Segun las fuentes un monje no puede apoyar a ningun bando en una guerra, excepto solo quizás si el Dhamma está amenazado (por el caso especial de Sakka, segun las fuentes). Y respecto a las traducciones ya he comentado. Cada cual que investigue si quiere .
quizas no conoces bien este asunto o no has leído lo que dice. Te dejo su artículo "La política de los genitales del Buda":
https://discourse.suttacentral.net/t/th ... s-genitals
en donde dice claramente que Buda era algun tipo de transexual:
"the only reading actually supported by a canonical text is that the Buddha was intersex, and his genitals looked like a woman's."
dice que tal cosa se habria ocultado para no escandalizar a la sociedad de la epoca. Algo bastante improbable, ya que en la India antigua, precisamente la androginia y cosas similares eran características de sus seres divinos. El argumento mas bien parece una burda proyección de los tabús de la sociedad actual hacia aquellos tiempos.
claro, claro... la cosa pinta difícil para creersela, ya que Buda tuvo un hijo. Aunque a este respecto, apunta que tampoco es imposible (?). Pues vale. En realidad, todo lo monta desde eso de la vaina. Pero es que la traducción de "encerrados en una vaina" es otra manipulación, ya que la palabra concreta del pali se refiere a "bolsa". En India, todavia hoy muchos sadhus cubren sus partes con una bolsa de cuero, esa es la prenda para muchos ascetas desde siempreRoberto escribió: ↑18 Mar 2023 22:44 solo comenta el DN 30 Lakkhana Sutta, donde se habla de las 32 marcas mitológicas de un gran hombre, una de las cuales es que: "sus órganos masculinos están encerrados en una vaina". El resto de las 32 no son menos surrealistas, otras son que los dedos le llegaban a las rodillas, que los tenía unidos por membranas, etc. A ojos de los antiguos describirían a "un gran hombre", a los nuestro parece una especie de ser deforme, han pasado 25 siglos.
El asunto de las marcas del Buda, esto es otra cosa manejada de la misma manera tan "secular" de ese nuevo extraño budismo, que parece quieren diseñar para futuros occidentales sin género, propiedades ni salud mental. Los Suttas como se sabe están llenos de percepciones que parecen extrañas o supranormales, con el tema lo de las marcas, auras lumnosas, dioses, criaturas invisibles y etcetera.
Este tipo de percepciones a veces puede ser casual en cualquier persona. Aunque normalmente se desarrolla y mantiene a un cierto nivel de progreso. Todo eso sucede en otro ambito de consciencia y realidad, el rupa-loka. Nuestra "dimensión" de consciencia común es la del kamma-loka. Las otras en algunas raras veces se entremezclan, aunque son accesibles principalmente en meditación. En cualquier caso, no podemos saber exactamente como entender el tema de las marcas. Nadie lo sabe, ya que puede tener muchas cargas, desde simbólicas a supranormales, o para que alguien las entienda cuando le toque hacerlo.
Es algo que lleva ahi mas de 2.000 años, y durante ese tiempo mucha gente con mucho mas progreso que ese monje y nosotros, no ha dicho nada al respecto, cuando si que se han discutido y rectificado cientos de temas hasta conformar el Theravada que conocemos. Ademas, esto de las marcas también está en el Mahayana y tampoco lo han cambiado.
Si tras 2500 años aparece un nuevo culto o secta afirmando que eso es absurdo, pero que en cambio hay guerras justas y que Buda era un transexual, pues bueno allá cada cual. Que use su juicio segun vea.
Más allá de todo esto, es algo totalmente impropio para un bhikkhu hablar del Buda de esa manera, especulando sobre cosas que pueden impactar negativamente en la imágen del Buda que cada cual tenga. Ya que eso es algo muy personal y debe ser respetado. Nadie deberia ir esparciendo especulaciones sobre si el Buda era un macho-man o un transexual ni nada parecido. Y menos un monje.
¿Realmente todo eso y defender guerras es propio de un bhikkhu?. ¿Hay sabiduria real en eso?.
Parece demasiado evidente que se trata de una utilización del Dhamma de acuerdo al guión de esa agenda sociopolitica, la que los medios nos repiten dia y noche. Y a los pocos budistas en occidente parece que tambien se les ha de reeducar. Con un nuevo budismo en donde encajar toda esa agenda de transformación social, en donde ya no habrán hombres y mujeres, deberemos comer insectos para salvar el planeta, y declarar que hay guerras justas pero sólo las de la OTAN.
exacto, no hay que hacerlo nunca, aunque lleve ropas budistas o no. En este camino se trata de una relación entre uno mismo y la realidad. Hay que usar siempre el discernimiento y fiarse de un patrimonio de 2.500 años. Los engaños o confusiones pueden aparecer también con formas budistas, aunque es muy fácil de detectar porque ya está todo dicho. El Dhamma es un sistema ya cerrado, lo enseñú y quedó cerrado por el propio Buda. Solo hay que descubrir de lo ya enseñado, y no inventar nada más.
De todas maneras tampoco pasa nada. Esto tiene 2.500 años y es mucho mas variado y grande, en Occidente y en el mundo. Ademas es demasiado profundo y complejo para intentar cambiarlo, a pesar de de lo que pueda inventarse alguien aunque sea un monje
Es muy fácil centrarse en el 99'9% y olvidarse del 0.1%
Sabiendo un poco mejor lo que hay, pues ya está. A otra cosa
