Taoísmo
- tao.te.kat
- Mensajes: 1212
- Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Re: Taoísmo
-> Y aunque los valores éticos taoístas varían dependiendo de las distintas escuelas, por lo general tienden a enfatizar el wu wei («la no acción» o acción sin intención), la naturalidad, la simplicidad, la espontaneidad, y sobre todo, los «Tres Tesoros»: 慈 «la compasión», 儉 «la frugalidad», y 不敢為天下先 «la humildad», mientras que pone menos énfasis en las normas y el ritual (en oposición al confucianismo).
Bastante similar al budismo.
Yo creo que no hay hombre sabio amoral, es una incongruencia. Y por tanto raramente habrá una doctrina así.
A mi las aberraciones zen de la guerra me parecen que surgen partiendo de hombres muy poco sabios, pero los conozco poco. Es que hasta las expresiones famosas que usaban y han trascendido para animar a matar parecen de idiotas y no sabios budistas. Y sobre todo de culturas muy marciales como la japonesa, incluso las oficinas parecen el ejército.
[If ordered to] march: tramp, tramp, or shoot: bang, bang. This is the manifestation of the highest Wisdom [of Enlightenment]. The unity of Zen and war
¿Eso es la frase de alguien medianamente cuerdo?? No lo parece. Parece un idiota. Es más, creo que la falta de inteligencia, cultura y discriminación sí suele ser un factor para la fanatización (militar o pacífica, no todo el mundo es agresivo)...
Pero gente sin sabiduria con ropas de budista hay en todas partes, mira Myanmar hoy día... supongo que también fruto de una sociedad muy militarizada y envenenada de odio como Japón entonces. Al final el patrón se repite. No sé yo si la inefabilidad tiene mucho que ver... ¿hay mucha inefabilidad en Myanmar?
Bastante similar al budismo.
Yo creo que no hay hombre sabio amoral, es una incongruencia. Y por tanto raramente habrá una doctrina así.
A mi las aberraciones zen de la guerra me parecen que surgen partiendo de hombres muy poco sabios, pero los conozco poco. Es que hasta las expresiones famosas que usaban y han trascendido para animar a matar parecen de idiotas y no sabios budistas. Y sobre todo de culturas muy marciales como la japonesa, incluso las oficinas parecen el ejército.
[If ordered to] march: tramp, tramp, or shoot: bang, bang. This is the manifestation of the highest Wisdom [of Enlightenment]. The unity of Zen and war
¿Eso es la frase de alguien medianamente cuerdo?? No lo parece. Parece un idiota. Es más, creo que la falta de inteligencia, cultura y discriminación sí suele ser un factor para la fanatización (militar o pacífica, no todo el mundo es agresivo)...
Pero gente sin sabiduria con ropas de budista hay en todas partes, mira Myanmar hoy día... supongo que también fruto de una sociedad muy militarizada y envenenada de odio como Japón entonces. Al final el patrón se repite. No sé yo si la inefabilidad tiene mucho que ver... ¿hay mucha inefabilidad en Myanmar?
- tao.te.kat
- Mensajes: 1212
- Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Re: Taoísmo
Como culturilla general, el foro Taoista típico de Internet es Dao Bums.
Allí he estado ojeando un hilo sobre ética:
https://www.thedaobums.com/topic/54240- ... of-daoism/
Se comentan varias aproximaciones, quizá la de los 10 preceptos está bastante extendida. Lo que sí es importante entender, es que el taoismo, sobre todo el filosófico es casi anárquico, hay poca organización y estructura centralizada, el ideal del hombre sabio que va por libre es predominante (Zhen Ren 真人) es por eso que hay más variaciones entre unas agrupaciones y otras (de Taoistas).
Los preceptos (goo-traducidos):
Los preceptos[editar]
1. No albergues odio ni celos en tu corazón.
No des lugar a oscuros pensamientos ladrones.
Sé reservado en el habla y cauteloso con las transgresiones.
Mantén tus pensamientos en la Ley Divina.
2. Mantén un buen corazón y no mates.
Ten piedad y apoya a todos los seres vivos.
Sea compasivo y amoroso.
Alcanzar ampliamente para llevar la redención universal a todos.
3. Mantenga la pureza y retírese en sus interacciones sociales.
No seáis lascivos ni ladrones, sino que albergéis constantemente buenos pensamientos.
