
La teoría de las dos verdades en la India
La teoría de las dos verdades cuenta con 25 siglos de historia a sus espaldas. Tiene su origen en el siglo sexto a. C., en la India con la aparición de Siddhārtha Gautama. Se dice, según el Pitāpūtrasamāgama sūtra, Siddhārtha se convirtió en "el despierto" debido a que comprendió completamente el significado de las dos verdades - verdad convencional o relativa (saṁvṛti-satya y verdad absoluta paramārtha-satya - y que la realidad de todos los objetos de conocimiento, dice el sutra, se encuentra exhaustivamente comprendida en las dos verdades (Sde Dge, dkon brtsegs nga, 60b). La teoría de las dos verdades, según el Samādhirāja-sūtra, supone una contribución única hecha por el Buddha a la evolución del pensamiento indio. El sutra afirma: "El conocedor del mundo, sin haberlo escuchado de otros, enseña que hay dos verdades..." (Sde dge, mdo-sde da 174b-210b).
Continuará...


