Registrado: 26 May 2020 17:36
Re: El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita
Gracias SāriputtaUpasaka escribió: ↑22 Jun 2022 22:55![]()
Saludos amigos Supernova0, Sāriputta, Ananda.![]()
Así por encima — no se está muy ducho en el tema.
El cuarto agregado sankhārakkhandha.
"Formaciones", fabricaciones mentales, sean kámmicas o volitivas.
Es la construcción, representación de la experiencia subjetiva del objeto percibido.
Muchos y variados procesos mentales:
Duda, deseos, vanidad, voluntad, intención, determinación... etc.
Engloba patrones habituales del pensamiento, sentimientos, percepción y acción.
( se recuerda la interrelación entre los demás agregados )
Sankhāra aunan las fuerzas condicionantes, los impulsos creados del kamma pasado, llevando a la construcción de condiciones presentes y futuras.
Actividades volitivas ( akusala o kusala ) produciendo efecto kámmico:
Atención, voluntad ( chanda ), determinación, confianza, concentración, sabiduría, energía, deseo, repugnancia, vanidad, odio, idea de un yo.
Como bien se ha dicho, hay cincuenta y dos cetasikas.
Saludos amigos.
![]()

Crees que es posible curar los pensamientos negativos? Intrusivos? Esos que son como parasitos y molestan.
Tengo entendido que lo mejor para eso es la meditacion, es correcto? Yogananda dice que si tuvieramos que leer todos los libros religiosos o espirituales del mundo no tendriamos tiempo, por eso hace mucho enfasis en el kriya yoga (raja yoga) pranayama.
Desde el budismo que se sugiere para los pensamientos negativos?
Saludos!
https://www.websueños.com mi portal de interpretacion de sueños 

- Ananda
- Mensajes: 3038
- Registrado: 22 Feb 2019 13:37
- Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
- Localización: 스페인
Re: El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita
@supernova0
El canal en Youtube del Venerable Rahula también es muy recomendable: Anatomía de la Mente (Abhidhamma)
Saludos y metta
PD Estoy de acuerdo con tu maestro Yogananda. Los libros / textos han de ser una base / orientación para la práctica, pero no pueden substituir a ésta.

La literatura budista es amplia al respecto. Yendo directamente al budismo primitivo, tenemos por ejemplo el MN 20 Vitakkasanthana Sutta.supernova0 escribió: ↑23 Jun 2022 03:15 Desde el budismo que se sugiere para los pensamientos negativos?
► Mostrar Spoiler
Saludos y metta

PD Estoy de acuerdo con tu maestro Yogananda. Los libros / textos han de ser una base / orientación para la práctica, pero no pueden substituir a ésta.
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
- Sāriputta
- Mensajes: 1269
- Registrado: 30 May 2019 17:14
- Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
- Localización: En algún . de Esp.
Re: El tiempo que todo lo aniquila segun el vedanta advaita
De nada @supernova0supernova0 escribió: ↑23 Jun 2022 03:15Gracias SāriputtaUpasaka escribió: ↑22 Jun 2022 22:55![]()
Saludos amigos Supernova0, Sāriputta, Ananda.![]()
Así por encima — no se está muy ducho en el tema.
El cuarto agregado sankhārakkhandha.
"Formaciones", fabricaciones mentales, sean kámmicas o volitivas.
Es la construcción, representación de la experiencia subjetiva del objeto percibido.
Muchos y variados procesos mentales:
Duda, deseos, vanidad, voluntad, intención, determinación... etc.
Engloba patrones habituales del pensamiento, sentimientos, percepción y acción.
( se recuerda la interrelación entre los demás agregados )
Sankhāra aunan las fuerzas condicionantes, los impulsos creados del kamma pasado, llevando a la construcción de condiciones presentes y futuras.
Actividades volitivas ( akusala o kusala ) produciendo efecto kámmico:
Atención, voluntad ( chanda ), determinación, confianza, concentración, sabiduría, energía, deseo, repugnancia, vanidad, odio, idea de un yo.
Como bien se ha dicho, hay cincuenta y dos cetasikas.
Saludos amigos.
![]()
![]()
Crees que es posible curar los pensamientos negativos? Intrusivos? Esos que son como parasitos y molestan.
Tengo entendido que lo mejor para eso es la meditacion, es correcto? Yogananda dice que si tuvieramos que leer todos los libros religiosos o espirituales del mundo no tendriamos tiempo, por eso hace mucho enfasis en el kriya yoga (raja yoga) pranayama.
Desde el budismo que se sugiere para los pensamientos negativos?
Saludos!


Sí, concretamente empleando los cetasika apropiados para la ocasión que sirvan de "contrafuerza" a esos pensamientos negativos que causan dukkha en algunos momentos.supernova0 escribió: ↑23 Jun 2022 03:15 Crees que es posible curar los pensamientos negativos? Intrusivos? Esos que son como parasitos y molestan.
Tengo entendido que lo mejor para eso es la meditacion, es correcto?
La meditación especifícamente Budista para ello es Vipassanā . Como sugiere Ananda:
Magnífico canal



Del mismo venerable Bhante Rāhula sobre Vipassanā un vídeo recogido del hilo del mismo nombre:
viewtopic.php?p=4036#p4036
Así es, imagina que añadieramos los libros no religiosos y no espirituales!!!supernova0 escribió: ↑23 Jun 2022 03:15 Yogananda dice que si tuvieramos que leer todos los libros religiosos o espirituales del mundo no tendriamos tiempo

Saludos y

https://kuthodawpitaka.org/
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423