Toma siempre de ti mismo para ayudar a los demás.
4. No fijes tu mente en el deseo sexual ni des lugar a la pasión.
No seáis licenciosos en vuestro corazón, sino permaneced puros y portaos con prudencia.
Asegúrate de que tus acciones no tengan tacha ni mancha.
5. No pronuncies malas palabras.
No utilice un lenguaje florido y ornamentado.
Sea directo por dentro y por fuera.
No cometas excesos de palabra.
6. No tomes licor ni drogas.
Modera tu comportamiento.
Regula y armoniza tu energía y naturaleza interior.
No dejes que tu espíritu sea disminuido.
No cometas ninguno de los innumerables males.
7. No tengas envidia si los demás son mejores que tú.
No luches por los logros y la fama.
Sea retraído y modesto en todas las cosas.
Ponerse atrás para servir a la salvación de los demás.
8. No critique ni debata las escrituras y las enseñanzas.
No insultéis ni calumniéis los textos santos.
Venera la Ley Divina con todo tu corazón.
Actúa siempre como si estuvieras cara a cara con los dioses y los inmortales.
9. No cree disturbios a través de argumentaciones verbales.
No critiquen a ningún creyente, sean monjes, monjas, laicos o laicas,
o incluso seres celestiales. Recuerda, toda censura y odio disminuye tu espíritu y energía.
10. Sea ecuánime y de todo corazón en todas sus acciones.
Asegúrese de que todos los intercambios entre la humanidad
y los dioses divinos son correctos y respetuosos.
Allí he estado ojeando un hilo sobre ética:
https://www.thedaobums.com/topic/54240- ... of-daoism/
Se comentan varias aproximaciones, quizá la de los 10 preceptos está bastante extendida. Lo que sí es importante entender, es que el taoismo, sobre todo el filosófico es casi anárquico, hay poca organización y estructura centralizada, el ideal del hombre sabio que va por libre es predominante (Zhen Ren 真人) es por eso que hay más variaciones entre unas agrupaciones y otras (de Taoistas).
Los preceptos (goo-traducidos):
Los preceptos[editar]
1. No albergues odio ni celos en tu corazón.
No des lugar a oscuros pensamientos ladrones.
Sé reservado en el habla y cauteloso con las transgresiones.
Mantén tus pensamientos en la Ley Divina.
2. Mantén un buen corazón y no mates.
Ten piedad y apoya a todos los seres vivos.
Sea compasivo y amoroso.
Alcanzar ampliamente para llevar la redención universal a todos.
3. Mantenga la pureza y retírese en sus interacciones sociales.
No seáis lascivos ni ladrones, sino que albergéis constantemente buenos pensamientos.
Toma siempre de ti mismo para ayudar a los demás.
4. No fijes tu mente en el deseo sexual ni des lugar a la pasión.
No seáis licenciosos en vuestro corazón, sino permaneced puros y portaos con prudencia.
Asegúrate de que tus acciones no tengan tacha ni mancha.
5. No pronuncies malas palabras.
No utilice un lenguaje florido y ornamentado.
Sea directo por dentro y por fuera.
No cometas excesos de palabra.
6. No tomes licor ni drogas.
Modera tu comportamiento.
Regula y armoniza tu energía y naturaleza interior.
No dejes que tu espíritu sea disminuido.
No cometas ninguno de los innumerables males.
7. No tengas envidia si los demás son mejores que tú.
No luches por los logros y la fama.
Sea retraído y modesto en todas las cosas.
Ponerse atrás para servir a la salvación de los demás.
8. No critique ni debata las escrituras y las enseñanzas.
No insultéis ni calumniéis los textos santos.
Venera la Ley Divina con todo tu corazón.
Actúa siempre como si estuvieras cara a cara con los dioses y los inmortales.
9. No cree disturbios a través de argumentaciones verbales.
No critiquen a ningún creyente, sean monjes, monjas, laicos o laicas,
o incluso seres celestiales. Recuerda, toda censura y odio disminuye tu espíritu y energía.
10. Sea ecuánime y de todo corazón en todas sus acciones.
Asegúrese de que todos los intercambios entre la humanidad
y los dioses divinos son correctos y respetuosos.
- Ananda
- Mensajes: 2863
- Registrado: 22 Feb 2019 13:37
- Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
- Localización: 스페인
Re: Taoísmo
Interesantes aportes @tao.te.kat, gracias


