Hekiganroku

Budismo Zen, Tibetano, Nichiren, Jōdo Shinshū...
Daido
Mensajes: 733
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Hekiganroku

Mensaje por Daido »

Hagamos un poco mas de investigación en este koan. También viene en el Mumonkan, siendo el caso 18 de esa colección. Ahí, Mumon hace el siguiente comentario:


El viejo Tozan llevó a cabo un poco de zen de almeja. Abriendo ligeramente las dos conchas de la almeja, deja al descubierto su hígado y sus intestinos. Puede que sea así. Pero dime ahora: donde ves tu a Tozan?


Le muestra su higado y sus intestinos, o sea, le muestra todo lo que hay en él. Es decir, le muestra su naturaleza de buda, misma. No le puede mostrar más. Tanto le dice? Pero si solo le dice "tres libras de lino". Sólo eso? No! Le dice mucho más. Se lo dice todo. Y que es todo?

Masagin

:shock: Y donde ves a Tozan?

Masagin

La cosa va por ahí.
Daido
Mensajes: 733
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Hekiganroku

Mensaje por Daido »

Los koans 13, 14 y 15, no tuvieron un gran efecto. No recuerdo nada especial de ellos, por lo que no los comentaré.

Caso 16

"Picotear" de Kyosei

Un monje preguntó a Kyosei: "tu discípulo está picoteando la cáscara desde dentro. Te lo ruego, maestro, picotea desde fuera". Kyosei dijo: " pero, vas a estar vivo, o no?". "Si no estuviera vivo, la gente se reiría de mi". Kyosei dijo "Este chico está medio hecho"

Este koan lo recuerdo muy bien. La imagen de un polluelo que picotea desde dentro, mientras la gallina picotea desde fuera, viene a la mente. Algo muy parecido sucede cuando el practicante de zen alcanza un estado que podría llamarse "pre - kensho". Es un estado comparable a un polluelo que intenta salir del cascarón, y picotea desde adentro, pero sus esfuerzos parecen vanos. Necesita la ayuda final del maestro para alcanzar el despertar. " Te lo ruego, maestro, picotea desde fuera".

Si el maestro no estuviese, el polluelo moriría, porque por sí mismo es incapaz de romper el cascarón. Aunque ha crecido lo suficiente como para intentarlo, necesita la ayuda final de su madre, la gallina. En este caso, la del maestro, quien de inmediato da un picotazo certero en la cáscara del huevo: "Pero vas a estar vivo o no?". Esa frase le hace caer en la cuenta. Estás vivo? En otras palabras, ves a quien está vivo? Quien esta vivo? El verdadero yo es el que está vivo, el otro (el pequeño yo, el ego) no está vivo, es solo una apariencia: la cáscara.

" Si no estuviera vivo, la gente se iba a reír de mí". Tanto trabajo, para quedarte muerto, al final? Tanto tiempo practicando, creciendo, para quedarte dentro del cascarón, sin llegar a conocer le verdadero Yo la naturaleza de buda? Es para reírse de él, sí. Pero está vivo! Nadie se reirá de ti, ahora que te conoces a ti mismo. Has llegado al final, por fin.

Al final? No! Nada de eso. "Este chico está medio hecho", dice Kyosei. No está acabado, ni mucho menos. El despertar no se discute, pero es solo el principio del camino. El pollito ha nacido, pero ahora tiene que crecer y hacerse un gallo. El chico solo está medio hecho.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2861
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Hekiganroku

Mensaje por Ananda »

Daido escribió: 29 Ene 2023 15:16 Kyosei dijo: " pero, vas a estar vivo, o no?". "Si no estuviera vivo, la gente se reiría de mi".
Demasiado enrevesado para mí, lo confieso :oops:

Gracias amigo por compartir. Gassho ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Daido
Mensajes: 733
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Hekiganroku

Mensaje por Daido »

Demasiado enrevesado para mí, lo confieso
Es que los koans están diseñados para romper el pensamiento lógico.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2861
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Hekiganroku

Mensaje por Ananda »

Daido escribió: 29 Ene 2023 21:45 Es que los koans están diseñados para romper el pensamiento lógico.
Supongo que el problema es que intento leer entre líneas, como si fuesen algún tipo de acertijo o sueño en el que hay que pasar del contenido manifiesto al latente.

