En lo profundo del Big Bang

Encuentro budismo vs otras doctrinas, filosofías y eventos varios.
supernova0
Mensajes: 228
Registrado: 26 May 2020 17:36

En lo profundo del Big Bang

Mensaje por supernova0 »

Analizando con toda la mente el Big Bang, sin evadir ninguna pregunta:

https://vedantaandscience.com/?p=913

Esta en ingles, pero se traduce con un clic al español.
El autor del articulo es el webmaster del sitio, un ingeniero hindu, que tiene su maestro y sigue el estudio del vedanta advaita. Es muy interesante lo que plantea.
https://www.websueños.com mi portal de interpretacion de sueños thumbsupp
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3368
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: En lo profundo del Big Bang

Mensaje por Ananda »

Gracias @supernova0 por compartir ada123123

Extraigo del texto que traes:
¿Cuál es la fuente del Big Bang? ¿Qué había antes del Big Bang? Lógicamente, lo que sea que estuvo allí antes debería ser la fuente del Big Bang. Esta no es una pregunta fácil de responder para los científicos. ¿Por qué? El espacio, el tiempo y este universo comenzaron con el Big Bang. En cierto modo, el conocimiento de la ciencia solo comenzó con el Big Bang. Por otra parte, pensando lógicamente, este universo masivo y complejo no podría haber surgido de la nada. Debe haber habido algo antes del Big Bang. Como la ciencia no tiene una respuesta, debemos buscar en otra parte. Vedanta tiene la respuesta.

Vedanta nos enseña que SatChitAnanda/Brahman o Autoconciencia estaba presente antes del Big Bang.
Es posible, porque no lo sabemos todavía y quizá no lo sepamos nunca, que algo hubiera antes y era precisamente, otro universo. Es la hipótesis del universo oscilante o gran rebote. Unos astrofísicos acaban de ponerla de nuevo sobre el tapete:

Una nueva teoría invalida el Big Bang y explica de dónde viene el universo

Los astrofísicos Sunny Vagnozzi y Avi Loeb acaban de publicar un estudio potencialmente revolucionario que invalidaría el Big Bang en favor de una nueva explicación del universo

07/11/2022

La teoría del Big Bang puede estar equivocada. Un nuevo estudio publicado en el prestigioso diario científico The Astrophysical Journal Letters, expone serios problemas en esta explicación de la formación del universo, proponiendo otra mucho más elegante que describe todo lo que la primera no puede y apunta a una larga lista de problemas y contradicciones. Aún más interesante es que este nuevo estudio explica lo que puede haber pasado antes de la formación del universo.

Escrito por el astrofísico de la Universidad de Trento Sunny Vagnozzi — investigador Newton-Kavli de la Universidad de Cambridge — y el astrofísico profesor de la Universidad de Harvard Avi Loeb — director del Instituto para la Teoría y la Computación del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian — el estudio propone el Gran Rebote (‘the Big Bounce’), que afirma que el universo observable es el resultado del final una fase cosmológica y el principio de otra. Es decir, al contrario que la teoría actual que dice que antes del Big Bang no hubo nada, es posible que sí hubiera algo.


Curiosamente ésta es la perspectiva cosmológica del budismo antiguo que supongo heredaría del brahmanismo de la época.

En cualquier caso, en un modelo u otro, los diversos elementos del universo no dejan de ser condicionados, por lo que la actualidad y utilidad de la enseñanza del Buda permanece invariable.

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
supernova0
Mensajes: 228
Registrado: 26 May 2020 17:36

Re: En lo profundo del Big Bang

Mensaje por supernova0 »

Ananda escribió: 12 Nov 2022 21:33 Gracias @supernova0 por compartir ada123123

Extraigo del texto que traes:
¿Cuál es la fuente del Big Bang? ¿Qué había antes del Big Bang? Lógicamente, lo que sea que estuvo allí antes debería ser la fuente del Big Bang. Esta no es una pregunta fácil de responder para los científicos. ¿Por qué? El espacio, el tiempo y este universo comenzaron con el Big Bang. En cierto modo, el conocimiento de la ciencia solo comenzó con el Big Bang. Por otra parte, pensando lógicamente, este universo masivo y complejo no podría haber surgido de la nada. Debe haber habido algo antes del Big Bang. Como la ciencia no tiene una respuesta, debemos buscar en otra parte. Vedanta tiene la respuesta.