Personalmente no sé si es posible una iluminación/salvación/divinidad que no beneficie a todos los seres sintientes, pero sí sé que de haberla no me interesa nada en absoluto. Quizá por ello el ideal bodhisattva es el único que estoy dispuesto a ponderar, y por sus limitaciones aún se me queda corto.tao.te.kat escribió: ↑27 Ene 2023 07:42 A mi las aberraciones zen de la guerra me parecen que surgen partiendo de hombres muy poco sabios, pero los conozco poco.
¿Qué papel tienen los dioses en el taoísmo? ¿No están sujetos a la transitoriedad como en el budismo?tao.te.kat escribió: ↑27 Ene 2023 08:20
Actúa siempre como si estuvieras cara a cara con los dioses y los inmortales. [...]
Asegúrese de que todos los intercambios entre la humanidad
y los dioses divinos son correctos y respetuosos.


Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
- tao.te.kat
- Mensajes: 1212
- Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Re: Taoísmo
> ¿Qué papel tienen los dioses en el taoísmo? ¿No están sujetos a la transitoriedad como en el budismo?
Los dioses taoistas no son como los de las religiones teistas, se parecen más a como los ve el budismo. La diferencia quizá relevante es que para el taoismo la inmortalidad sí es posible. Caso tradicional serían los ocho inmortales, que por cierto también dan nombre a un té que es de mis favoritos.
Los ocho inmortales (en chino, 八仙; pinyin, Bāxiān; Wade-Giles, Pa Hsien) son un grupo de deidades de la mitología china, según la cual existieron terrenalmente y nacieron durante las dinastías Tang o Song, practicando las técnicas de la alquimia y los métodos de inmortalidad oriental (entendiéndose como la obtención de una vida extremadamente larga) hasta alcanzar la verdadera inmortalidad final mediante el Tao.
Fueron descritos por primera vez durante la dinastía Yuan y en la literatura occidental anterior a los años 1970 se les conoce a veces como "Los Ocho Genios". Son adorados dentro del taoísmo, pero también en la cultura china popular.123
Los miembros del grupo rara vez aparecen por separado y los poderes de cada uno de ellos pueden ser transferidos a sendos utensilios que pueden dar la vida o destruir el mal y que son conocidos como An Baxian (暗八仙, Àn Bāxiān, "Los Ocho Inmortales Escondidos"). En chino dan nombre a la hortensia (八仙花,Bāxiān huā, "Flor de los Ocho Inmortales").1

Los dioses taoistas no son como los de las religiones teistas, se parecen más a como los ve el budismo. La diferencia quizá relevante es que para el taoismo la inmortalidad sí es posible. Caso tradicional serían los ocho inmortales, que por cierto también dan nombre a un té que es de mis favoritos.

