Reacciones al artículo de Bhante Sujato sobre las implicaciones éticas de la Guerra

Encuentro budismo vs otras doctrinas, filosofías y eventos varios.
Roberto
Mensajes: 581
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Reacciones al artículo de Bhante Sujato sobre las implicaciones éticas de la Guerra

Mensaje por Roberto »

La publicación de un artículo de Bhante Sujato sobre la guerra, en la Biblioteca Theravada (AQUÍ), ha despertado una serie de reacciones y un debate que podemos encontrar en este hilo. Se ruega que quien desee seguir haciendo aportes lo haga aquí.

eq341
_______________________________________________________________

Pd.: Se ruega a Administración-@Ananda que mueva este hilo al sub-foro Samsara, posteriormente esta postdata será borrada.
Última edición por Roberto el 19 Mar 2023 16:42, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3030
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Sobre actos de guerra luminosos y oscuros - Bhante Sujato

Mensaje por Ananda »

Gracias @Roberto por el aporte ada123123

Saludos y metta.
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Daido
Mensajes: 843
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Sobre actos de guerra luminosos y oscuros - Bhante Sujato

Mensaje por Daido »

Acabo de leer el artículo de Bhante Sujato, y me ha parecido excelente. No es cosa de broma, todo lo que plantea. Personalmente estoy muy impactado, desde hace trece meses, con lo que está sucediendo en Ukrania. No hay día que no vea noticias en youtube de lo que pasa allí. Es algo que llevo conmigo casi todo el tiempo. A menudo reflexiono en ello, sin llegar a conclusiones claras. No sé lo que debe hacerse, suponiendo que haya algo que pueda hacerse. Los planteamientos simplistas (el pacifismo pueril y cosas así) hace tiempo que los he dejado de lado. A veces encuentro personas que dan opiniones superficiales, como que unos y otros son igual de malos. Nunca entro en ese tipo de discusiones con nadie. Yo no sé que se debe hacer. Y, después de leer el artículo, veo que no soy el único.

Con todo, hay ciertas cosas que están claras para mí. Una de ellas es algo tan sencillo, como horripilante: siempre ha habido guerras, se oye decir. ¿Siempre? Siempre es mucho tiempo, ¿verdad? Si uno lo piensa con cuidado (a cierta edad y con un poco de cultura, basta), descubre que siempre no ha habido guerras. Las guerras existen desde hace "solo" 5.000 años. Es poco tiempo, si consideramos que la humanidad tiene más de un millón de años sobre la tierra (que no haya habido guerras antes, no significa que no haya habido violencia, atención). Pero las guerras empiezan con lo que llamamos "civilización" (no occidental ni oriental, solo "civilización"). Tanto es así, que para mí, civilización es sinónimo de guerra. Sí, arte, cultura, ciencia también. Pero ante todo: guerra.

La primera civilización de la que tenemos noticia, es al parecer la sumeria. Allí se encuentran los primeros mensajes escritos en la llamada lengua cuneiforme. Pues lo que más aparecen son las noticias de las conquistas de los reyes. Allí se inventó la guerra. Allí aparecen los reyes, los sacerdotes y los primeros ejércitos profesionales. Allí empezaron las conquistas de otros reinos, y las guerras, con todo lo que conllevan: masacres, violaciones, asesinatos... Este pensamiento (que la civilización conlleva la guerra), extrañamente es algo tranquilizador para mí. Tranquilizador, en el sentido de que Putin, por ejemplo, no es un personaje escepcional. Es un personaje que ha existido siempre, en todas las culturas civilizadas. Al parecer es algo imposible de evitar.