Vedanta nos enseña que SatChitAnanda/Brahman o Autoconciencia estaba presente antes del Big Bang.
Es posible, porque no lo sabemos todavía y quizá no lo sepamos nunca, que algo hubiera antes y era precisamente, otro universo. Es la hipótesis del universo oscilante o gran rebote. Unos astrofísicos acaban de ponerla de nuevo sobre el tapete:

Una nueva teoría invalida el Big Bang y explica de dónde viene el universo

Los astrofísicos Sunny Vagnozzi y Avi Loeb acaban de publicar un estudio potencialmente revolucionario que invalidaría el Big Bang en favor de una nueva explicación del universo

07/11/2022

La teoría del Big Bang puede estar equivocada. Un nuevo estudio publicado en el prestigioso diario científico The Astrophysical Journal Letters, expone serios problemas en esta explicación de la formación del universo, proponiendo otra mucho más elegante que describe todo lo que la primera no puede y apunta a una larga lista de problemas y contradicciones. Aún más interesante es que este nuevo estudio explica lo que puede haber pasado antes de la formación del universo.

Escrito por el astrofísico de la Universidad de Trento Sunny Vagnozzi — investigador Newton-Kavli de la Universidad de Cambridge — y el astrofísico profesor de la Universidad de Harvard Avi Loeb — director del Instituto para la Teoría y la Computación del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian — el estudio propone el Gran Rebote (‘the Big Bounce’), que afirma que el universo observable es el resultado del final una fase cosmológica y el principio de otra. Es decir, al contrario que la teoría actual que dice que antes del Big Bang no hubo nada, es posible que sí hubiera algo.


Curiosamente ésta es la perspectiva cosmológica del budismo antiguo que supongo heredaría del brahmanismo de la época.

En cualquier caso, en un modelo u otro, los diversos elementos del universo no dejan de ser condicionados, por lo que la actualidad y utilidad de la enseñanza del Buda permanece invariable.

eq341
Si, estudie la teoria del Big Bounce, justamente porque esta en armonia con el Hinduismo y el Budismo, que creen en universos ciclicos, sin fin. Aunque en el Hinduismo se habla tambien de un universo primordial, como esta en el articulo del ingeniero hindu que deje. Es quizas una contradiccion no lo se, o un primer reinicio (y luego los universos ciclicos sin fin) Yogananda tambien menciona un pre-vacio a los ciclos.

Este es el texto que habla del vacio antes de la manifestacion:

https://es.wikipedia.org/wiki/Nasadiya-sukta

A mi me parte la mente este texto sagrado, y esta parte mas que nada:

"Él, el primer origen de esta creación, ya sea que haya formado todo o no lo haya formado,
cuyo ojo controla este mundo en los más altos cielos, él en verdad sabe. O quizá no sabe."

Mucho mas para agregar no hay, fisicos que estudian el Big Bounce, Penrose de Reino Unido, y Abhay Ashtekar de India. Estos 2 son los mejores para mi. Penrose se metio a estudiar las propiedades cuanticas de la mente!

Saludos
ada123123
https://www.websueños.com mi portal de interpretacion de sueños thumbsupp
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3368
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: En lo profundo del Big Bang

Mensaje por Ananda »

supernova0 escribió: 12 Nov 2022 22:54 A mi me parte la mente este texto sagrado, y esta parte mas que nada:

"Él, el primer origen de esta creación, ya sea que haya formado todo o no lo haya formado,
cuyo ojo controla este mundo en los más altos cielos, él en verdad sabe. O quizá no sabe."
Que ese dios no sepa todo es algo que a los primeros budistas no les causaría ninguna sorpresa. Copio un extracto del mismo enlace del otro hilo:

Una vez, un bhikkhu con poderes psíquicos visitó los diversos reinos celestiales en busca de una respuesta a la pregunta: "¿Dónde cesan sin resto los grandes elementos (tierra, agua, fuego y aire)?" Una investigación exhaustiva lo llevó de un reino a otro, hasta que finalmente llegó a Maha Brahma. Las primeras tres veces que el monje hizo su pregunta, Brahma respondió evasivamente: "Monje, yo soy Brahma, Gran Brahma, el Conquistador, el Invicto, el que Todo lo ve". Exasperado, el bhikkhu exigió una respuesta decente: "Amigo, no te pregunté si eres Brahma... te pregunté dónde terminan los cuatro grandes elementos sin resto".

