¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Subforo de temas varios.
Avatar de Usuario
Buddhayana
Mensajes: 351
Registrado: 23 Nov 2022 10:40
Tradición: Jōdo Shinshū, Tierra Pura
Localización: Alicante

Re: ¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Mensaje por Buddhayana »

Ananda escribió: 11 Ene 2023 21:18 @Buddhayana ada123123

Lo cierto es que, de haber un hilo en cada subforo, casi mejor dedicar cada hilo respectivo a las consultas sobre la tradición en cuestión. Porque las respuestas que pudieran darse desde el theravada o mahayana en sus diversas escuelas serían diferentes.

Cuando este hilo se abrió el foro tenía una orientación básicamente theravada, lo que hacía más fácil mantener una coherencia en las respuestas. Si la evolución del foro hizo recomendable una separación nítida entre tradiciones budistas, quizá mantener un hilo único 'interbudista' para aclarar dudas a visitantes ocasionales no sea buena idea.

(Estoy reflexionando sobre la marcha).

eq341
Me parece una reflexión muy acertada. Podría haber un post en cada subforo con un contenido inicial común, el ya mencionado, y luego una invitación a resolver dudas sobre esa tradición o desde la perspectiva de esa tradición.

Namandabu ada123123
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Shinran Shonin
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1762
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: ¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Mensaje por Upasaka »

Ananda escribió: 11 Ene 2023 20:58 ...pero a ver qué opinan otros usuarios.
ada123123

Hola @Ananda.
Como usuario, entender que este hilo , y el título, ya cumple con el inicial propósito tal como ha estado hasta hace poco.
Donde quiera que haya o tenga una duda — indistintamente de la procedencia del que la exponga; y por la otra parte, de quienes la ayuden a resolver.

Porque en este subforo tiene la ventaja de fluctuar mejor el diálogo de no estar sujeto a unas reglas condicionadas a una 'x' rama o tradición.
Cortesía y relativa laxitud regirían el diálogo entre las heterogéneas perspectivas. Como en reiteradas ocasiones se acordó.

Ni más ni menos.

ada123123
con mettā

PD
Ya hay un subforo para tratar asuntos de "Acerca del Foro".
Esta publicación puede moverse a esa sección si se estima necesario.
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Roberto
Mensajes: 482
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: ¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Mensaje por Roberto »

Upasaka escribió: 11 Ene 2023 22:55 [...]
PD
Ya hay un subforo para tratar asuntos de "Acerca del Foro".
Esta publicación puede moverse a esa sección si se estima necesario.[...]
Estoy de acuerdo que este no es el lugar para tratar estas cosas, sino en "Acerca del foro".

Por otro lado, cuando dices que "esta publicación podría moverse...", se plantea un segundo problema: ¿Quién la mueve? Es por eso, entre otras cosas, que varias veces he dicho que no debería existir ningún subforo sin su correspondiente moderador.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1762
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: ¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Mensaje por Upasaka »

Roberto escribió: 12 Ene 2023 09:11
Upasaka escribió: 11 Ene 2023 22:55 [...]
PD
Ya hay un subforo para tratar asuntos de "Acerca del Foro".
Esta publicación puede moverse a esa sección si se estima necesario.[...]
Estoy de acuerdo que este no es el lugar para tratar estas cosas, sino en "Acerca del foro".

Por otro lado, cuando dices que "esta publicación podría moverse...", se plantea un segundo problema: ¿Quién la mueve? Es por eso, entre otras cosas, que varias veces he dicho que no debería existir ningún subforo sin su correspondiente moderador.
ada123123

Buenos días Roberto.
Tratando de dar respuesta a la cuestión.
:?: se reconoce desconocer quién.
Administración, se supone que pudiera hacerlo.

Sí es de interés para tratar el tema que hubo derivado este hilo abriéndose en el subforo atrás mencionado. Claro.
Éste supone duplicaría su anterior publicación allí.
No hay conocimiento de ocurrencia de otra manera.

No se sabe si esto responde a la cuestion, salvo vagamente.

Cordialmente, saludos. :)
eq341
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2861
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: ¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Mensaje por Ananda »

Ayer empecé a inclinarme por la oportunidad de cerrar este hilo, que parece haber cubierto su etapa 'vital'. Pero como @Buddhayana lo ha referenciado en el nuevo hilo sobre dudas en el budismo Mahayana lo mantendremos abierto si la mayoría está conforme.

