supernova0 escribió: ↑28 Oct 2024 23:23
[
Hola! Como estas? Creo que tuvimos una sincronicidad de Carl Jung.
Lei el articulo completo, pero hay un asunto, como explicas que una persona que esta fuera de su cuerpo se pueda trasladar lejos de la sala donde lo estan reanimando, y luego pueda contar con lujos de detalles todo lo que pasaba en otras areas del hospital, con lujo de detalle. Eso es lo que se habla en el video que deje. Si es informacion 100 % cierta deja de ser alucinacion o fantasia.
Saludos
Cuando se habla de vida despues de la vida, lo que realmente se quiere expresar es que esa supuesta entidad que denominamos "yo" (que no es mas que una caracteristica de la especie humana que nos dota de mas posibilidades en la competencia entre especies) subsiste tras la muerte.
Todo juega a favor de creer que sí: nuestra cultura, nuestras necesidades psicologicas, nuestro afan de supervivencia, nuestra absoluta tendencia a la subjetividad. Mis respetos para los que piensan así: probablemente son mas felices (en igualdad de condiciones). Pero separemonos por un momento de esta vision subjetiva y pensemos en un joven homo sapiens de hace 80.000 años que antes de alcanzar los 10 años de edad murio devorado por fieras. Sinceramente creo que es poco probable que algo (aunque sea mínimo) de su yo perdure hasta nuestros dias.
Por lo demas claro que hay vida despues de la vida: es el ciclo maravilloso de lo que realmente somos: naturaleza. No es dificil de entender si nos apartamos un poco de nuestro yo. Thich Nhat Hahn lo expresaba de una maravillosa manera
No digas que partiré mañana
porque todavía estoy llegando.
Mira profundamente: llego a cada instante
para ser el brote de una rama de primavera,
para ser un pequeño pájaro de alas aún frágiles
que aprende a cantar en su nuevo nido,
para ser oruga en el corazón de una flor,
para ser una piedra preciosa escondida en una roca.
Todavía estoy llegando para reír y llorar,
para temer y esperar,
pues el ritmo de mi corazón es el nacimiento y la muerte
de todo lo que vive.
Soy el efímero insecto en metamorfosis
sobre la superficie del río,
y soy el pájaro que cuando llega la primavera
llega a tiempo para devorar este insecto.
Soy una rana que nada feliz
en el agua clara de un estanque,
y soy la culebra que se acerca
sigilosa para alimentarse de la rana.
Soy el niño de Uganda, todo piel y huesos,
con piernas delgadas como cañas de bambú,
y soy el comerciante de armas
que vende armas mortales a Uganda.
Soy la niña de 12 años
refugiada en un pequeño bote,
que se arroja al mar
tras haber sido violada por un pirata,
y soy el pirata
cuyo corazón es incapaz de amar.
Soy el miembro del Politburó
con todo el poder en mis manos,
y soy el hombre que ha de pagar su deuda de sangre
a mi pueblo, muriendo lentamente
en un campo de concentración.
Mi alegría es como la primavera, tan cálida
que abre las flores de toda la Tierra.
mi dolor es como un rio de lágrimas,
tan desbordante que llena todos los Océanos.
Llámame por mis verdaderos nombres
para poder oír al mismo tiempo mis llantos y mis risas,
para poder ver que mi dolor y mi alegría son la misma cosa.
Por favor, llámame por mis verdaderos nombres
para que pueda despertar
y quede abierta la puerta de mi corazón,
la puerta de la compasión.