Sacas un tema muy interesante, @Adán,que inevitablemente tenía que salir. Es un tema complejo, sujeto a muchas interpretaciones. Entiendo que si uno tiene la creencia en el renacimiento, en la existencia de seres celestiales, o en la existencia de diversos planos de existencia como conceptos inherentemente budistas, el prescindir de todas estas ideas puede parecer en conjunto una visión nihilista de la realidad.
Sin embargo, cuando tienes otra manera de entender el budismo, no tan sujeta a la literalidad de los textos clásicos o a la tradición, mas desapegada a los conceptos e ideas, entiendes que en absoluto tiene que significar un visión nihilista. ¿acaso necesito creer en el renacimiento para sentir compasión por todos los seres sintientes? ¿necesito creer en una retribución karmica más allá de esta vida para hacer el bien?
En todo caso sería interesante conocer el detalle de tu argumentación ¿en que sentido se inclina el budismo moderno al nihilismo?


