Sāriputta escribió: ↑11 Ago 2022 03:21
Uposatha
Reglas de disciplina para las Bhikkhunīs
El capítulo conclusivo en el
Pācittiya Pāḷi se ocupa de las reglas de disciplina para las
Bhikkhunīs. La lista de reglas para
Bhikkhunīs es más larga que la de los
Bhikkhus. Las reglas para las
Bhikkhunīs se basan exactamente en las mismas reglas de los
Bhikkhus, con la excepción de las dos reglas de
Aniyata que no fueron establecidas para la Orden de las
Bhikkhunīs.
(1)
Pārājika: Bhikkhu (4) Bhikkhunī (8)
(2)
Saṁghādisesa: Bhikkhu (13) Bhikkhunī (17)
(3)
Aniyata: Bhikkhu (2) Bhikkhunī (0)
(4)
Nissaggiya Pācittiya: Bhikkhu (30) Bhikkhunī (30)
(5)
Suddha Pācittiya: Bhikkhu (92) Bhikkhunī (166)
(6)
Pāṭidesanīya: Bhikkhu (4) Bhikkhunī (8)
(7)
Sekhiya: Bhikkhu (75) Bhikkhunī (75)
(8)
Adhikaraṇasamatha: Bhikkhu (7) Bhikkhunī (7)
Total: Bhikkhu (227) Bhikkhunī (311)
Estas ocho categorías de reglas disciplinarias de la Orden de
Bhikkhus y
Bhikkhunīs se tratan en forma detallada en los dos primeros libros del
Vinaya Piṭaka. Para cada regla se cuenta la historia de cómo ésta fue establecida, seguida por una exhortación del
Buddha que termina diciendo:
"Esta ofensa no conduce a despertar la fe de aquellos que no están convencidos en la Enseñanza ni a aumentar la fe de aquellos que están convencidos". Después de la exhortación, viene la regla particular que fue establecida por el
Buddha, seguida de un comentario, palabra por palabra, de la misma.
Crédito de la traducción:
Laura Espinosa (CZM)= Centro Zen de México
"Guía al Tipitaka" es la traducción española del libro "Guide to Tipiṭaka" por
U Ko Lay,
Burma Pitaka Association, 1986. "Guía al Tipitaka" es un proyecto de la
Comunidad Buddhista de México. Publicado con permiso (carta fechada 31 de diciembre 2001) del
Dr. Hla Pe, Pro Rector de la
International Theravada Buddhist Missionary University (ITBMU).
*Las mayúsculas usadas son elección propia (pd)