Creo entonces que prefiero koans del tipo ¿qué encontramos en la nada? porque en mi caso y como dices llevan directamente a la implosión del pensamiento discursivo ;)

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Daido
Mensajes: 733
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Hekiganroku

Mensaje por Daido »

En el zen se recitan sutras, pero sin entenderlos. Solo se recitan como ejercicio, no como estudio. El único estudio que se lleva a cabo son las colecciones de koans, que lleva muchos años. Es un estudio no intelectual, claro está. Se hace tras el kensho, y desde el zazen. Los koans proporcionan, en principio, una visión panorámica del dharma. Hay koans diferentes para según que ocasiones. Algunos maestros dan koans específicos según el estudiante. Otros llevan a cabo un estudio sistemático. Aunque, personalmente, no tengo nada en contra de ellos, si pudiera dar marcha atrás en el tiempo, no me metería a estudiarlos. Solo pasaría el Mu, y una colección que se llama Miscelánea. En esa colección hay koans que serian interesantes para ti, Ananda, porque el Hekiganroku es un tocho, como estamos viendo. Pero no vamos a dejarlo nada mas empezar. Seguiremos poco a poco con él.
Daido
Mensajes: 733
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Hekiganroku

Mensaje por Daido »

En cuanto a "¿qué encontramos en la nada?", nunca oí hablar de ese koan. La nada, que yo sepa, no aparece en ningún koan.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2861
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Hekiganroku

Mensaje por Ananda »

Daido escribió: 30 Ene 2023 11:46 el Hekiganroku es un tocho, como estamos viendo. Pero no vamos a dejarlo nada mas empezar. Seguiremos poco a poco con él.
Yo lo encuentro muy interesante, a pesar de mi torpeza para comprender el mensaje que encierran :oops:
Daido escribió: 30 Ene 2023 12:04 En cuanto a "¿qué encontramos en la nada?", nunca oí hablar de ese koan. La nada, que yo sepa, no aparece en ningún koan.
Creo que lo leí hace muchos años en un libro de Hans Küng en el que conversaba con un budista. Personalmente creo que logra su (teórico) objetivo de suspender el pensamiento discursivo. Pero de todo esto tú sabes mucho más que yo.

Gracias y metta ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Daido
Mensajes: 733
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Hekiganroku

Mensaje por Daido »

Personalmente creo que logra su (teórico) objetivo de suspender el pensamiento discursivo.
Siempre que oigo o leo sobre esto, muevo mi cabeza con escepticismo. Es un error tratar de suspender el pensamiento. En el mejor de los casos, no se consigue y se deja el intento. En el peor, se insiste e insiste, durante largo tiempo, consiguiendo breves estados de supresión del pensamiento, el cual vuelve con furia apenas se relaja un poco la atención puesta en el objeto elegido (frecuentemente, la respiración). En la practica del koan Mu, se le dice al discípulo que deje ir el pensamiento, en cuanto sea consciente de que está pensando, y vuelva al Mu (podría volver a la respiración, si este es su método, y en principio no habría diferencia). Pero esto no es suspender el pensamiento: es abandonarlo. Dejarlo ir. Lo cual es completamente diferente.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2861
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Hekiganroku

Mensaje por Ananda »

@Daido ada123123

Bueno como hemos hablado en alguna ocasión yo sólo me siento a 'soltar' los cinco agregados. Cualquier tipo de concentración meditativa me relaja en exceso. Hablaba de la combustión del pensamiento discursivo porque es el término que Küng utilizaba en su libro ;)

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Responder