Muchas veces me he preguntado, ¿qué fue lo que hizo a los humanos, que se hiciesen agricultores, dejando de lado su modo de vida natural, que durante cientos de miles de años, fue la caza y la recolección? ¿Hacerse agricultores, conllevó alguna ventaja? ¿Hubo progreso? ¿Trajo más felicidad? ¿Evitó el hambre, la calamidad, la inseguridad etc? Si lo vemos con la perspectiva de los siglos, la respuesta que yo encuentro es: No, de ninguna manera. Salvo para unos pocos, el hambre, la calamidad, la inseguridad y todo lo demás, aumentó. Algunos dirán: hoy somos muchos, los que no pasamos hambre, y tenemos seguridad. Ha habido un parentesis (que es en el que hemos vivido nosotros), sí, donde los pocos se han convertido en bastantes (no muchos). Pero el parentesis, me temo que se está cerrando ya.

Hay mucho que decir sobre esto. Pero no todo junto.

Saludos amigos de la Sangha. ada123123
Alavi
Mensajes: 94
Registrado: 03 Oct 2022 13:50
Tradición: Theravada
Localización: España

Re: Sobre actos de guerra luminosos y oscuros - Bhante Sujato

Mensaje por Alavi »

espero que nadie se ofenda, pero se deberia aclarar un par de cosas por si alguien cae en esta pagina. Ya que "los budistas" es una cosa mucho mas extensa.

Este monje y su nuevo movimiento EBT son un caso particular, porque están alineados con los guiones del Fondo Monetario Internacional y su agenda 2030. No solo con lo de la guerra de Ucrania, sino también con las politicas de la teoría de género o las estrategias sobre el clima. Estas politicas forman un pack sociopolitico de una visión del mundo, con la que cada persona puede estar de acuerdo o no.

Este monje y su movimiento no son algo representativo de todo el budismo en occidente, y mucho menos a nivel mundial. Recordemos que hay 3/4 partes de la humanidad que no se atienen a esos diseños para el futuro, en parte o del todo. Es por tanto un conflicto general sobre visiones del mundo, y no hay ningun portavoz del budismo.

La posición es muy clara en el Vinaya respecto a que los monjes no deben tomar partido en este tipo de conflictos. Aunque por desgracia hay algunos que lo hacen. La unica excepción quizás sea cuando el Dhamma esté amenazado, pero el caso de Ucrania no se corresponde, ya que el budismo es una de las religiones oficiales en Rusia y en Ucrania también era aceptado.

En esto de Ucrania, es triste ver como algunos monjes del mundo anglosajón quebrantan lo que deberian respetar. Aunque son solo algunos. Está el caso opuesto de Thanissaro Bhikkhu, quien publicó un famoso artículo totalmente correcto para un monje, en donde se limitaba a subrayar la necesidad de paz y del precepto de no matar. Pero tan solo por esa razón se le echaron encima, y bastantes por cierto de esa nueva creación budista llamada EBT.

En todo caso, se piense como se quiera, si la cosa sube de tono seria necesario salir todos a la calle a pedir diálogo y el fin del conflicto. Si sube el tono pero la gente protesta se podrá detener. De lo contrario seria como dar el visto bueno a un desastre total.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3030
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Sobre actos de guerra luminosos y oscuros - Bhante Sujato

Mensaje por Ananda »