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1762
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: ¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Mensaje por Upasaka »

ada123123

Hola
@Ananda .
Ananda escribió: 12 Ene 2023 11:36 ...abierto si la mayoría está conforme.
Exponer conformidad,en opinión como irrelevante usuario verdadera y minoritariamente absoluto. cunaooooo

ada123123
con mettā
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2861
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: ¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Mensaje por Ananda »

Gracias @Upasaka, lo que sí creo es que se le quitará la chincheta que lo mantiene en un lugar destacado dentro del subforo.

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1167
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: ¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Mensaje por Sāriputta »

Sabbānussati-puññañ ca, pasaṃsā saraṇattayaṃ;
Yanti diṭṭhijukammasmiṃ, saṅgahaṃ natthi saṃsayo.

eq341 eq341 eq341
Ananda escribió: 12 Ene 2023 11:36 Ayer empecé a inclinarme por la oportunidad de cerrar este hilo, que parece haber cubierto su etapa 'vital'. Pero como @Buddhayana lo ha referenciado en el nuevo hilo sobre dudas en el budismo Mahayana lo mantendremos abierto si la mayoría está conforme.

ada123123
Conforme, amigo Ananda. Se continuará, pues, con algunos apuntes sobre la Doctrina Theravāda, pero antes, algunos apuntes sobre Brasil:

Brasil, cuyo nombre oficial es República Federativa de Brasil es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Es el país más grande de América Latina. Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50 % del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km.

De acuerdo con el censo de 2010, 47,1 % de la población (cerca de 90,6 millones) se definió como blanco, 43,4 % (cerca de 82,8 millones) como pardo, 7,5 % (cerca de 14,4 millones) como negros, 1,1 % (cerca de 2,1 millones) como asiático y 0,3 % (cerca de 572 000) como indígena, mientras que el 0,07 % (cerca de 133 000) no declararon su raza. En 2007, la "Fundação Nacional do Índio" reveló la existencia de 67 diferentes tribus aisladas, en comparación con las 40 que había en 2005, lo que convierte a Brasil en el país con mayor número de pueblos aislados en el mundo.

La mayoría de los brasileños descienden de los pueblos indígenas del país, colonos portugueses, inmigrantes europeos y esclavos africanos. Desde la llegada de los portugueses en 1500, se realizaron un número considerable de uniones entre estos tres grupos. La población papari es una categoría amplia que incluye caboclos (descendientes de blancos e indios), mulatos (descendientes de blancos y negros) y zambos (descendientes de negros e indios). Los pardos y mulatos conforman la mayor parte de la población de las regiones Norte, Noreste y Centro-Oeste. La población mulata se concentra generalmente en la costa este de la región Nordeste, desde Bahía hasta Paraíbo en el norte de Maranhã el sur de Minas Gerais y el este de Río de Janeiro. En el siglo XIX Brasil abrió sus fronteras a los inmigrantes, y entre 1808 y 1972, más de cinco millones de personas de más de 60 países emigraron hacia Brasil, la mayoría procedente de Portugal, Italia, España, Alemania, Japón y Medio Oriente.

La cultura de Brasil es el resultado de la mezcla de las tradiciones y costumbres propias de los tres grupos que dieron forma a la identidad nacional actual: los amerindios nativos, los colonizadores portugueses, los inmigrantes africanos y europeos. La base de la cultura brasileña se deriva de la cultura portuguesa, a causa de sus fuertes lazos con el Imperio portugués. Entre la herencia cultural portuguesa aún presente en el país se encuentran el idioma portugués, el catolicismo y los estilos arquitectónicos coloniales. De manera similar, aún persisten algunos rasgos culturales que fueron fuertemente influenciados por las tradiciones y costumbres africanas, indígenas y de otros países europeos. Algunos aspectos específicos o regionales de su cultura y arte también fueron influenciados por las contribuciones de los italianos, alemanes y otros inmigrantes europeos que llegaron en gran número a las regiones Sur y Sudeste Los amerindios influenciaron el idioma y la gastronomía del país, mientras que los africanos también dejaron su marca en la música, la danza y la religión.

