Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

La Doctrina de los Ancianos.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

Mensaje por Ananda »

AN 3,128 Katuviya Sutta

En una ocasión, el Bienaventurado estaba morando en el parque de los venados de Isipatana, cerca de Baranasi. Estando allí, por la mañana temprano, el Bienaventurado se vistió, tomó su cuenco y hábito exterior, y entró a Baranasi en búsqueda de la comida de las limosnas. Mientras caminaba buscando la comida de las limosnas, cerca de la higuera donde uncían el ganado, el Bienaventurado vio desde cierta distancia a un bhikkhu que buscaba la gratificación externa, de mente confusa, sin clara comprensión, desconcentrado, de mente dispersa y con las facultades sensoriales perdidas. Habiéndolo visto, se dirigió a aquel bhikkhu así:

“Bhikkhu, bhikkhu: no te contamines a ti mismo. Es inevitable, bhikkhu, que las moscas persigan y ataquen a alguien que se ha contaminado a sí mismo y se ha manchado con la hediondez”.

Acto seguido, al ser exhortado así por el Bienaventurado, aquel bhikkhu adquirió el sentido de urgencia.

Cuando el Bienaventurado, después de haber caminado por Baranasi en búsqueda de la comida de las limosnas y, después de haber comido, retornó de su habitual ronda de buscar las limosnas, dijo a los bhikkhus:

“Bhikkhus, esta mañana temprano me vestí, tomé mi cuenco y hábito exterior, y entré a Baranasi en búsqueda de la comida de las limosnas. Mientras caminaba buscando la comida de las limosnas, cerca de la higuera donde uncen el ganado, vi desde cierta distancia a un bhikkhu que buscaba la gratificación externa, de mente confusa, sin clara comprensión, desconcentrado, de mente dispersa y con las facultades sensoriales perdidas. Habiéndolo visto, me dirigí a aquel bhikkhu así: ‘Bhikkhu, bhikkhu: no te contamines a ti mismo. Es inevitable, bhikkhu, que las moscas persigan y ataquen a alguien que se ha contaminado a sí mismo y se ha manchado con la hediondez’. Acto seguido, al ser exhortado así por mí, aquel bhikkhu adquirió el sentido de urgencia”.

Cuando se dijo esto, uno de los bhikkhus preguntó al Bienaventurado: “Venerable Señor, ¿qué se entiende por ‘contaminación’?, ¿qué es ‘la hediondez’? y ¿qué son las ‘moscas’?”.

“El anhelo, bhikkhu, es lo que se entiende por ‘contaminación’. La animadversión es ‘la hediondez’. Y los malos y perjudiciales estados mentales son las ‘moscas’. Es inevitable, bhikkhu, que las moscas persigan y ataquen a alguien que se ha contaminado a sí mismo y se ha manchado con la hediondez”.

Las moscas —pensamientos producidos por la codicia—
corren persiguiendo a alguien
irrestricto en sus facultades mentales,
que no resguarda su ojo ni oído.
El bhikkhu contaminado,
manchado por la hediondez,
está muy lejos del Nibbana
y sólo cosecha dolor.
Sea en el pueblo o en el bosque,
cuando un tonto y estúpido
no alcanza paz por si sólo,
da vueltas perseguido por las moscas.
Pero aquellos realizados en la conducta virtuosa,
que se deleitan en la sabiduría y la paz,
aquellos pacíficos, viven felices,
habiendo destruido las moscas.

Imagen

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

Mensaje por Ananda »

AN 3,130 Dutiyaanuruddha Sutta

Entonces, el Venerable Anuruddha se acercó al Venerable Sariputta e intercambió con él cordiales saludos. Cuando concluyeron sus saludos y amables palabras de bienvenida, se sentó a un lado y dijo al Venerable Sariputta:

“He aquí, amigo Sariputta, con el ojo divino que es purificado y sobrepasa el humano, he inspeccionado el milenario sistema mundial. La energía surgió en mí sin vacilaciones; mi atención consciente se estableció sin confusión; mi cuerpo está tranquilo sin perturbaciones; mi mente concentrada y unificada. Aún así, mi mente no se liberó de las corrupciones mediante el no-apego”.

[El Venerable Sariputta dijo:] “Amigo Anuruddha, cuando piensas: ‘Con el ojo divino que es purificado y sobrepasa el humano, he inspeccionado el milenario sistema mundial’, esta es tu presunción.