Interesante comentario @Alavi, gracias ada123123
Alavi escribió: 18 Mar 2023 03:19 espero que nadie se ofenda, pero se deberia aclarar un par de cosas por si alguien cae en esta pagina. Ya que "los budistas" es una cosa mucho mas extensa.
Y el que se ofenda que beba agua, como decimos en mi país.
Alavi escribió: 18 Mar 2023 03:19Este monje y su nuevo movimiento EBT son un caso particular, porque están alineados con los guiones del Fondo Monetario Internacional y su agenda 2030. No solo con lo de la guerra de Ucrania, sino también con las politicas de la teoría de género o las estrategias sobre el clima. Estas politicas forman un pack sociopolitico de una visión del mundo, con la que cada persona puede estar de acuerdo o no.
Desconozco por completo si es cierto lo que dices, tampoco he leído el texto que abre el hilo, pero sí leí el otro día un texto de otro bhikkhu sobre la guerra que me pareció muy decepcionante, por decir algo suave. En caso de ser cierto, tampoco sería la primera vez en la historia del budismo que sucede algo así (que pregunten en Japón). Y yo ayer mismo volví a encontrarme con otra muestra de cómo cierto 'budismo secular' ha asumido la ideología de género, así que decidí dejar de manifestar cualquier simpatía por el mismo.
Alavi escribió: 18 Mar 2023 03:19Este monje y su movimiento no son algo representativo de todo el budismo en occidente, y mucho menos a nivel mundial. Recordemos que hay 3/4 partes de la humanidad que no se atienen a esos diseños para el futuro, en parte o del todo. Es por tanto un conflicto general sobre visiones del mundo, y no hay ningun portavoz del budismo.
Ciertamente es así.
Alavi escribió: 18 Mar 2023 03:19La posición es muy clara en el Vinaya respecto a que los monjes no deben tomar partido en este tipo de conflictos. Aunque por desgracia hay algunos que lo hacen. La unica excepción quizás sea cuando el Dhamma esté amenazado, pero el caso de Ucrania no se corresponde, ya que el budismo es una de las religiones oficiales en Rusia y en Ucrania también era aceptado.
En occidente se están viendo cosas espeluznantes a raíz de este conflicto, que nuevamente es sólo la punta del iceberg.
Alavi escribió: 18 Mar 2023 03:19En esto de Ucrania, es triste ver como algunos monjes del mundo anglosajón quebrantan lo que deberian respetar. Aunque son solo algunos. Está el caso opuesto de Thanissaro Bhikkhu, quien publicó un famoso artículo totalmente correcto para un monje, en donde se limitaba a subrayar la necesidad de paz y del precepto de no matar. Pero tan solo por esa razón se le echaron encima, y bastantes por cierto de esa nueva creación budista llamada EBT.
¿Podrías por favor enlazar ese artículo? Gracias.

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Roberto
Mensajes: 581
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Sobre actos de guerra luminosos y oscuros - Bhante Sujato

Mensaje por Roberto »

Hola @Ananda . Aquí tienes el enlace a el debate completo. https://web.archive.org/web/20150526023 ... tters.html.

Allí encontrarás las respuestas y contrarrespuestas de unos y otros.

Mi idea era precisamente esa, mostrar que en varios temas de actualidad existe división de opiniones, también entre budistas, y que resulta imposible en la vida real no tomar partido... Intentar no tomar partido, por cierto, es también una forma de tomarlo, con frecuencia de carácter conservador o de otras posturas cercanas al miedo, al puritanismo, al nihilismo moral, a la indiferencia social o al individualismo.

Aunque, lógicamente, ese juicio se deriva de mi toma de partido personal. Quien esté en otra lo verá al revés.

eq341
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3030
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Sobre actos de guerra luminosos y oscuros - Bhante Sujato

Mensaje por Ananda »

Roberto escribió: 18 Mar 2023 09:05 Hola @Ananda . Aquí tienes el enlace a el debate completo. https://web.archive.org/web/20150526023 ... tters.html.
Gracias @Roberto ada123123

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Roberto
Mensajes: 581
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Sobre actos de guerra luminosos y oscuros - Bhante Sujato

Mensaje por Roberto »

Ananda escribió: 18 Mar 2023 09:25
Roberto escribió: 18 Mar 2023 09:05 Hola @Ananda . Aquí tienes el enlace a el debate completo. https://web.archive.org/web/20150526023 ... tters.html.
Gracias @Roberto ada123123

eq341
Por cierto, @Ananda en el texto de B. Sujato, encontrarás una posición distinta tanto a la de Bikkhu Bodhi como a la de Ajahan Tanissaro, y que se remite constantemente a lo que los sutta del Canon pali dicen, y a aquello que los sutta no determinan. Proveniendo de una de las figuras responsables de SuttaCentral, la mayor referencia actual al Canon pali en lengua occidental, y siendo el análisis de Sujato de gran finura y profundidad doctrinal y ética, es una lástima que no lo hayas leído. Te lo recomiendo de todo corazón.