Wikipedia
Fuente: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Brasil

Traducción al español automática con añadido de signos desde un Monasterio Theravāda de Brasil.
Theravāda es la más antigua de las tradiciones budistas aún activa en la actualidad. Ella basa sus enseñanzas en el canon Pāli, que los historiadores generalmente reconocen como el registro más antiguo y probablemente el más fiel de lo que Buddha realmente enseñó a sus discípulos. La palabra Theravāda significa “la doctrina (vada) de los mayores (thera)”, y como su nombre lo indica, se caracteriza por tratar de adherirse en lo posible a las enseñanzas más antiguas, practicarlas y preservarlas. Las regiones del mundo donde es más común hoy en día son Sri Lanka, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y, en menor medida, Vietnam.

El énfasis de la tradición Theravāda del budismo está en la conducta moral que sienta las bases para una mente sana que luego puede desarrollarse para obtener aún más cualidades, hasta que alcance un alto nivel de sabiduría y pureza suficiente para romper el ciclo de nacimiento y muerte y alcanzar la libertad y la realización de Nibbāna***. Aunque también hay aspectos devocionales en el Budismo Theravāda, el camino de la liberación no pasa por ceremonias místicas ni depende de la bendición o aprobación de ninguna deidad, sino del esfuerzo y dedicación del estudiante, además de una correcta práctica. Para aquellos que aún no saben nada sobre el budismo, sugerimos la lectura de este breve libro .

Sección: Preguntas frecuentes: https://forestsangha.org/teachings/book ... ugu%C3%AAs
***
► Mostrar Spoiler
Ghantadhura
Vipassanādhura

ada123123
https://kuthodawpitaka.org/
Cittaṃ cetasikaṃ rūpaṃ, nibbānan ti niruttaro;
Catudhā desayī dhamme, catusaccappakāsano.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1167
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: ¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Mensaje por Sāriputta »

Sāriputta escribió: 24 Ene 2023 11:47 Monasterio Theravāda de Brasil.
3 ada123123

En los inicios se comentaba por parte de dos apreciados usuarios:
Un gran saludo estimados @Ananda y @Upasaka es bueno saber que el foro tenga buen número de visitas, ya que supongo, eso ayuda en gran manera a mantenerlo activo y disponible para todos. Me recuerdo las palabras de Adán, quien según recuerdo dijo cuando este foro comenzaba, que este espacio era un lujo y que había que cuidarlo. Pasado ya algún tiempo, pienso que aquello sigue muy vigente. (...)
Como espejo, se puede apreciar que el Buddha usaba un lenguaje sencillo y coloquial hacia la basta masa del pueblo...
Sí y, según la inmensa mayoría, empleó la antigua lengua del reino de Magadha smile . Recientes estadísticas afirman que hemos sobrepasado los 8.000.000 millones, de los cuales, unos cuantos millones habitan Brasil. Gran agradecimiento al Monasterio Theravāda mencionado, entre otros varios puntos, por ésto:
Sāriputta escribió: 24 Ene 2023 11:47 Aunque también hay aspectos devocionales en el Budismo Theravāda, el camino de la liberación no pasa por ceremonias místicas ni depende de la bendición o aprobación de ninguna deidad, sino del esfuerzo y dedicación del estudiante, además de una correcta práctica.
En el Visuddhimagga se encuentra(...)
Alguna información más sobre el Visuddhimagga , referencias, abreviaturas, etc, aquí: viewtopic.php?p=8283#p8283

Excelentes aclaraciones posteriores en ese hilo acerca del Pali y Textos.
https://kuthodawpitaka.org/
Cittaṃ cetasikaṃ rūpaṃ, nibbānan ti niruttaro;
Catudhā desayī dhamme, catusaccappakāsano.
Roberto
Mensajes: 482
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: ¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras.

Mensaje por Roberto »

En los anteriores mensajes se había establecido un reclamación, o queja, que había dado lugar a una discusión entre ambos, por parte del forero @Sāriputta respecto al forero @Roberto. Dado que dicha reclamación no tiene nada que ver con el presente tema (¿Nuevo en el budismo? Pregunta aquí lo que quieras), se ha procedido a borrar dichos mensajes y, al mismo tiempo, copiarlos a un nuevo Tema, creado en el foro Acerca del foro, con el nombre de Reclamaciones y quejas de los usuarios. Se ruega que cuando exista este tipo de reclamaciones se use este nuevo tema
Responder