Los ocho inmortales (en chino, 八仙; pinyin, Bāxiān; Wade-Giles, Pa Hsien) son un grupo de deidades de la mitología china, según la cual existieron terrenalmente y nacieron durante las dinastías Tang o Song, practicando las técnicas de la alquimia y los métodos de inmortalidad oriental (entendiéndose como la obtención de una vida extremadamente larga) hasta alcanzar la verdadera inmortalidad final mediante el Tao.
Fueron descritos por primera vez durante la dinastía Yuan y en la literatura occidental anterior a los años 1970 se les conoce a veces como "Los Ocho Genios". Son adorados dentro del taoísmo, pero también en la cultura china popular.123
Los miembros del grupo rara vez aparecen por separado y los poderes de cada uno de ellos pueden ser transferidos a sendos utensilios que pueden dar la vida o destruir el mal y que son conocidos como An Baxian (暗八仙, Àn Bāxiān, "Los Ocho Inmortales Escondidos"). En chino dan nombre a la hortensia (八仙花,Bāxiān huā, "Flor de los Ocho Inmortales").1
- Ananda
- Mensajes: 2863
- Registrado: 22 Feb 2019 13:37
- Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
- Localización: 스페인
Re: Taoísmo
Gracias @tao.te.kat por la info
Si el propósito último del budismo es la erradicación de dukkha, mediante el ideal del arahant o del bodhisattva, ¿cuál sería el propósito del taoísmo, de armonizarse con el Tao? ¿Una existencia menos estresante, como el budismo? ¿Devenir en inmortal como se ha escrito en el hilo?


Si el propósito último del budismo es la erradicación de dukkha, mediante el ideal del arahant o del bodhisattva, ¿cuál sería el propósito del taoísmo, de armonizarse con el Tao? ¿Una existencia menos estresante, como el budismo? ¿Devenir en inmortal como se ha escrito en el hilo?


Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
-
- Mensajes: 483
- Registrado: 15 Jun 2019 12:52
- Tradición: Budismo Zen, Dōgen
- Localización: Valencia (España)
Re: Taoísmo
Esto opina el "experto" del que hemos hablado en otro hiloAnanda escribió: ↑28 Ene 2023 20:01 Gracias @tao.te.kat por la info![]()
Si el propósito último del budismo es la erradicación de dukkha, mediante el ideal del arahant o del bodhisattva, ¿cuál sería el propósito del taoísmo, de armonizarse con el Tao? ¿Una existencia menos estresante, como el budismo? ¿Devenir en inmortal como se ha escrito en el hilo?![]()
![]()

El taoísmo es una filosofía y un sistema de religión china antigua que busca alcanzar la armonía con el Tao, o "camino", que es visto como la fuerza natural y cósmica que rige el universo. En lugar de enfatizar la búsqueda del propio beneficio, el Taoísmo enfatiza la importancia de actuar de acuerdo con la naturaleza y dejar que las cosas sigan su curso natural. El objetivo principal del taoísmo es alcanzar la inmortalidad y la liberación espiritual a través de la práctica de la meditación, el cultivo de la energía interna y la vida en armonía con la naturaleza.

- Ananda
- Mensajes: 2863
- Registrado: 22 Feb 2019 13:37
- Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
- Localización: 스페인
Re: Taoísmo
Gracias @Roberto.
Lo de lograr la inmortalidad no me viene bien, pero tampoco poner fin a los renacimientos, en los que no creo. Quizá sea posible un taoísmo que simplemente pretende una relación más amable con los seres y las cosas. Veremos qué dicen otros conforeros
Saludos y metta
Lo de lograr la inmortalidad no me viene bien, pero tampoco poner fin a los renacimientos, en los que no creo. Quizá sea posible un taoísmo que simplemente pretende una relación más amable con los seres y las cosas. Veremos qué dicen otros conforeros

