Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Budismo Zen, Tibetano, Nichiren, Jōdo Shinshū...
Carlos
Mensajes: 359
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Mensaje por Carlos »

Sansuikyô prosigue de la siguiente manera:


No difames a las montañas afirmando: "Las verdes montañas son incapaces de moverse", o "no hay montaña al este de nosotros que sea capaz de caminar sobre las aguas." Es debido a la mezquindad de las opiniones de algunas personas acerca de las cosas que dudan de la afirmación "las montañas marchan", lo cual se debe a su inexperiencia y escaso conocimiento, que se acaban viendo sobresaltados por las palabras "una montaña que fluye." En nuestros días, aunque podamos decir que ni tan siquiera han estudiado por completo la afirmación "el agua que fluye", en toda su variedad de significados, es realmente una cuestión de su estar sumergidos en opiniones pedestres y ahogándose en la ignorancia. Por consiguiente, toman como su nombre y forma, o como su misma sangre, lo que sea que consideren como sus "cualidades cuantitativas." Su marchar existe, su fluir existe. Hay un tiempo en el que una montaña hace surgir al niño de la montaña. Siguiendo el principio por el cual una montaña se convierte en un patriarca del Buddha, los patriarcas del Buddha han hecho su aparición de esta manera.



Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Carlos
Mensajes: 359
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Mensaje por Carlos »

El fascículo continúa de la siguiente manera:


Cuando la gente pone los ojos ante lo que una montaña está manifestando como hierba y árboles, tierra y piedras, o muros y vallas, no dudan de lo que ven ni tampoco se ven perturbados por ello y no se trata de la totalidad de lo que están manifestando. A pesar de que pueda ocurrir un tiempo en el que una montaña aparece ante ellos, mostrándose adornada con los siete tesoros, no se trata del refugio auténtico. Aunque vean manifestarse ante ellos el reino en el que los buddha sostienen la vía, jamás se trata de un lugar que anhelar. Aunque tengan sobre sus cabezas la visión de una montaña manifestando las indescriptibles virtudes espirituales de todos los buddha, la verdad no consiste meramente en esto. La manifestación completamente visible de todas las cosas es el cuerpo físico de todas y cada una de las cosas junto con el entorno en el que existen. Por lo tanto, visiones tales como las descritas anteriormente, no son entendidas como la manera en la que los patriarcas de los buddha practican la vía: se tratan, simplemente, de lo que la gente ve cuando miran a través de una paja sagrada.


Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Última edición por Carlos el 09 Sep 2023 21:44, editado 1 vez en total.
Roberto
Mensajes: 684
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Mensaje por Roberto »

Hola @Carlos, el párrafo anterior me resulta particularmente relevante. Creo que conviene releerlo varias veces.

ada123123 ada123123 ada123123
Carlos
Mensajes: 359
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Mensaje por Carlos »

Sansuikyô continúa de la siguiente manera:


Separar la "mente subjetiva" del "entorno objetivo" es aquello de lo que el gran sabio Shakyamuni nos advirtió como error fundamental. Describir intelectualmente la "mente" o describir intelectualmente la "naturaleza" no es algo de lo que se ocupen los patriarcas del Buddha. Tener teorías acerca de la mente o de la naturaleza es una dedicación para aquellos que están al margen de la Vía de Buddha. Enredarse con palabras y frases no es el discurso que conduce a la liberación. Existe una forma de proceder que se encuentra libre de tales condiciones. Se la describe como "las verdes montañas están constantemente movimiento", y como "Enô caminaba sobre las aguas." Debes estudiar tal proceder hasta el más mínimo detalle.



Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Carlos
Mensajes: 359
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Mensaje por Carlos »

El fascículo prosigue así:


La afirmación "La dama de piedra, en la noche oscura, da a luz a su hijo" hace referencia al tiempo en el que la dama de piedra da a luz a su hijo "en la noche oscura." Dicho con otras palabras, hay piedras que son masculinas y piedras que son femeninas, así como hay piedras que no son ni masculinas ni femeninas y todas ellas, muy cordialmente, llenan los cielas y llenan la Tierra. Y hay, también, piedras celestiales y piedras terrestres, que vagan sin un objetivo preconcebido promulgándola, aunque son, verdaderamente, poquísimas las personas que las llegan a conocer8.

Debe entenderse el principio de su "dar a luz a un niño." En el momento de su dar a luz a un niño, ¿se encuentran los padres y el hijo separados? Debes entregarte por completo a estudiar mediante tu práctica, no solo que "el niño se convierta en el padre" es la completa manifestación de "dar a luz al niño", sino que, además, "el momento en el que el padre se convierte en el niño" es la completa manifestación del "dar a luz al niño." Debes penetrar por completo lo que se está diciendo aquí.



