Juego de Tronos versión tibetana
Re: Juego de Tronos versión tibetana
El Monje Novicio ya ha hecho lo que tenía que hacer @ShakuMonshin . Ha venido, ha conseguido que cierren dos foros y que los manden a Samsara, donde casi nadie entra, y se ha largado con la misión cumplida. Me extrañaría que apareciera por aquí.
- Carl Sagan
- Mensajes: 449
- Registrado: 11 Mar 2024 11:12
- Localización: En un pálido punto azul
Re: Juego de Tronos versión tibetana
Comparto tu reflexión Daido. Es más, creo que los foros los hacen los foreros, y la opinión de un usuario que no publica desde el año 2022 no debería ponderarse en igual forma que la de un forero de rancio abolengo como es tu caso.
Pero no cuestiono la política de moderación eh? Porque no puede contentar siempre a todo el mundo...y porque no quiero ser amonestado (léase con voz temblorosa
).
Pero no cuestiono la política de moderación eh? Porque no puede contentar siempre a todo el mundo...y porque no quiero ser amonestado (léase con voz temblorosa

- ShakuMonshin
- Mensajes: 74
- Registrado: 14 Mar 2025 19:33
- Tradición: Budismo Mahayana
Re: Juego de Tronos versión tibetana
La pregunta es igualmente para aquel que sepa responderla (yo no sé). Supuse que dicho usuario sabría dada su tradición, pero no era excluyente ni mucho menos.


“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña en tu filosofía” - Hamlet
Re: Juego de Tronos versión tibetana
un forero de rancio abolengo como es tu caso.
Esto tiene gracia, sí señor




Siendo la FPTM una organización fundada por el Lama Yeshe y el Lama Zopa, y siendo Osel Hita la reencarnación oficial y reconocida del Lama Yeshe, ¿No debería ser el "heredero" de dicha organización en cuanto a dirección?
Bien, has puesto el dedo en la llaga, y creo que por ahí nos metemos en terreno pantanoso otra vez. Pero, puesto que has hecho la pregunta, no puede negarse una respuesta. En teoría, debería ser el "heredero" del lama Yeshe, en efecto. De eso se trata. Este asunto de los tulkus es el sistema que han seguido los tibetanos durante siglos, y si lo tenían es porque les daba resultado, Ellos tomaban un niño y le hacían "pruebas". Esas pruebas para mí son más que dudosas, por supuesto. Luego, el Dalai Lama decide si el niño es o no la reencarnación del lama fallecido.
En ninguna otra tradición budista existe nada parecido, solo la tibetana toma en serio esto de los tulkus. Yo no lo tomo en serio, tampoco. Y, en este caso, tenemos más o menos la prueba de que eso es solo una creencia. La dirección de la FPMT no se cree de hecho que el lama Osel sea la reencarnación del lama Yeshe, como se deduce de esa carta. Si lo creyera, no podría excluirle de la Directiva. De hecho sería el Jefe de la escuela, porque el lama Yeshe fue su fundador. Pero el lama Osel ha sido un problema desde el principio, para ellos. Es dudoso pensar que los directivos admitan que es la reencarnación del Lama Yeshe, si uno lee esa carta.
Y, bueno, esto es todo lo que se puede decir objetivamente hablando. Cada uno que saque las conclusiones que crea oportunas, después de leer la carta.
- ShakuMonshin
- Mensajes: 74
- Registrado: 14 Mar 2025 19:33
- Tradición: Budismo Mahayana
Re: Juego de Tronos versión tibetana
Daido escribió: ↑12 Abr 2025 18:31un forero de rancio abolengo como es tu caso.
Esto tiene gracia, sí señor![]()
![]()
Lo tomo como un cumplido.
![]()
Siendo la FPTM una organización fundada por el Lama Yeshe y el Lama Zopa, y siendo Osel Hita la reencarnación oficial y reconocida del Lama Yeshe, ¿No debería ser el "heredero" de dicha organización en cuanto a dirección?
Bien, has puesto el dedo en la llaga, y creo que por ahí nos metemos en terreno pantanoso otra vez. Pero, puesto que has hecho la pregunta, no puede negarse una respuesta. En teoría, debería ser el "heredero" del lama Yeshe, en efecto. De eso se trata. Este asunto de los tulkus es el sistema que han seguido los tibetanos durante siglos, y si lo tenían es porque les daba resultado, Ellos tomaban un niño y le hacían "pruebas". Esas pruebas para mí son más que dudosas, por supuesto. Luego, el Dalai Lama decide si el niño es o no la reencarnación del lama fallecido.
En ninguna otra tradición budista existe nada parecido, solo la tibetana toma en serio esto de los tulkus. Yo no lo tomo en serio, tampoco. Y, en este caso, tenemos más o menos la prueba de que eso es solo una creencia. La dirección de la FPMT no se cree de hecho que el lama Osel sea la reencarnación del lama Yeshe, como se deduce de esa carta. Si lo creyera, no podría excluirle de la Directiva. De hecho sería el Jefe de la escuela, porque el lama Yeshe fue su fundador. Pero el lama Osel ha sido un problema desde el principio, para ellos. Es dudoso pensar que los directivos admitan que es la reencarnación del Lama Yeshe, si uno lee esa carta.
Y, bueno, esto es todo lo que se puede decir objetivamente hablando. Cada uno que saque las conclusiones que crea oportunas, después de leer la carta.

Esto es lo que me respondió un veterano practicante de la escuela gelug:
La FPMT no está pensada para ser "heredada", al ser una fundación. La idea es servir a los demás, como servicio público. Por tanto, dudo que tenga "dueño".
Un poco meh, la verdad.
“Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que sueña en tu filosofía” - Hamlet
Re: Juego de Tronos versión tibetana
Pero hay alguien que la dirije, ¿no? Hasta ahora era el Lama Zopa, hasta que se murió
. Pero ya está aquí de nuevo
. Ya ha reencarnado y lo han encontrado
. Y el Lama Yeshe, ahora Lama Osel, está vivo y con un abogado para que le dejen entrar en la directiva. Bien, esperaremos a la próxima carta.


