FPMT vs. Osel Hita: Un conflicto institucional sacude al budismo tibetano y expone tensiones sobre transparencia y poder
La Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT) y Osel Hita, reconocido como la reencarnación de Lama Yeshe, intercambiaron declaraciones públicas el 11 y 13 de marzo que exponen un conflicto interno sobre ética, manejo de fondos y responsabilidad institucional. A continuación, un análisis basado exclusivamente en los documentos proporcionados por ambas partes:
En relación al reciente cruce de declaraciones entre Tenzin Ösel Hita y la Junta Directiva de la FPMT
Recientemente la Junta Directiva de la FPMT (Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana, la organización creada por Lama Thubten Yeshe y Lama Zopa Rimpoché) ha publicado una controvertida carta abierta, que se reproduce a continuación, en relación a Tenzin Ösel Hita (reencarnación de Lama Yeshe). A su vez, el propio Ösel ha publicado su respuesta también de forma pública en su web.
ShakuMonshin escribió: ↑16 Mar 2025 23:50FPMT vs. Osel Hita: Un conflicto institucional sacude al budismo tibetano y expone tensiones sobre transparencia y poder
La Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT) y Osel Hita, reconocido como la reencarnación de Lama Yeshe, intercambiaron declaraciones públicas el 11 y 13 de marzo que exponen un conflicto interno sobre ética, manejo de fondos y responsabilidad institucional. A continuación, un análisis basado exclusivamente en los documentos proporcionados por ambas partes:
En relación al reciente cruce de declaraciones entre Tenzin Ösel Hita y la Junta Directiva de la FPMT
Recientemente la Junta Directiva de la FPMT (Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana, la organización creada por Lama Thubten Yeshe y Lama Zopa Rimpoché) ha publicado una controvertida carta abierta, que se reproduce a continuación, en relación a Tenzin Ösel Hita (reencarnación de Lama Yeshe). A su vez, el propio Ösel ha publicado su respuesta también de forma pública en su web.
No sabía nada de esta disputa. Es un poco penosa pero probablemente predecible. Leo aquí que fuero ciertas bandas modernas de musica moderna quienes le llevaron a Osel Hita a cambiar de vida: https://www.abc.es/recreo/transformacio ... 51-nt.html
No he seguido a esta persona, pero pensaba que se había desligado total o parcialmente de todo esto. Leyendo las notas publicadas hay cosas que no entiendo, por ejemplo que la Federación le sufrague ciertos gastos. Llegado a este punto creo que lo mejor sería una separación amistosa.
Personalmente creo que el budismo si pretende tener una presencia relevante en la sociedad moderna debería desprenderse de ese folklore, por decir algo suave. Pero es algo que ya ni me va ni me viene.
Hombre, pues a mí sí me va y me viene, porque yo conoci a ese "Lama" cuando tenía meses de edad. Mi esposa y yo fuimos conocidos y amigos de sus padres y muchos de los que estaban con ellos. Formábamos un circulo muy pequeño entonces, de antiguos discípulos del Lama Yeshe, quien supuestamente reencarnó en ese niño. Todos éramos practicantes del dharma (entonces no nos llamábamos budistas) y nos juntábamos periódicamente en el Instituto Nagarjuna en Monóvar, Alicante, en una casa de campo en uno de los lugares más áridos de España. Allí recibíamos enseñanzas del Lama Lobsang (hoy fallecido, el tiempo pasa), por medio de su ayudante y traductor Wangchen (hoy Lama Wangchen), y sus distintos traductores del inglés al español (que eran quienes finalmente traducían lo traducido del tibetano, y lo ponían de un modo claramente personal)
Sea como fuere, aquello sucedió hace más de 40 años. El Lama Osel tiene hoy esa edad y sé de un modo bastante preciso la pesadilla que ha vivido ese chico, prácticamente desde que nació. Es uno de los millones de niños de este mundo, que han vivido abandonados por sus padres, por las razones que sean. Niños que luego crecen y se convierten en adultos descolocados, descentrados, sin haber sentido nunca ni cariño, ni afecto. En este caso, además, utilizado por adultos (con el consentimiento expreso de sus padres) para el beneficio de la secta a la que servían.
El niño vivió encerrado y separado de todos, en monasterios budistas de la India, sometido a una educación estricta, vigilancia continua y, no sabemos, qué tipo de abusos. Todo con la aquiescencia de su padre y de su madre (quién se siente encantada de salir en entrevistas de TV o YouTube hablando de su pasado de hippy y como su hijo fue elegido como la reencarnación del Lama Yeshe, con la bendición del Dalai Lama). El niño reconoce en entrevistas que nunca aprendió a meditar, solo a repetir cosas como un papagayo, en tibetano (¡que aprendió como lengua vernácula, siendo español!). Luego convenció a su madre para que lo sacara de allí y lo llevará a Granada (lo que horrorizó a todos los "practicantes del dharma", de aquel entonces tanto en España como en los demás países) Luego, fue devuelto al monasterio en compañía de su padre y su hermano, que vivieron allí también.
