Renacimiento

Sitio de encuentro budismo vs otras doctrinas y temas varios.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Renacimiento

Mensaje por Ananda »

JuanPreciado escribió: 20 Nov 2023 13:08 Lo que se me hace difícil de entender, algunas de vuestras explicaciones me ayudan, como la que has usado de las fichas de dominó. Pero siendo así, entiendo que todo nace y muere miles de veces por segundo, en un proceso sinfín.
Sí más o menos ésa es la perspectiva del Abhidhamma. Por ejemplo en el pdf citado dice el Venerable U Silananda (siguiendo la estela del Buda en los suttas):

Nuestra mente puede surgir y cesar millones de veces en un segundo, pero el cuerpo permanece ahí. La mente cambia mucho más rápidamente que la materia, pero el cambio no es tan obvio como el de la materia.

Y más adelante:

La conciencia tiene una duración muy breve. Otra conciencia de la misma clase puede surgir. Una conciencia dura un momento muy breve. Se dice en los libros que en un parpadeo o en un chasquido de dedos, billones de momentos mentales surgen y cesan. [...] En la misma forma, la mente trabaja muy rápido. Tan rápido que ninguna persona sabe cuán rápido la mente funciona excepto el Buddha. Por lo tanto, el tiempo de duración de una conciencia es muy breve. Una conciencia surge y cesa y después otra sigue y después otra y así sucesivamente hasta que llegamos a ser Arahants o Budhas y logramos la liberación final.
JuanPreciado escribió: 20 Nov 2023 13:08Entendiendo tu ejemplo, lo que me confunde es cuando se dice algunas veces, ya sea en libros, en la sangha, o algunos maestros, que X persona va a renacer de tal o cual manera, o que tal lama ha renacido en un niño y hay que encontrarlo, o que cuide mi karma para renacer en mejor posición. Incluso creo que buena parte de la población budista en Asia, cuida mucho ese último punto, el de cuidar su karma para renacer (ellos mismos) en una mejor posición. Entonces ahí es cuando me pierdo, porque a menudo se le da subliminalmente o literalmente una cierta identidad a ese proceso de renacer.
Por usar un símil a los niños también les decimos que estudien o que cuiden su salud, para que el día de mañana les sea de provecho. Pero en mi modesta perspectiva del tema de esos adultos no puede decirse que sean aquellas mismas personitas, pero tampoco se puede decir que sean otras.

Imagen

Por eso en cierta forma puede hablarse de 'individualidad', ya que la trayectoria de cada cual en el samsara es única, diferente a la de los demás.

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Responder