En ese momento, Maha Brahma tomó al monje del brazo, lo llevó a un lado y le dijo: "Los brahmas de mi séquito creen que no hay nada que Maha Brahma no vea, no hay nada que él no sepa, no hay nada que no sepa". Por eso no hablé delante de ellos. Admitiendo su ignorancia, aconsejó al monje que regresara con su Maestro, el Despierto, quien reformuló la pregunta y dio la respuesta apropiada.

En este discurso tenemos más evidencia de que un Buda está mucho más allá de Maha Brahma en poder, habilidad para enseñar y comprensión, y gran parte de la prueba es ofrecida por el mismo Gran Brahma (DN 11.67-85).


eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Patiyo
Mensajes: 106
Registrado: 22 Ene 2022 23:39

Re: En lo profundo del Big Bang

Mensaje por Patiyo »

Supernova.
Dice,el,bueno en verdad debe ser por la traducción y por ser textos muy antiguos,pero para señalar lo inseñalable,no se puede decir,el.
Dice ,sabe ,no sabe,y lo repite anteriormente.
Lo que pasa es que para señalar el ámbito de brahman,no se puede hacer afirmaciones.
La mente no puede describir y entender lo que está fuera de su ámbito,lo superior sin mente,que recursos tendrá que todo eso no es de entendimiento humano.
Por eso se usa la negación para referirse a lo incpndicionado, se puede decir,no es como el agua ,ni como la naturaleza.
Sobre Big Bang,nunca lo e creído,solo cuentos para repetidores,de lo que e visto,la creación de este universo lo percibo como condensación de la energía oscura.
Brahman,padre,dios ,palabras que señalan a lo incpndicionado.
Este mundo no es creado directamente por brahman,su creación es indirecta,es creado por la creación primera.
Todo,Dios,es un ser Uno,es fantástico ,increíble e inentendible,como funciona.somos sus ojos.
Daido
Mensajes: 843
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: En lo profundo del Big Bang

Mensaje por Daido »

@Patiyo dijo:
Todo,Dios,es un ser Uno,es fantástico ,increíble e inentendible,como funciona.somos sus ojos.
Permiteme que te haga una pregunta: Sabes eso por ti mismo o lo has sacado de otros?

Saludos
Patiyo
Mensajes: 106
Registrado: 22 Ene 2022 23:39

Re: En lo profundo del Big Bang

Mensaje por Patiyo »

Estimado Daido.
Lo que escribo es propio,por eso escribo pocas palabras,sin aporte ajeno.
Pero mis palabras no pueden trasmitir lo visto,solo son orientativas.
Tantas veces me pongo a pensar como funciona,lo veo como un acordeón multidimensional.
Y así fue como me ingreso la información por el corazón .
Daido
Mensajes: 843
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: En lo profundo del Big Bang

Mensaje por Daido »

mis palabras no pueden trasmitir lo visto,
Pues a mi me lo has transmitido. Gracias..

ada123123
Última edición por Daido el 14 Nov 2022 09:12, editado 1 vez en total.
Daido
Mensajes: 843
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: En lo profundo del Big Bang

Mensaje por Daido »

Tantas veces me pongo a pensar como funciona,lo veo como un acordeón multidimensional.
No creo que llegues a saber nunca cómo funciona, pero lo del acordeón multidimensional tiene gracia :D :D :D Vaya que sí.

Saludos.
Patiyo
Mensajes: 106
Registrado: 22 Ene 2022 23:39

Re: En lo profundo del Big Bang

Mensaje por Patiyo »

Me alegra que te alegre.
Para todo se necesita energía,o algo similar.
Meditación no da energía,solo es paralizar la energía y así poder observar cosas semiquietas.
El universo es energía y para trascender este,se necesita energía.
La gracia es la única energía que puede desnudarte,quitarte todo lo que no eres,y llevarte a la profunda realidad,y verás a tu Señor.
Brahman,Dios.
Una experiencia de muerte y volver,es estar pegado a esta dimensionalidad,es recorrer casi nada.
Una muerte real,morir y no volver,es un recorrido intermedio,lo recuerdo.
Desnúdate de todo,el recorrido total,es ver a brahman,Dios..
La gente ignorante hablan de dios,como hablar de piedras.
Solo cuando estés mudo,sin mente y sin alma,sin nada,podrás hablar de dios orientativa mente,solo para la devoción.
Responder