A los 21 el muchacho salió huyendo de allí, sin haber terminado sus estudios formales de Geshe, de modo que no fue nunca Lama. ¡Pero era la reencarnación del Lama Yeshe! Eso nunca se ha puesto en duda (porque si se pone en duda, todo el edificio del budismo tibetano se derrumba). Por tanto tenemos la situación insólita de un Lama reencarnado que no es Lama y vive a su bola, poniendo a toda la sagrada organización en verdadero peligro. Porque la FPMT no es cualquier cosa: tiene 133 centros de budismo en todo el mundo, docenas de lamas, cientos de monjes y decenas de miles de afiliados, y multitud de donantes que producen increíbles dividendos. Y el Lama Osel, no es ya un grano en el culo de la FPMT. Es peor que eso: es un peligro para su supervivencia.
La guerra de tronos dará para mucho,ven efecto. Sugiero que se lean los enlaces que vienen en el post del principio, donde se lee una carta de Osel a los dirigentes de la FPMT. No tiene desperdicio. Y, hay otra carta posterior que leeré después, porque son cartas kilométricas. Y, menudas cosas dice. Cómo para que los cimientos tiemblen. Y, no solo los de la FPMT, sino los de todo el budismo tibetano, que sigue con el tenebroso juego de los lamas reencarnados, con el beneplácito de SS el Dalai Lama. Luego seguiremos. Hay que llamar al pan pan y al vino vino.
Carl Sagan escribió: ↑17 Mar 2025 11:20
No he seguido a esta persona, pero pensaba que se había desligado total o parcialmente de todo esto. Leyendo las notas publicadas hay cosas que no entiendo, por ejemplo que la Federación le sufrague ciertos gastos. Llegado a este punto creo que lo mejor sería una separación amistosa.
Personalmente creo que el budismo si pretende tener una presencia relevante en la sociedad moderna debería desprenderse de ese folklore, por decir algo suave. Pero es algo que ya ni me va ni me viene.
Supongo que el asunto de las reencarnaciones en el "sistema" del budismo tibetano (cumplió un papel durante un cierto tiempo allí, pero actualmente empieza a hacer aguas por todas partes, especialmente si se lo intenta "trasplantar" a occidente. No podemos leer el pasado con las gafas del presente, entonces no era folclore (para ellos), ahora lo es (para muchos de nosotros, leyéndolo con nuestras gafas)
En ese sentido pienso que hizo muy bien el Dalai Lama cuando dijo que por su parte ya no se "reencarnaría" y que cuando muriese eligiesen al siguiente Dalai Lama por un sistema de votación entre los monjes. Igual que pienso que hizo muy bien cuando decidió separa el poder religioso del poder político, que hasta entonces estaba en sus manos y que pasó a un laico.
Roberto escribió: ↑17 Mar 2025 18:25
En ese sentido pienso que hizo muy bien el Dalai Lama cuando dijo que por su parte ya no se "reencarnaría" y que cuando muriese eligiesen al siguiente Dalai Lama por un sistema de votación entre los monjes. Igual que pienso que hizo muy bien cuando decidió separa el poder religioso del poder político, que hasta entonces estaba en sus manos y que pasó a un laico.
Según sus últimas declaraciones el "no reencarnarse" ha sido descartado. Imagino que la presión de la propia estructura de poder del budismo tibetano se lo impide. Él insiste en que el XV Dalai Lama nacerá fuera de China, y del Tíbet, y en un país libre. Obviamente China se sacará su propio Dalai Lama como ya hizo con el Panchen Lama.
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña en tu filosofía” - Hamlet
Efectivamente. Tal y como dice @ShakuMonshin , el Dalai Lama ha dicho ahora que sí se va a reencarnar. Parece que los tibetanos en el exilio no pudieron asimilar la idea de que no se reencarnarse, y ahora oficialmente se vuelve a reencarnar. Para los tibetanos, lo entiendo. Pero, ¿Para los occidentales? Pues parece que son aún más papistas que el Papa. Los de la FPMT, sin ir mas lejos. Para ellos, la cosa de los lamas reencarnados es un dogma de fé. Y, por eso precisamente, tienen el lío padre montado con el asunto del Lama Osel, porque no pueden decir ahora que fue un error. El Dalai Lama lo aceptó, y no se puede hacer nada. Menudo grano en el culo (con perdón) les ha salido con esto. Llevan 40 años de culebrón y les quedan 40 más por lo menos.
Roberto escribió: ↑17 Mar 2025 18:25
En ese sentido pienso que hizo muy bien el Dalai Lama cuando dijo que por su parte ya no se "reencarnaría" y que cuando muriese eligiesen al siguiente Dalai Lama por un sistema de votación entre los monjes. Igual que pienso que hizo muy bien cuando decidió separa el poder religioso del poder político, que hasta entonces estaba en sus manos y que pasó a un laico.
Según sus últimas declaraciones el "no reencarnarse" ha sido descartado. Imagino que la presión de la propia estructura de poder del budismo tibetano se lo impide. Él insiste en que el XV Dalai Lama nacerá fuera de China, y del Tíbet, y en un país libre. Obviamente China se sacará su propio Dalai Lama como ya hizo con el Panchen Lama.