“Y cuando piensas: ‘La energía surgió en mí sin vacilaciones; mi atención consciente se estableció sin confusión; mi cuerpo está tranquilo sin perturbaciones; mi mente concentrada y unificada’, esta es tu preocupación.

“Y cuando piensas: ‘Aún así, mi mente no se liberó de las corrupciones mediante el no-apego’, este es tu remordimiento.

“Sería bueno, amigo Anuruddha, que abandonases esas tres características y dejases de atenderlas. En vez de eso, concentra tu mente en el elemento de la inmortalidad”.

Y un tiempo después, el Venerable Anuruddha abandonó esas tres características y dejó de atenderlas. En vez de eso, concentró su mente en el elemento de la inmortalidad.

Entonces, morando en soledad, retirado, atento, ardiente y resuelto, no mucho tiempo después, el Venerable Anuruddha descubrió por sí mismo con el conocimiento directo, en esta presente vida, aquella insuperable realización de la vida santa, en aras de la cual el hombre de familia correctamente renuncia a la vida hogareña y escoge el estilo de vida sin hogar, y una vez entrado, permanece en ella. Y conoció directamente esto: “El nacimiento está destruido, la vida santa ha sido vivida, lo que se tenía que hacer, fue realizado y he aquí, no hay futuras vueltas a los estado de existencia”. Y el Venerable Anuruddha llegó a ser uno de los Arahants.

Imagen

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

Mensaje por Ananda »

Gotamabuddhavamso (Extracto)

A lo largo de mi vida he logrado que mucha gente haya trascendido, habiendo establecido la antorcha del Dhamma y el despertar de la gente que vendrá después.

Pero dentro de no mucho tiempo, mis discípulos y yo nos desvaneceremos de aquí, como el fuego cuando ha consumido su combustible.

Y aquellos de la inigualable incandescencia, estos diez poderes espirituales y este cuerpo con sus gloriosas y especiales cualidades, propagados en las treinta y dos marcas, todos ellos, habiendo iluminado los cuatro puntos cardinales, van a desaparecer como aquel de los cien rayos con el séxtuple brillo. ¿No son todos los fenómenos vacíos?

Imagen

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

Mensaje por Ananda »

Dhammapada 197-199

En verdad vivimos bien felices,
sin odios entre los que odian.
Entre los hombres que odian
sin odios vivimos.

En verdad vivimos bien felices
sin aflicciones entre los afligidos.
Entre los hombres afligidos
sin aflicciones vivimos.

Vivimos felices sin ansia
entre los que ansían.
Entre los hombres que ansían
vivimos sin ansia.

Dhammapada, 290

Si se vislumbra una gran felicidad,
al abandonar otra pequeña,
el sabio renuncia a ésta,
para alcanzar aquella grande.

Dhammapada, 373

El bhikkhu que busca un lugar solitario,
cuyo corazón permanece en paz
y ve el Dhamma rectamente,
conoce la incomparable felicidad.

Imagen

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

Mensaje por Ananda »

Este interesante sutta puede leerse completo aquí y comentado por el Venerable Nandisena en este enlace.

MN 95 Canki Sutta

427. Entonces, al joven Kāpaṭika se le ocurrió esto: "El asceta Gotama me mira, que tal si le hiciera una pregunta al asceta Gotama." Entonces, el joven Kāpaṭika dijo esto al Sublime: "Señor Gotama, el antiguo mantra de los brahmanes de la colección religiosa ha sido transmitido de generación en generación oralmente (itihitihaparamparāya); aquí los brahmanes llegan a una conclusión definitiva: 'Sólo esto es verdad, lo otro es falso.' ¿Qué dice el señor Gotama respecto a esto?" "Pero, Bhāradvāja, ¿existe entre los brahmanes alguno, aun un solo brahmán que diga así: 'Yo conozco esto, yo veo esto; sólo esto es verdad, lo otro es falso'?" "No, señor Gotama." "Pero, Bhāradvāja, ¿existe entre los brahmanes aun un solo maestro o un solo maestro de maestros hasta la séptima generación de maestros que diga así: 'Yo conozco esto, yo veo esto; sólo esto es verdad, lo otro es falso'?"