8. Desde un determinado punto de vista, las piedras masculinas y femeninas hace referencia a aquellos que son practicantes "damas de piedra", tal y como se ha explicado en la nota 5. Dichas "piedras", así como las piedras convencionales, existen tanto en los mundos celestiales como en los mundos terrenales. Aunque pueda hablarse de seres desarrollados espiritualmente como celestiales ("seres espirituales") o como mundanos ("gente común"), aquellos que, en verdad, pueden destacar entre estos, son poco frecuentes.


Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Carlos
Mensajes: 359
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Mensaje por Carlos »

El texto continúa de la siguiente manera:


El gran maestro Ummon Bunen dijo en una ocasión: "Enô caminaba sobre las aguas." El significado de lo que se manifiesta completamente mediante estas palabras es que todas las montañas son Enô y que cada Enô camina sobre las aguas. Por esto es por lo que este patriarca del Buddha manifiesta completamente el monte Sumeru entre las nueve montañas y lo realiza completamente a través de su práctica, además de realizar otras cosas también9. La gente lo llama Enô. Pero, ¿cómo podría haber la más mínima brecha entre la piel y la carne, los huesos y la médula de Ummon y la de Enô o entre Ummon y su vivir en su propia realización mediante su práctica?



9. Una referencia a los ocho anillos simbólicos concéntricos al monte Sumeru. Una metáfora de aquel que sigue la práctica del noble óctuple sendero a cada instante.



Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Carlos
Mensajes: 359
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Mensaje por Carlos »

El fascículo prosigue su curso así:

En la China del Gran Song de nuestros días, hay un cierto tipo de personas poco fiables que empiezan a extenderse como una plaga. Han llegado a la conclusíon, además, de que no pueden ser superados por aquellas pocas personas que son auténticas. Tal clase de gente dice cosas tales como:

Al igual que los comentarios sobre el caminar sobre las aguas de Enô o el comprar una guadaña de Nansen, lo que se está diciendo está más allá del dominio de la razón. En otras palabras, cualquier observación que implique el uso del intelecto no se trata de palabras zen de un patriarca del Buddha, mientras que una observación que va más allá de lo que la razón puede comprender es lo que caracteriza a una "observación" formulada por un patriarca del Buddha.



Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Carlos
Mensajes: 359
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Mensaje por Carlos »

El texto continúa de la siguiente manera:


Por consiguiente, diríamos que el golpear con un palo a sus discípulos por parte del maestro Ôbaku o la enseñanza a base de berridos de Rinzai van más allá del entendimiento racional y no implican el uso del intelecto. Consideramos esto como la realidad de la vida que precede a cualquier discriminación. La razón por la que los antiguos virtuosos maestros se valían de frases aparentemente paradójicas, o de gestos extravagantes, como medios hábiles con tanta frecuencia para cortar de raíz los enredos espirituales de sus discípulos, se debía a que, precisamente, dichas frases y dichos gestos se encontraban más allá del entendimiento racional.


Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Carlos
Mensajes: 359
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Mensaje por Carlos »

Sansuikyô prosigue así:


Compañeros que hablan de esta forma, jamás han conocido un auténtico maestro, ni tampoco tienen sus miras puestas en aprender mediante la práctica. Son estúpidas marionetas con las que no vale la pena ni hablar. Durante los últimos 2 o 3 siglos en la China de la dinastía Song, astutos diablillos como estos y "rapaditos" como la Pandilla de los Seis abundaban en los monasterios10. ¡Es una lástima que la Gran Vía del Buddha haya enfermado de semejante modo! La descripción de dichos sujetos no puede compararse ni tan siquiera con la de los shravaka del vehículo inferior. Están más confundidos aun que los no budistas. Estos tipos no son ni laicos ni monjes. Tampoco son dioses ni humanos.


10. "La Pandilla de los Seis" hace referencia a seis monjes que en tiempos del Buddha profanaron el marco de convivencia y las reglas monásticas. "Rapaditos" era un término que se utilizaba con aquellos monjes que se rapaban la cabeza para ser uno más de la comunidad, teniendo así manutención y cobijo, pero con escaso interés en la práctica espiritual.


Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Carlos
Mensajes: 359
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Sansuikyô (Shôbôgenzô) - El sutra de las montañas y los ríos

Mensaje por Carlos »

El fascículo continúa de la siguiente manera:


Y cuando se acercan a estudiar la Vía de Buddha, se encuentran más aturdidos que los animales. Las experiencias que cuentan los "rapaditos" de haber ido más allá de cualquier cosa que la razón pueda comprender, simplemente se trata de cosas que su razón no puede comprender. Esa no fue nunca la Vía para ninguno de los patriarcas del Buddha. Tan solo porque digan que tales experiencias no están sujetas a la comprensión racional, no deberías confundirte a la hora de estudiar mediante tu práctica que los senderos de los patriarcas del Buddha son intelectualmente comprensibles. Aunque tales experiencias se encontrasen, definitivamente, más allá de la comprensión racional, la comprensión de esta pandilla no llega a dar en el blanco.



Continuará...

ada123123 ada123123 ada123123
Responder