
Esto que dice Jiso Forzani me recuerda unas palabritas de Juan Arnau, experto en Nagarjuna.Roberto escribió: ↑29 Jul 2022 13:41 La compasión no es, en el budismo, una afirmación de principio, una virtud moral, algo por lo que cual estoy más o menos en sintonía con otros seres; la compasión es verdaderamente la fe que se hace experiencia y la experiencia que reconduce a la fe de que todo cuanto sucede es parte integrante de mi vida y por tanto no hay nada distinto de mi, que esté fuera de mi vida.
Nāgārjuna insiste en que su análisis se basa en un descubrimiento fundamental del Buda: la interconexión causal de todos los fenómenos: todo está en todo, el universo en una flor.
Y también:
El asunto es que si las cosas son vacías, si se necesitan unas a otras, ser compasivo, ayudar a los demás, es llevar una conducta acorde con la naturaleza del mundo y de las cosas. “Yo no lucho contra el mundo —dice el Buda— el mundo lucha a mi lado” (Samyuktāgama, Taishō 99 CII) 8b 16-17).
