Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Donde abordar temas desde la pluralidad budista.
Avatar de Usuario
Buddhayana
Mensajes: 463
Registrado: 23 Nov 2022 10:40
Tradición: Budismo Shin (Tierra Pura)
Localización: Alicante

Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Mensaje por Buddhayana »

Nuevo vídeo del canal Viajando con Buda sobre la obra de Juan Arnau "Leyenda de Buda" con la participación del propio autor.



Namanda ada123123
«Si incluso una persona que se cree buena, virtuosa o sabia puede alcanzar la Tierra Pura, cuanto más una persona que se sabe mala, llena de defectos o ignorante» - Tannishō
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3063
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Mensaje por Ananda »

Dice el autor del vídeo que el Buda era analfabeto. ¿En qué se basa para afirmarlo? :shock:

Por lo demás he leído varios libros de Juan Arnau, y sólo puedo recomendar cualquier obra que firme.

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1337
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Mensaje por tao.te.kat »

Ananda escribió: 26 May 2023 09:14 Dice el autor del vídeo que el Buda era analfabeto. ¿En qué se basa para afirmarlo? :shock:

eq341
Porque no existía la escritura en esa época y lugar. No había alfabeto. :D

No le quedaba otro remedio que ser analfabeto como todos, pero no lo sabían... :D

Todos los sutras pali fueron supuestamente memorizados por personas y varios siglos después pasados a texto.

El Canon Pali de la escuela Theravada contiene la única colección completa de textos tempranos en un idioma índico que ha sobrevivido hasta nuestros días. Después de haber sido transmitido oralmente, se escribió por primera vez en el siglo i a. C. en Sri Lanka.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3063
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Mensaje por Ananda »

Gracias @tao.te.kat ada123123

Tenía entendido que por la escasa durabilidad de los materiales la escritura era algo limitado. Pero hay alfabetos en épocas antiguas, incluso según leo por internec...

El sistema de escritura Brahmi apareció como uno universal completamente desarrollado en el sur de Asia en el siglo III a. C. y es un precursor de todos los sistemas de escritura que han encontrado uso en el sur de Asia con la excepción de la escritura del Indo del tercer milenio antes de Cristo1. La escritura Brahmi se menciona en los antiguos textos indios del hinduismo, el jainismo y el budismo, así como en sus traducciones al chino.

No sé, me parece aventurado afirmar sin más que el Buda no conocía ningún alfabeto de la época, pero tampoco soy experto en la India antigua.

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Carlos
Mensajes: 142
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Mensaje por Carlos »

No sé si quería decir ágrafo - en lugar de analfabeto - o simplemente se trata de un error, pero,desde luego, en la India de la época ya existía la escritura (algunos Upanishad son de tiempos del Buddha, los hay que son incluso anteriores) y cuesta creer que el hijo de un rey no supiera ni leer ni escribir.


eq341
Avatar de Usuario
Adán
Mensajes: 327
Registrado: 07 Abr 2019 10:50

Re: Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Mensaje por Adán »

No era una cuestión de que no existiese la escritura, sino que la transmisión oral era más fiable. Cuando pasa a escribirse fue por el peligro que corría el soporte de la transmisión oral, la comunidad monástica.
Ya sea caminando o de pie, sentado o acostado, se flexiona y estira, éstos son los movimientos del cuerpo.
Vijaya Sutta "Victoria". Suttanipāta 1.11
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1337
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Mensaje por tao.te.kat »

Hablar de la India en general en esa época es concretar poco, porque las distancias eran eternas en ese gran subcontinente.

Es como decir que hay escritura en Europa en general... demasiado inconcreto. Eso pude ser cierto en Roma y falso en las Hurdes, por ejemplo.

Lo que se me ha dicho normalmente es que en esa zona y época no había llegado la escritura... por tanto todo el mundo era analfabeto.

También sería raro que teniendo escritura todo sutta se mantuviera solo oralmente y hasta el siglo I no se escribiera, pero no sé.

En todo caso a mi sí que se me ha dicho siempre que Buddha no sabía escribir ni leer ningún alfabeto. Y parece encajar.

He leído por ahí que en los 4 nikayas no se cita el "escribir" ni una sola vez, pero "recitar" se cita doceas de veces. Otra pista de que no existía.