"No, señor Gotama."

"Pero, Bhāradvāja, ¿esos antiguos videntes de los brahmanes, los compositores de los mantras, los recitadores de los mantras; este antiguo mantra compuesto, cantado, recitado por ellos, los brahmanes en el presente lo cantan, lo recitan, recitan lo recitado, hablan lo hablado, ellos [los videntes] son Aṭṭhaka, Vāmaka, Vāmadeva, Vessāmitta, Yamataggi, Aṅgīrasa, Bhāradvāja, Vāseṭṭha, Kassapa, Bhagu; dijeron ellos también así: 'Nosotros conocemos esto, nosotros vemos esto; sólo esto es verdad, lo otro es falso'?" "No, señor Gotama."

"Siendo esto así, Bhāradvāja, no hay entre los brahmanes ninguno, ni siquiera un solo brahmán que diga así: 'Yo conozco esto, yo veo esto; sólo esto es verdad, lo otro es falso'. No hay entre los brahmanes ninguno, ni siquiera un solo maestro o un maestro de maestros hasta la séptima generación de maestros que diga así: 'Yo conozco esto, yo veo esto; sólo esto es verdad, lo otro es falso'. Y esos antiguos videntes de los brahmanes, los compositores de los mantras, los recitadores de los mantras; este antiguo mantra compuesto, cantado, recitado por ellos, los brahmanes en el presente lo cantan, lo recitan, recitan lo recitado, hablan lo hablado, ellos [los videntes] son Aṭṭhaka, Vāmaka, Vāmadeva, Vessāmitta, Yamataggi, Aṅgīrasa, Bhāradvāja, Vāseṭṭha, Kassapa, Bhagu; tampoco ellos dijeron así: 'Nosotros conocemos esto, nosotros vemos esto; sólo esto es verdad, lo otro es falso'.

428. Bhāradvāja, es como una fila de ciegos ligada en sucesión, el primero no ve, el de en medio no ve, el último no ve; de la misma forma, Bhāradvāja, me parece que esta alegación de los brahmanes es como la fila de ciegos. El primero no ve, el de en medio no ve, el último no ve. ¿Qué piensas, Bhāradvāja, siendo esto así, no es que la fe de los brahmanes carece de fundamento?" "Señor Gotama, aquí los brahmanes no solamente aceptan debido a la fe. Aquí los brahmanes también aceptan como tradición oral." "Primero tú, Bhāradvāja, fuiste a la fe, ahora hablas de tradición oral. Bhāradvāja, estas cinco cosas pueden tener dos resultados en esta misma vida. ¿Cuáles cinco? Fe (saddhā), aprobación (ruci), tradición oral (anussava), consideración de causas (ākāraparivitakka), aceptación reflexiva de una idea (diṭṭhinijjhānakkhanti). Bhāradvāja, estas cinco cosas pueden tener dos resultados en esta misma vida. Bhāradvāja, no obstante algo es bien creído, aun así puede resultar hueco, vacío, falso; en cambio, algo no es bien creído, y puede resultar factual, real, y no de otra manera. Bhāradvāja, no obstante algo es bien aprobado... bien aceptado oralmente... bien considerado... bien reflexionado... puede resultar hueco, vacío, falso; en cambio, algo no es bien reflexionado, pero resultar factual, real, y no de otra manera. Bhāradvāja, no es apropiado que un hombre sabio que protege la verdad llegue a la conclusión definitiva: 'Sólo esto es verdad, lo otro es falso'."

Imagen

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

Mensaje por Ananda »

MN 28 Mahahatthipadopama Sutta

(Extracto)

"De esta manera, cuando los otros abusan, injurian, regañan o acosan al bhikkhu [quien entiende este elemento tal como realmente es], él tiene esta comprensión: 'esta sensación dolorosa que surgió en mí ha nacido del contacto del oído. La misma es dependiente, no independiente. ¿Dependiente de qué? Dependiente del contacto. Entonces, ve que el contacto es impermanente, aquella sensación es impermanente, aquella percepción es impermanente, aquellas formaciones mentales son impermanentes y aquella conciencia es impermanente. Y su mente, habiendo hecho del elemento su apoyo objetivo, entra dentro de él y adquiere la confianza, firmeza y resolución.

