Dhammadāyādasuttaṃ. Herederos del Dhamma

La Doctrina de los Ancianos.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1519
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Dhammadāyādasuttaṃ. Herederos del Dhamma

Mensaje por Sāriputta »

Sāriputta escribió: 02 Ene 2023 17:06 11. BOJJHAṄGA SUTTA

135- Saṃsāre saṃsarantānaṃ, Sabbadukkhavināsane;
Satta dhamme ca bojjhaṅge, Mārasenāpamaddane.
136- Bujjhitvā ye c’ ime sattā, Tibhavā muttakuttamā;
Ajātim ajarābyādhiṃ, Amataṃ nibbhayaṃ gatā.


Habiendo comprendido los siete Dhammas llamados Factores de Iluminación que destruyen todos los sufrimientos de aquellos que deambulan en el ciclo (saṃsāra) y que aplastan al ejército de Māra, estos excelentes seres se liberaron de los tres tipos de existencia y fueron (al estado) donde no existe nacimiento, vejez, enfermedad, muerte y peligro.
viewtopic.php?p=12950#p12950
________ thumbsupp thumbsupp thumbsupp _______
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
https://tipitaka.app/ Dhs. 1423
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1519
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Dhammadāyādasuttaṃ. Herederos del Dhamma

Mensaje por Sāriputta »

Sāriputta escribió: 30 Ene 2023 12:36
Sāriputta escribió: 02 Ene 2023 17:06 11. BOJJHAṄGA SUTTA

135- Saṃsāre saṃsarantānaṃ, Sabbadukkhavināsane;
Satta dhamme ca bojjhaṅge, Mārasenāpamaddane.
136- Bujjhitvā ye c’ ime sattā, Tibhavā muttakuttamā;
Ajātim ajarābyādhiṃ, Amataṃ nibbhayaṃ gatā.


Habiendo comprendido los siete Dhammas llamados Factores de Iluminación que destruyen todos los sufrimientos de aquellos que deambulan en el ciclo (saṃsāra) y que aplastan al ejército de Māra, estos excelentes seres se liberaron de los tres tipos de existencia y fueron (al estado) donde no existe nacimiento, vejez, enfermedad, muerte y peligro.
https://www.forobudismo.com/viewtopic.p ... 950#p12950
________ thumbsupp thumbsupp thumbsupp _______
En el contenido del mismo enlace:
Sāriputta escribió: 02 Ene 2023 17:06 El Paritta-Pāḷi es una colección de once discursos de protección que se recitan diariamente en los monasterios de los países theravada. Salvo los versos introductorios y otros pocos versos, estos discursos son canónicos, es decir, de acuerdo con la tradición theravada, fueron pronunciados por el Buddha en diversas ocasiones para propósitos especiales.

Posteriormente, los Theras de antaño compilaron los mismos agregando una colección de nueve versos preliminares denominada Paritta-parikamma, Preliminar del Paritta, y un par de versos al comienzo de cada discurso, y les asignaron el nombre de Paritta-Pāḷi para indicar el uso específico de que esta colección es para ser recitada con propósitos de protección. En la siguiente introducción se explica el uso específico de cada uno de los discursos
....
Sāriputta escribió: 02 Ene 2023 17:06 138- Bojjhaṅgo satisaṅkhāto, Dhammānaṃ vicayo tathā Vīriyaṃ pīti passaddhi, Bojjhaṅgā ca tathāpare.
139- Samādh’ upekkhā bojjhaṅgā, Satt’ ete sabbadassinā, Muninā sammadakkhātā, Bhāvitā bahulīkatā.
140- Saṃvattanti abhiññāya, Nibbānāya ca bodhiyā, Etena saccavajjena, Sotthi te hotu sabbadā.


Estos siete Factores de Iluminación, a saber, atención plena, investigación de los dhammas, esfuerzo, regocijo, tranquilidad, concentración y ecuanimidad, que han sido bien expuestos por el Sabio que ve todo, cuando han sido cultivados repetidamente, conducen a la penetración, a la realización del Nibbāna y a la Iluminación.
Por esta verdad, que siempre haya felicidad para ti.
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
https://tipitaka.app/ Dhs. 1423
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1519
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Dhammadāyādasuttaṃ. Herederos del Dhamma

Mensaje por Sāriputta »

Sāriputta escribió: 11 Ago 2022 03:21 Uposatha
ada123123

Reglas de disciplina para las Bhikkhunīs

El capítulo conclusivo en el Pācittiya Pāḷi se ocupa de las reglas de disciplina para las Bhikkhunīs. La lista de reglas para Bhikkhunīs es más larga que la de los Bhikkhus. Las reglas para las Bhikkhunīs se basan exactamente en las mismas reglas de los Bhikkhus, con la excepción de las dos reglas de Aniyata que no fueron establecidas para la Orden de las Bhikkhunīs.

(1) Pārājika: Bhikkhu (4) Bhikkhunī (8)
(2) Saṁghādisesa: Bhikkhu (13) Bhikkhunī (17)
(3) Aniyata: Bhikkhu (2) Bhikkhunī (0)
(4) Nissaggiya Pācittiya: Bhikkhu (30) Bhikkhunī (30)
(5) Suddha Pācittiya: Bhikkhu (92) Bhikkhunī (166)
(6) Pāṭidesanīya: Bhikkhu (4) Bhikkhunī (8)
(7) Sekhiya: Bhikkhu (75) Bhikkhunī (75)
(8) Adhikaraṇasamatha: Bhikkhu (7) Bhikkhunī (7)

Total: Bhikkhu (227) Bhikkhunī (311)

Estas ocho categorías de reglas disciplinarias de la Orden de Bhikkhus y Bhikkhunīs se tratan en forma detallada en los dos primeros libros del Vinaya Piṭaka. Para cada regla se cuenta la historia de cómo ésta fue establecida, seguida por una exhortación del Buddha que termina diciendo: "Esta ofensa no conduce a despertar la fe de aquellos que no están convencidos en la Enseñanza ni a aumentar la fe de aquellos que están convencidos". Después de la exhortación, viene la regla particular que fue establecida por el Buddha, seguida de un comentario, palabra por palabra, de la misma.

Crédito de la traducción: Laura Espinosa (CZM)= Centro Zen de México

"Guía al Tipitaka" es la traducción española del libro "Guide to Tipiṭaka" por U Ko Lay, Burma Pitaka Association, 1986. "Guía al Tipitaka" es un proyecto de la Comunidad Buddhista de México. Publicado con permiso (carta fechada 31 de diciembre 2001) del Dr. Hla Pe, Pro Rector de la International Theravada Buddhist Missionary University (ITBMU).
ada123123 ada123123 ada123123

*Las mayúsculas usadas son elección propia (pd)
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
https://tipitaka.app/ Dhs. 1423
Responder