Añado que Buddha nació en Nepal, a los pies del Himalaya, cuanto más remoto es un lugar más tardan en llegar las novedades.
Roberto
Mensajes: 598
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Mensaje por Roberto »

Curiosamente el primero de los textos en los que Juan Arnau dice haberse basado para escribir su Leyenda del Buddha, es el Lalitavistara Sūtra, un sutra Mahayana (puede que del s. III d.C.), en el que se afirma, en el capítulo X (la visita a la escuela - del joven Shiddharta Gautama), que el Buddha conocía y sabía escribir innumerables lenguas:
Entonces el bodhisatva [es decir, el joven Shiddharta, antes de convertirse en el Buddha] cogió un escritorio confeccionado con madera de sándalo. Estaba adornado con flecos de oro divino de primera calidad, y en todos los lados tenía gemas incrustadas. Entonces, el se dirigió al maestro Visvāmitra:

“¡Oh, maestro! ¿Qué clase de escritura me enseñarás? ¿Será la escritura Brāhmī, la Kharostī, o la Puskarasāri? ¿Será la escritura Anga, la Vanga, la Magadha, la Mangalya, la Angulīya, la Sakāri, la Brahmavali, la Pārusya, la Drāvida, la Kírāta, la Dāksinya, la Ugra, la Samkhyā, la Anuloma, la Avamūrdha, [126] la Darada, la Khāsya, la Cīna, la Lūna, la Hūna, la Madhyāksaravistara, la Puspa, la Deva, la Naga, la Yaksha, la gandharva, la kinnara, la mahoraga, la asura, la garuda, la Margachakra, la Vāyasaruta, la Bhaumadeva, la Antarīksadeva, la Uttarakurudvipa, la Aparagodānī, la Pūrvavideha, la Utksepa, la Niksepa, la Viksepa, la Praksepa, la Sāgara, la Vajra, la Lekhapratilekha, la Anudruta, la Sāstrāvarta, la Gananāvarta, la Utksepāvarta, la Niksepāvarta, la Pādalikhita, la Dviuttarapadasamdhi, la Yāvaddasottarapadasamdhi, la Madhyāhārinī, la Sarvarutasamgrahanī, la Vidyānulomāvimisrita, la Rsitapastapta, la Rocamāna, la Dharanīpreksinī, la Gaganapreksinī, la Sarvausadhinisyanta, la Sarvasarāsamgrahanī, o la Sarvabhūtarutasamgrahanī? Maestro, ¿Cuál de estos sesenta tipos de escritura me enseñarás?”

El maestro de escuela Visvāmitra estaba asombrado, y sonrió. Dejando a un lado su orgullo, vanidad, y arrogancia, le contestó con los siguientes versos:

“¡Qué maravilloso! Aunque el Ser Puro
Está versado en todos los tópicos mundanos,
Sigue las convenciones del mundo,
Y así, él ha venido a la escuela.
El ha aprendido los tipos de escritura,
Algunas de las cuales incluso
Yo no las he oído siquiera,
Y sin embargo ha venido a la escuela.
Yo veo su rostro,
Pero la corona de su cabeza permanece invisible.
Si él ha llegado a dominar todos los tipos de escritura,
¿Cómo puedo enseñarlo yo?
Este dios, el Gran dios de los dioses,
Este erudito supremo entre todos los dioses,
Es superior y no tiene igual.
No hay nadie en el mundo igualable a él.
Es solo debido a su destreza sin par
A la hora de aplicar el conocimiento y los medios hábiles,
Por lo que yo enseñaré a este ser sabio,
El refugio final de todos los seres.

Monjes, entonces el maestro de escuela enseñó a escribir al bodhisatva, junto con otros diez mil niños. No obstante, debido al poder del bodhisatva, cuando el maestro de escuela estaba enseñando el alfabeto a los niños, lo hizo de la siguiente manera:

Cuando pronunció la letra a, surgió la afirmación: anityah sarvasamskhārah, todos los agregados son impermanentes.
Cuando pronunció la letra ā, surgió la afirmación: ātmaparahita, beneficioso para uno y para los otros.
Cuando pronunció la letra i, surgió la afirmación: indriyavaipulya, vasto desarrollo de los sentidos.
Cuando pronunció la letra ī, surgió la afirmación: ītibahulam jagat, abundancia de calamidades y enfermedades en el mundo.
Cuando pronunció la letra u, surgió la afirmación [...]
Las leyendas son solo leyendas, pero pueden ser bellas e instructivas.

eq341
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1337
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Mensaje por tao.te.kat »

Ja, ja, qué bueno. :D
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1337
Registrado: 10 Dic 2020 13:16

Re: Leyenda de Buda de Juan Arnau [Vídeo]

Mensaje por tao.te.kat »

Al respecto de como se extendió la escritura por el mundo, este video es muy chulo (es un mapa a través del tiempo solamente):

Responder