Taoísmo

Subforo de temas varios.
Avatar de Usuario
Buddhayana
Mensajes: 351
Registrado: 23 Nov 2022 10:40
Tradición: Jōdo Shinshū, Tierra Pura
Localización: Alicante

Re: Taoísmo

Mensaje por Buddhayana »

No, al menos en el filosófico, no es una trascendencia, sino que el Tao se identifica con las leyes físicas y naturales del universo. Es ese algo primordial que hace dos mil quinientos años no se identificaba como ahora. Suele equipararse, conceptualmente, al Absoluto del hinduismo, aunque sin el elemento religioso.

Sí que tiene un trasfondo de filosofía espiritual, pero eso se debe más a la cultura de origen que a un elemento verdaderamente de credo o fe.

Namandabu ada123123
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Shinran Shonin
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1212
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Taoísmo

Mensaje por tao.te.kat »

El Tao es un concepto tan abierto que los taoistas casi seguro aciertan :)

Alguna definición:

Principio supremo e impersonal de orden y de unidad del universo

La esencia primordial o al aspecto fundamental del universo y el ser humano; es el orden natural de la existencia.

El gran tao, fuente de orientación de todo proceso del universo más allá de que existe y no existe y anterior al espacio y el tiempo. El tao es el principio que ordena tras el incesante flujo de cambio, siendo así el origen de todo. Debido a esto, también es la constante que abarca todos los aspectos de la realidad, por lo que en este sentido se lo puede comparar con el concepto de Totalidad de la filosofía occidental,

Y como tal principio o esencia no se define (pues el tao que puede expresarse no es el verdadero tao), pues casi seguro que aciertan, alguno debe haber... :)

El Tao es un concepto tan ambicioso que en realidad es inútil o casi pues de él no puede deducirse apenas nada. Por eso del Tao se deriva el Te o De (TAO-TE-CHING)

¿Y qué es el Té?

德 (dé) significa básicamente ‘virtud’, en el sentido de ‘calidad individual’, ‘fuerza interior’ o ‘integridad’. En chino, 德 tiene las mismas connotaciones que la palabra «virtud» en español: puede significar tanto una cualidad moral, como una capacidad inherente («la virtud de curar»).

El Tao Te Ching no es el el libro del Tao, sino el libro del Tao y del Té, es decir del principio primordial y la virtud que es la aplicación práctica taoista.

Y Tao Te Kat es el gato del Tao y la virtud. Y ahora mismo duerme a mis pies. cunaooooo cunaooooo cunaooooo cunaooooo cunaooooo
Avatar de Usuario
Buddhayana
Mensajes: 351
Registrado: 23 Nov 2022 10:40
Tradición: Jōdo Shinshū, Tierra Pura
Localización: Alicante

Re: Taoísmo

Mensaje por Buddhayana »

tao.te.kat escribió: 26 Ene 2023 16:03 El Tao es un concepto tan abierto que los taoistas casi seguro aciertan :)
Hostias muy bueno LOL LOL LOL LOL LOL LOL
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Shinran Shonin
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2863
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Taoísmo

Mensaje por Ananda »

Gracias amigos ada123123

Yo entiendo que toda definición del Tao en términos de naturaleza lo deja relativamente próximo al budismo, en el sentido que una de las acepciones de Dhamma es ley natural, que el Buda descubre y enseña para la liberación de los seres. Sin embargo, si todo es naturaleza, sería discutible afirmar que venimos o vamos al Tao. En este contexto Buddhadasa Bhikkhu decía que los humanos somos un poco ladrones de la naturaleza al pretender apropiarnos de algo que en última instancia no nos pertenece (el proceso psicofísico). Dukkha aquí, y esto es añadido mío, sería el mecanismo que tiene la naturaleza para recordarnos que todo esto en realidad, ‘no es mío, mi yo o mi ser’ que tantas veces repitió el Buda en los suttas.

Si ‘armonizarse con el Tao’ significa conocer y vivir en coherencia con esta realidad pues no lo sé, en caso afirmativo tendría conexión con el budismo, como otras filosofías lo tienen (estoicos, Heráclito…). De este último Buddhadasa Bhikkhu decía que si hubiese llevado sus reflexiones sobre la transitoriedad hasta las últimas consecuencias habríamos tenidos dos Budas en esta era. Aquí es modestamente donde yo creo que reside la insuperable superioridad del Buda, en que fue hasta el final en el análisis de la vacuidad y legó al mundo una detallada forma vitae que erradica dukkha de forma completa.
► Mostrar Spoiler
ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1212
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Taoísmo

Mensaje por tao.te.kat »

>Si ‘armonizarse con el Tao’ significa conocer y vivir en coherencia con esta realidad

Armonizarse con el Tao es una forma de fluir con la vida sin oponer resistencia, ese ideal práctico se denomina Wu Wei (no acción o sin actuar) y hay muchos rastros de él en el Zen (igual que se habla siempre de La Vía, el tao, en el Zen).

En budismo Wu Wei podría verse como una acción desprovista de expectativas de logro o fracaso, y en ese sentido, de nuevo, el Zen lo hereda ampliamente como cuando se dice "La Vía es sencilla, simplemente abstente de establecer gustos y preferencias", etc... También podría verse como una vída sin deseos, al menos intensos, pero eso ya es terminología muy budista.