Saludos y metta

Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
-
- Mensajes: 483
- Registrado: 15 Jun 2019 12:52
- Tradición: Budismo Zen, Dōgen
- Localización: Valencia (España)
Re: Taoísmo
(Dejo ahora de lado los escarcéos con la inteligencia artificial)Ananda escribió: ↑28 Ene 2023 22:10 Gracias @Roberto.
Lo de lograr la inmortalidad no me viene bien, pero tampoco poner fin a los renacimientos, en los que no creo. Quizá sea posible un taoísmo que simplemente pretende una relación más amable con los seres y las cosas. Veremos qué dicen otros conforeros![]()
Saludos y metta![]()
Si, también existe un taoismo así. Con el tiempo el taoísmo dejó de ser una cosa de eremitas y se convirtió en una religión popular, para la "gente corriente"; si bien sus orígenes, antes que filosóficos, habría que buscarlos entre la "gente corriente", dentro de las religiones chamánicas de la China prehistórica, que básicamente buscaban el mejorar las propias condiciones de vida con los medios que tenían. Este taoísmo, que es lo que se suele encontrar hoy en día, tomó algunos elementos y prácticas antiguas y las refinó, buscando simplemente una vida más saludable y armoniosa consigo mismo y con la naturaleza y el resto de seres.
Dentro de este taoismo encontramos "técnicas" como el Tai Chi, el Feng Shui, gran parte de la medicina china, inspirada en principios taoistas como los soplos internos y la oposición ying/yang, el Falun Gong, la meditación taoista, etc.
-
- Mensajes: 483
- Registrado: 15 Jun 2019 12:52
- Tradición: Budismo Zen, Dōgen
- Localización: Valencia (España)
Re: Taoísmo
De las técnicas arriba mencionada, puedes encontrar bastante información indagando en internet, también de algunas de ellas existen "instructores" en España.
Si lo que te interesa es un conocimiento más teórico, un buen libro para introducirse en los diversos desarrollos "filosóficos" chinos, y que está traducido al español es El pensamiento chino, de Anne Cheng, publicado por ed. Bellaterra.
Si lo que te interesa es un conocimiento más teórico, un buen libro para introducirse en los diversos desarrollos "filosóficos" chinos, y que está traducido al español es El pensamiento chino, de Anne Cheng, publicado por ed. Bellaterra.
- tao.te.kat
- Mensajes: 1212
- Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Re: Taoísmo
>Si el propósito último del budismo es la erradicación de dukkha, mediante el ideal del arahant o del bodhisattva, ¿cuál sería el propósito del taoísmo, de armonizarse con el Tao? ¿Una existencia menos estresante, como el budismo? ¿Devenir en inmortal como se ha escrito en el hilo?
Pues ambos y variando en intensidad según el tipo de taoismo del que hablemos. Pero sí es cierto que a menudo leyendo taoismo parece que "la inmortalidad" en cierta manera valida que esa persona fue un Zhen Ren (sabio taoista). Aunque también hay que decir que por inmortlidad a menudo no se quiere decir una vida estrictamente infinita, sino muy larga. Aunque un taoista no diría "menos estresante" sino alineada con el tao. Sea eso estresante o no estresante.
SI el budismo es variado, el taoisomo no se queda lejos. No son doctrinas homogeneizadas (ninguna de las dos) y tienen muchísimas variaciones. La diferencia quizá es que en taoismo es parte de su ADN y ya se entiende que es así, ser heterogeneo, es una doctrina bastante individualista hasta cierto punto. Hace foco en el individuo. Así que se tiene gran heterogeneidad pero eso no es fruto de debate, es como debe ser.
El ideal taoista sería similar al pratyekabuddha budista... el sabio solitario que aprende por si mismo.
Pues ambos y variando en intensidad según el tipo de taoismo del que hablemos. Pero sí es cierto que a menudo leyendo taoismo parece que "la inmortalidad" en cierta manera valida que esa persona fue un Zhen Ren (sabio taoista). Aunque también hay que decir que por inmortlidad a menudo no se quiere decir una vida estrictamente infinita, sino muy larga. Aunque un taoista no diría "menos estresante" sino alineada con el tao. Sea eso estresante o no estresante.
SI el budismo es variado, el taoisomo no se queda lejos. No son doctrinas homogeneizadas (ninguna de las dos) y tienen muchísimas variaciones. La diferencia quizá es que en taoismo es parte de su ADN y ya se entiende que es así, ser heterogeneo, es una doctrina bastante individualista hasta cierto punto. Hace foco en el individuo. Así que se tiene gran heterogeneidad pero eso no es fruto de debate, es como debe ser.
El ideal taoista sería similar al pratyekabuddha budista... el sabio solitario que aprende por si mismo.