Yogacara

Budismo Zen, Tibetano, Nichiren, Jōdo Shinshū...
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1501
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Yogacara

Mensaje por tao.te.kat »

>Respecto a la Yogacara, la interpreto como semejante al solipsismo radical de Occidente.

Hay dos subescuelas Yogacara (como poco).

La que cree que no hay nada tras el fenómeno, solamente fenómeno (que es mente)

Y la que opina que puede haber algo tras el fenómeno aunque no está a nuestro alcance pues todo lo que percibimos es mente.

Me adhiero a la segunda.

>La pata de la cama estaba ahí, objetivamente, y juro yo no había previamente pensado en la cama ni en sus patas.

Bueno, pero es que eso no tiene nada que ver. No has de pensar conscientemente respecto a nada para que "lo visto" sea mente, de hecho no puede ser otra cosa que mente y ya se sabe hoy día. Tu ves sin poner intenciones en ver nada concreto pero eso no quita que sea mente. Idem para oler, tocar, etc... y pensar... de hecho pensar no es "algo tuyo" según el budismo sino meramente otro fenómeno percibido.

Lo discutible al respecto de yoagcara es si hay algo fuera de la mente, que genere el fenómeno o no. Ambas posturas se han sostenido en budismo, pero para mi solo es razonable la que dice que sí.

Lo que es un error conceptual relevante es pensar que "el azul" existe fuera de tu cabeza o la mía, no existe tal cosa en absoluto. En ese caso sí que podemos decir "en absoluto". Lo que llamamos azul es la forma en que la mente te muestra ciertas frecuencias de pulsos electro magnéticos que llamamos luz...
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1501
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Yogacara

Mensaje por tao.te.kat »

>Deduzco entonces que los ignora, y creo que hace estupendamente, porque la actividad onírica es irrelevante a efectos de la liberación.

En Mahayana el sueño no es más que parte del Samsara, hay Samsara en la vigilia y lo hay en el sueño.

En Tíbet existen prácticas con los sueños y con el sueño (profundo) como medios útiles para aumentar nuestro desapego de la realidad o para una conexión intensa con capas profundas de la psique. A destacar que hay prácticas así en los seis yogas de Naropa y otros.

Pero no se trabaja al respecto de los contenidos del sueño que son poco relevante, sino en su esencia para poder verla cumpliendo con los sellos de realidad budistas.
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1501
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Yogacara

Mensaje por tao.te.kat »

tao.te.kat escribió: 15 Dic 2022 09:23 >Respecto a la Yogacara, la interpreto como semejante al solipsismo radical de Occidente.

Hay dos subescuelas Yogacara (como poco).

La que cree que no hay nada tras el fenómeno, solamente fenómeno (que es mente)

Y la que opina que puede haber algo tras el fenómeno aunque no está a nuestro alcance pues todo lo que percibimos es mente.

Me adhiero a la segunda.
Por cierto, para los más eruditos y por si quieren profundizar, las dos escuelas Yogacara comentadas se llaman de falsos y verdaderos Aspectarians respectivamente.
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1501
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Yogacara

Mensaje por tao.te.kat »

Rescatando este tema. Por que la ciencia ES Yogacara:

https://neurotectura.com/2023/11/11/el- ... l-cerebro/
Junonagar
Mensajes: 165
Registrado: 27 May 2023 13:28
Tradición: Budismo moderno occidental

Re: Yogacara

Mensaje por Junonagar »

tao.te.kat escribió: 20 Nov 2023 15:24 Rescatando este tema. Por que la ciencia ES Yogacara:

https://neurotectura.com/2023/11/11/el- ... l-cerebro/
Gracias por volver con este hilo. Desde ayer estaba buscando buscando material sobre las escuelas madhyamika vs yogacara...y de repente me encuentro con este hilo. Lo reposaré con tranquilidad!!!
Responder