El ejemplo clásico taoista es el fluir del agua (Bruce Lee ven a mi):

En los textos taoístas originales, el Wu wei se asocia a menudo con el agua y su naturaleza pasiva. Aunque el agua es blanda y aparentemente débil, tiene la capacidad de erosionar lentamente la roca sólida. El agua no tiene voluntad (p. ej. voluntad de ajustarse a una forma), oponiéndose a la madera, piedra o cualquier material sólido que pueda ser roto en pedazos. Puede, no obstante, llenar cualquier contenedor, tomar cualquier forma, fluir hasta cualquier sitio e incluso escurrirse por los agujeros más pequeños. Cuando se divide en miles de pequeñas gotas, el agua aún tiene la capacidad de unirse de nuevo y, en ocasiones, formar parte del inmenso océano. Es, por tanto, la práctica del pensamiento Wu wei un modo de actuar que no deja trazas en la naturaleza, invisible, armonioso y que no se delata a sí mismo. Una especial forma de fluir sin influir, de vivir sin interrumpir y de favorecer sin impedir.
Última edición por tao.te.kat el 26 Ene 2023 17:15, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Buddhayana
Mensajes: 351
Registrado: 23 Nov 2022 10:40
Tradición: Jōdo Shinshū, Tierra Pura
Localización: Alicante

Re: Taoísmo

Mensaje por Buddhayana »

El taoísmo y el budismo tienen muchos puntos en común, como la impermanencia o el desapego. Y sí, Tao suele equipararse a Dharma.

Respecto a que todo sea naturaleza yo no creo que vaya por ahí, sino que el Tao es eso primigenio que da origen y esencia a todas las cosas. Un poco como el dios de Spinoza. Por tanto sí, venimos del Tao en tanto que proceso físico y volvemos a él al morir, la cosa es en vida armonizar con él.

Namandabu ada123123
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Shinran Shonin
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1212
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Taoísmo

Mensaje por tao.te.kat »

>Respecto a que todo sea naturaleza yo no creo que vaya por ahí,

Sí, yo creo que va algo más allá, va a lo que hay incluso tras la aparición de la naturaleza, algo más global.
Avatar de Usuario
Buddhayana
Mensajes: 351
Registrado: 23 Nov 2022 10:40
Tradición: Jōdo Shinshū, Tierra Pura
Localización: Alicante

Re: Taoísmo

Mensaje por Buddhayana »

tao.te.kat escribió: 26 Ene 2023 17:12 >Si ‘armonizarse con el Tao’ significa conocer y vivir en coherencia con esta realidad

Armonizarse con el Tao es una forma de fluir con la vida sin oponer resistencia, ese ideal práctico se denomina Wu Wei (no acción o sin actuar) y hay muchos rastros de él en el Zen (igual que se habla siempre de La Vía, el tao, en el Zen).

En budismo Wu Wei podría verse como una acción desprovista de expectativas de logro o fracaso, y en ese sentido, de nuevo, el Zen lo hereda ampliamente como cuando se dice "La Vía es sencilla, simplemente abstente de establecer gustos y preferencias", etc... También podría verse como una vída sin deseos, al menos intensos, pero eso ya es terminología muy budista.

El ejemplo clásico taoista es el fluir del agua (Bruce Lee ven a mi):

En los textos taoístas originales, el Wu wei se asocia a menudo con el agua y su naturaleza pasiva. Aunque el agua es blanda y aparentemente débil, tiene la capacidad de erosionar lentamente la roca sólida. El agua no tiene voluntad (p. ej. voluntad de ajustarse a una forma), oponiéndose a la madera, piedra o cualquier material sólido que pueda ser roto en pedazos. Puede, no obstante, llenar cualquier contenedor, tomar cualquier forma, fluir hasta cualquier sitio e incluso escurrirse por los agujeros más pequeños. Cuando se divide en miles de pequeñas gotas, el agua aún tiene la capacidad de unirse de nuevo y, en ocasiones, formar parte del inmenso océano. Además, debido a que siempre fluye pendiente abajo, el agua permanece en el "valle oscuro" -donde la vida biológica es regenerada- una analogía de los órganos reproductores. Es, por tanto, la práctica del pensamiento Wu wei un modo de actuar que no deja trazas en la naturaleza, invisible, armonioso y que no se delata a sí mismo. Una especial forma de fluir sin influir, de vivir sin interrumpir y de favorecer sin impedir.

Sí, Wu wei como no forzar, como fluir. Acciones sin intención manifiesta. Cortar a favor de la veta, no en contra.

Namandabu ada123123
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Shinran Shonin
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1212
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Taoísmo

Mensaje por tao.te.kat »

>Cortar a favor de la veta, no en contra.

Muy bueno :) Buena metáfora, poeta :)
Avatar de Usuario
Buddhayana
Mensajes: 351
Registrado: 23 Nov 2022 10:40
Tradición: Jōdo Shinshū, Tierra Pura
Localización: Alicante

Re: Taoísmo

Mensaje por Buddhayana »

tao.te.kat escribió: 26 Ene 2023 17:17 >Cortar a favor de la veta, no en contra.

Muy bueno :) Buena metáfora, poeta :)
Cierto, pero no es mía :roll:
Creo recordar que es del propio Iñaki Preciado.

Namandabu ada123123
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Shinran Shonin
Responder