Saludos Upasaka. Ejemplar y ejemplares los trabajos realizados por aquellas zonas

Del mismo enlace de la Wiki:
Ajahn Pasanno (nacido Reed Perry, Manitoba , Canadá , 26 de julio de 1949) es el discípulo occidental de mayor antigüedad de Ven. Ajahn Chah en los Estados Unidos, y el más veterano del mundo después de Ajahn Sumedho y Ajahn Khemadhammo. Durante muchos años fue el abad del Monasterio Forestal Internacional Wat Pah Nanachat en el noreste de Tailandia. A fines de la década de 1990, Ajahn Pasanno se mudó a California para dirigir el nuevo Monasterio Abhayagiri . Con más de 40 años como bhikkhu ( budista monje), Ajahn Pasanno ha sido fundamental en la formación de muchos monjes en Tailandia y los Estados Unidos y ha apoyado la formación de mujeres.
El 5 de diciembre de 2015, en el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaeo) en Bangkok, Ajahn Pasanno recibió el título eclesiástico honorario “Chao Khun” y el nombre “Phra Bodhinyanavidesa” de manos del Príncipe Heredero de Tailandia , en nombre de Su Majestad. Rey Bhumibol Adulyadej. El título “Chao Khun” se otorga periódicamente a los monjes de la tradición tailandesa que se han distinguido por sus contribuciones a la tradición monástica. Este alto honor es particularmente significativo ya que los monjes occidentales rara vez reciben este reconocimiento especial.
Ajahn Pasanno nació el 26 de julio de 1949 en The Pas, Manitoba, Canadá. En 1972 terminó sus estudios en la Universidad de Winnipeg , Canadá, y se graduó con una Licenciatura en Artes en Historia. Un año después, en 1973, viajó a Asia a través de Turquía, Irán, Afganistán y Pakistán, a la India, Nepal y finalmente a Tailandia, donde Ajahn Pasanno viajó a un monasterio de meditación en Chiang Mai . Estudió el Tipitaka en inglés y se inscribió en un mes de retiro de meditación. El 4 de enero de 1974, a la edad de 24 años, Ajahn Pasanno tomó la ordenación en Wat Pleng Vipassana en Bangkok , Tailandia, con el Venerable Phra Khru Ñāṇasirivatana como preceptor. Durante su primer año como monje fue llevado por su maestro a conocer a Ajahn Chah , con quien pidió que le permitieran quedarse y entrenar.
(...)
Así lo entiendo también: de manera meramente simbólica, ya que los árboles siendo materia, no es materia ordenable (se habló algo en alguna otra parte del Foro de las "octavas puras"), aún siendo elementos necesarios y funcionales para la vida en el planeta. viewtopic.php?p=9302#p9302 (moringa)Upasaka escribió: ↑26 Dic 2022 17:18 PD.
Te aclararé amigo mi humilde opinión sobre las puntuales lecturas de "ordenación" de árboles en este caso.
Entiendo en mi ignorancia que son de manera simbólica. Ya que el Vinaya no acepta la ordenación de animales, cuanto menos de árboles, ya que aún siendo " seres sintientes " no tienen "consciencia" plena.
Y en cuanto a la ordenación de animales, igualmente de acuerdo. Poseen conocimientos valiosos para la subsistencia en samsara, pero mientras permanezcan en ese plano existencial, no pueden alcanzar la meta del Nibbāna
Cuadro de planos existenciales:
https://forobudismo.com/viewtopic.php?p=1937#p1937 (en Biblioteca Theravāda del Foro.Tola, Fernando / Dragonetti, Carmen. La concepción budista del Universo)
Un afectuoso saludo, Upasaka
