Los viajes de Faxian

Budismo Zen, Tibetano, Nichiren, Jōdo Shinshū...
Responder
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1469
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Los viajes de Faxian

Mensaje por tao.te.kat »

Por si queremos hablar al respecto:

Fa Hian en el siglo V,

Se cuenta que estuvo viajando unos 10 años por la India y también llegó a la Isla de Lanka.

Mapa de sus viajes:

https://www.google.com/maps/d/u/0/viewe ... 999996&z=4

Imagen
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1469
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Los viajes de Faxian

Mensaje por tao.te.kat »

Wikipedia:

Fa Xian (en chino tradicional: 法顯; en chino simplificado: 法显; en Pinyin: Fǎxiǎn; y romanizado como Fa-Hien o Fa-hsien que significa el Esplendor de Dharma)1​ (337 – 422), fue un peregrino y monje budista nacido en Shanxi, que recorrió India, Nepal y Sri Lanka; recopilando los numerosos discursos de Buda, los llamados sutras, y textos de diversas escuelas budistas entre 399 y 414.1​

Su viaje está relatado en un texto que en español traduce «Fo guo ji: Expediente de los reinos Budistas, contados por el monje chino Fa Xian, de sus recorridos en la India y Ceilán en busca de los libros de la disciplina budista»,2​ libro considerado muy valioso para la historia de la India antigua y del budismo, en el que se da cuenta de un budismo floreciente subdividido en ramas que coexisten en armonía.3​Además de lo que recogen sus textos, se sabe poco sobre su vida personal. Tenía tres hermanos mayores que él, pero murieron cuando era muy niño. Su padre estaba dedicado al budismo y cuando el pequeño Fa Xian enfermó, lo envió a un monasterio. Luego de curarse se negó a regresar a casa y dedicó desde ahí, su vida, al servicio de Buda. Su padre murió cuando él tenía diez años; su tío visitó su casa y viendo la austeridad, les indujo a dejar la fe budista, Fa Xian una vez terminado el funeral regresó al monasterio. Poco después murió también su madre, e hizo lo mismo.

Se estableció en Pataliputra lo que hoy es Patna ciudad sede del histórico Tercer concilio superior del budismo, convocado por el rey Asoka en el siglo III a. C., donde estudió los antiguos sutras budistas, en especial los que se refieran al sangha, a la vida monástica; una de sus peregrinaciones más importantes fue hacia Lumbini, sitio donde nació el Señor Buda. Regresó a China alcanzando la ciudad de Laoshan a 30 kilómetros al este de la ciudad de Qingdao, en la actual provincia de Shandong. Donde pasó varios años traduciendo y editando su recopilación.
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1469
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Los viajes de Faxian

Mensaje por tao.te.kat »

Por cierto, el libro de sus viajes existe en castellano:

Viaje de faxian
Roberto
Mensajes: 684
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Los viajes de Faxian

Mensaje por Roberto »

tao.te.kat escribió: 22 Sep 2022 17:13 Por cierto, el libro de sus viajes existe en castellano:

Viaje de faxian
Además, el traductor al castellano es un muy buen traductor. Experto en literatura china, recibió el premio nacional de traducción. Entre sus traducciones está el Sutra de Vimalakirti, lectura imprescindible para quien esté interesado en el Mahayana. Su protagonista es un laico, cuya comprensión del Dharma es situada a la altura de la del Buddha, por encima de Arahts y Bodhisatvas. Un texto de gran profundidad y extremadamente sorprendente que recomiendo vivamente.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3368
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Los viajes de Faxian

Mensaje por Ananda »

Impagable la labor recolectora de enseñanzas budistas que hiciera Faxian. Gracias @tao.te.kat por compartir ada123123

Sorprende también la capacidad viajera de los antiguos :o

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Roberto
Mensajes: 684
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Los viajes de Faxian

Mensaje por Roberto »

Entre las obras que llevó Faixan a China desde Sri Lanka, está el Vinaya Mahisasaka, ya que esta corriente fué predominante durante mucho tiempo en aquella tierra, antes de que los Theravadines tomaran la delantera; probablemente por cuestiones ligadas al poder temporal más que propiamente religiosas.

De los Mahisasaka proviene el Vinaya Dharmagupta, que es el Vinaya que siguen los monjes en China, Corea o Vietnam (los tibetanos siguen otro Vinaya, mientras que los japoneses adoptan los preceptos del bodhisattva, excepto una secta residual Vinaya). Asanga, uno de los fundadores de la filosofía Yogacara y una figura muy destacada en el budismo Mahayana, se ordenó como bikhu, al parecer, precisamente dentro de la corriente Mahisasaka.
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1469
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Los viajes de Faxian

Mensaje por tao.te.kat »

Pues no descarto adquirir el libro (y el sutra si está tan bien recomendado).
Avatar de Usuario
Prajnaparamita
Mensajes: 126
Registrado: 24 Ago 2021 04:27
Tradición: Vajrayana
Localización: Amitabha

Re: Los viajes de Faxian

Mensaje por Prajnaparamita »

Que todos encontremos el Monasterio interior y curemos nuestros males con la práctica Budista resucitada.

Om.
Responder