
La ley del silencio. Documental Arte.tv
- Buddhayana
- Mensajes: 351
- Registrado: 23 Nov 2022 10:40
- Tradición: Jōdo Shinshū, Tierra Pura
- Localización: Alicante
Re: La ley del silencio. Documental Arte.tv
Lo vi y te deja ciertamente mal cuerpo. Demasiadas cosas que huelen mal y que recuerdan tristemente a las prácticas de barrer bajo la alfombra que tiene que la Iglesia Católica. Personalmente me he encontrado con algunos practicantes tibetanos que si bien condenan todo este tipo de actos, también tienden a esgrimir con demasiado facilidad el argumento de que es muy importante saber a qué maestro te vas a ligar. Lo cual parece que pretende liberar de culpa o justificar algunas actuaciones.


«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Shinran Shonin
- Ananda
- Mensajes: 2863
- Registrado: 22 Feb 2019 13:37
- Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
- Localización: 스페인
Re: La ley del silencio. Documental Arte.tv
Española denuncia abusos que sufrió en un monasterio budista de Brasil. Mi aplauso por atreverse a denunciar.


Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Re: La ley del silencio. Documental Arte.tv
Después de ver el vídeo me quedo con la sensación de que todas las instituciones religiosas están podridas. Esa señora era (es) una persona que practica el zen, dentro de la rama Soto, y sale a la luz que un violador y maltratador está ordenado como maestro de zen (roshi) y guiando personas. Qué clase de maestro es ese? Cuanta gente está siendo guiada por él? Es un peligro en todos los sentidos. En fin, no hay nada que decir. Son los jueces quienes tienen que hablar.
-
- Mensajes: 483
- Registrado: 15 Jun 2019 12:52
- Tradición: Budismo Zen, Dōgen
- Localización: Valencia (España)
Re: La ley del silencio. Documental Arte.tv
No creo que un comportamiento así esté generalizado al cuerpo entero de todas las instituciones religiosas (no solo budistas, tampoco otras, como las cristianas), pienso que son caso aislados, como dice la valiente mujer del video, aunque desgraciadamente las insitituciones religiosas han sido a menudo complices o encubridoras. Yo en varias décadas no he visto personalmente ninguno, pero existir existen y en algunos casos han sido perpretados por figuras degraciadametne muy reconocidas, mancillando así, de manera terrible, el buen nombre de esta vía espiritual y destrozando las vidas y las esperanzas de muchas personas. Con todo es cierto que las instituciones religiosas (y de todo tipo: empresas, industria del cine, instituciones deportivas, políticas, etc.) han venido ocultando sistemáticamente este tipo de casos. Afortunadamente, a partir de movimientos, principalmente feministas, como el MeToo, estos casos empiezan a ser denunciados sin miedo.Daido escribió: ↑12 Mar 2023 22:00 Después de ver el vídeo me quedo con la sensación de que todas las instituciones religiosas están podridas. Esa señora era (es) una persona que practica el zen, dentro de la rama Soto, y sale a la luz que un violador y maltratador está ordenado como maestro de zen (roshi) y guiando personas. Qué clase de maestro es ese? Cuanta gente está siendo guiada por él? Es un peligro en todos los sentidos. En fin, no hay nada que decir. Son los jueces quienes tienen que hablar.
No solo es una cuestión de denuncias individuales, tambien las propias instituciones religiosas deben de dar pasos para salir de funcionamientos patriarcales medievales, eliminar el oscurantismo y adoptar métodos más democráticos y transparentes en la relación entre su miembros, instaurar procedimientos de denuncia fiables, adecuar sus propios estandards a las exigencias de derechos humanos de nuestra sociedad y expulsar a este tipo de individuos sin dilaciones. Son cosas que la sociedad y el Budismo contemporaneo han de afrontar ya, directamente y sin tapujos ni medias tintas.
Como aviso para navegantes. Informaré de qué centros, dependientes de la Soto Shu, existen en Brasil, en la región de Sao Paulo: Comunidade Zen Budista Zendo Brasil (dirigido por la monja Coen Souza, un dojo urbano); Missão do Budismo Soto Zen na América do Sul (dirigido por Choho Seino, nombrado recientemente en sustitución de Dosho Saikawa Roshi, formado en la tradición Theravada y posteriormente en la Soto); Templo Bduista Rolândia Dokozan Busshinji do Brasil (dirigido por la Reverenda Jishun Morioka, de reciente nombramiento) dirigido sobre todo a atender a la colonía japonesa, aunque también realizan otras actividades, como seshin, dirigidas a occidentales; Templo Zen Taikanji (dirigido por el Rev. Enjo Stahel, que se formó en Sojiji, en Japón y también con Harada Tangen Roshi, en Bukkokuji, durante dos años); Templo Enkoji (sin datos). Existen otros tres, pero están fuera de la región de São Paulo. No se si el depredador denunciado por la mujer del video seguirá en alguno de estos lugares, o lo habrán apartado ya, como sería deseable y espero (al margen de las consecuencias legales que se merezca).
Quien quiera leer una reflexión de Bernat Font Clos, enseñante budista dentro de la línea del llamado Budismo Secular y alumno de Stephen Batchelor, sobre la candente cuestión de los abusos y la violencia dentro del marco del Budismo contemporaneo, aparecida en su blog Budismo Secular, puede hacerlo aquí: Abusos y armas: ya es hora de otro despertar