eq341
Daido
Mensajes: 843
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Sobre actos de guerra luminosos y oscuros - Bhante Sujato

Mensaje por Daido »

Mi idea era precisamente esa, mostrar que en varios temas de actualidad existe división de opiniones, también entre budistas, y que resulta imposible en la vida real no tomar partido...
Por supuesto que tomo partido. Tomo partido por los que sufren debido a la guerra. Tomo partido por los que lloran, por perder seres queridos. Por los refugiados, que lo han perdido todo. Tomo partido por los indefensos, los que sufren abusos, los deportados... Tomo partido por los que buscan la paz. Tomo partido por los perseguidos a causa de la justicia, encarcelados por decir lo que piensan. Tomo partido por los que son obligados a luchar, contra su voluntad, o engañados por quienes se aprovechan de sus circunstancias, para que luchen. Tomo partido por los que huyen para no ser movilizados a la fuerza. Tomo partido por los pacíficos(no por los pacifistas), los que se dejan matar, antes que matar ellos. Tomo partido por los que defienden a sus familias, su patria, su libertad, y deciden tomar las armas como último recurso. Tomo partido por los mansos de corazón, los niños, los ancianos, los enfermos físicos y mentales que se ven envueltos en la locura de la guerra, sin saber cómo escapar.....

Y podría seguir mucho más.
Alavi
Mensajes: 94
Registrado: 03 Oct 2022 13:50
Tradición: Theravada
Localización: España

Re: Sobre actos de guerra luminosos y oscuros - Bhante Sujato

Mensaje por Alavi »

Roberto escribió: 18 Mar 2023 10:15Proveniendo de una de las figuras responsables de SuttaCentral, la mayor referencia actual al Canon pali en lengua occidental, y siendo el análisis de Sujato de gran finura y profundidad doctrinal y ética, es una lástima que no lo hayas leído. Te lo recomiendo de todo corazón.
Objetivamente no creo que Sujato sea una referencia de objetividad, esto es algo totalmente conocido. Ha hecho artículos intentando demostrar que el Buddha era un transexual para promover la teoria de género, que Trump o Putin eran el demonio, que la guerra de Ucania es justa pero lo de Birmania es injusto.... Es todo el rato lo mismo, algo totalmente politizado

Quizas no conoceis bien lo que realmente ocurre. En SuttaCentral se están manipulando las traducciones de los Suttas en contra de lo que el resto de traductores han hecho desde hace mas de 100 años. Incluído B.Bodhi, Walshe, Masefield y todos los demás de autoridad.

Por ejemplo han decidido cambiar "correcta concentración" (samma-samadhi) por "corrrecta inmersión", causando que un montón de Suttas ya no tengan ningun sentido. Esta manipulación la han hecho para que todos los Suttas encajen con su nuevo credo particular, en donde el progreso sólo es posible por medio de cultivo de jhanas.

Si quereis una humilde recomendación, es mejor seguir las traducciones de Bhikkhu Bodhi y los otros y no confiar demasiado en SuttaCentral.

Mirad, desde el siglo XIX las traducciones del budismo en Occidente han estado a menudo condicionadas por intereses en que se parezcan a esto y lo otro. Hay pocos traductores objetivos, de calidad, aunque son conocidos. Como los de arriba que he puesto y que seguro a alguno conoceis. Y se sabe porque se consideran buenos y respetados tanto en Occidente como en Oriente. No es el caso de Sujato

Con el resto hay que ir con ojo, porque han intentado meter sus influencias masónicas, jesuitas, de gobiernos, etcetera. Desde el prinicipio ha sido asi, desde Caroline Rhys Davis hasta el dia de hoy como ocurre con SuttaCentral.
Responder