"Ahora bien, si los otros atacan a aquel bhikkhu de manera indeseable, inesperada y desagradable, a través del contacto con los puños, zoquetes, palos o cuchillos, él tiene esta comprensión: 'este cuerpo de esta naturaleza ha entrado en contacto y ha sido asaltado por los puños, zoquetes, palos o cuchillos. Pero esto ha sido dicho por el Bienaventurado en su «consejo con el símil de la sierra»: «Bhikkhus, incluso si los bandidos cortasen todos vuestros miembros uno por uno salvajemente con una doble sierra, aquel, en cuya mente surgiera el odio hacia ellos, no sería portador de mi enseñanza.» Así de incansable es la energía que debería surgir en mí y así de incesante la atención consciente que debería ser establecida, para que mi cuerpo sea tranquilo y quieto, mi mente concentrada y unificada. Así que, que venga y me asalte el contacto con los puños, zoquetes, palos o cuchillos; es justamente así cómo la enseñanza del Buda ha de ser practicada.'

Sutta completo-->> MN 28 Mahahatthipadopama Sutta

Imagen

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

Mensaje por Ananda »

MN 31 Culagosinga Sutta

Esto he oído. En cierta ocasión el Bienaventurado residía en Nadika en la Casa de Ladrillo.

En aquella ocasión el venerable Anuruddha, el venerable Nadiya y el venerable Kimbila residían en el Parque de la arboleda (de los bosques de árboles sal) de Gosinga.

Entonces, al atardecer, el Bienaventurado se alzó tras su meditación y fue al Parque de Gosinga. El guardián del parque vio al Bienaventurado acercarse y le dijo:

-No entres en este parque asceta. Hay aquí tres miembros de un clan que buscan su propio bien. No les molestes.

El venerable Anuruddha oyó al guardián del parque hablar al Bienaventurado y le dijo:

-Amigo guardián del parque, no dejes fuera al Bienaventurado. Es nuestro Maestro, el Bienaventurado, quien ha venido.

Entonces, el venerable Anuruddha fue al venerable Nandiya y al venerable Kimbila y les dijo:

-¡Vengan, venerables señores, vengan! Nuestro Maestro, el Bienaventurado, ha venido.

Entonces los tres juntos fueron a encontrarse con el Bienaventurado. Uno tomó su cuenco y hábito externo, otro preparó un asiento y el otro fue a buscar agua para que se lavara los pies. El Bienaventurado se sentó en el asiento que se le había preparado y se lavó los pies. Entonces estos tres venerables señores rindieron honores al Bienaventurado y se sentaron a un lado. Una vez sentados el Bienaventurado les dijo:

-Anuruddha, espero que todos ustedes estén bien, espero que estén cómodos y no tengan dificultades para conseguir la limosna de la comida. Espero, Anuruddha, que vivan ustedes en concordia, con aprecio mutuo, sin disputar, como se mezclan la leche y el agua, considerándose con cariño.

-Sin duda, venerable señor, vivimos en concordia, con aprecio mutuo, sin disputar, como se mezclan la leche y el agua, considerándonos con cariño.

-Pero, Anuruddha ¿Cómo viven ustedes así?

-Venerable señor, en cuanto a eso, yo pienso así: Es una ventaja para mi, es una gran ventaja, vivir con tales compañeros en la vida santa.

Mantengo actos corporales de amor (metta) hacia estos venerables señores, tanto en público como en privado; mantengo actos verbales de amor (metta) hacia ambos, tanto en público como en privado; mantengo actos mentales de amor (metta) hacia ambos, tanto en público como en privado. Yo considero: ¿Por qué no dejar a un lado lo que yo deseo hacer para hacer lo que deseen estos venerables señores? Entonces dejo a un lado lo que yo deseo hacer y hago lo que desean estos venerables señores. Nuestros cuerpos son diferentes, venerable señor, pero nuestras mentes son una.

Sutta completo -->> MN 31 Culagosinga Sutta

Imagen

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

Mensaje por Ananda »

Ud 5,5 Uposatha Sutta

(Extracto)

“De la misma manera, bhikkhus, existen ocho asombrosas e increíbles cosas relacionadas con este Dhamma-Vinaya. Son cosas que los bhikkhus contemplan continuamente, deleitándose en este Dhamma y Disciplina. ¿Cuáles ocho?

“Bhikkhus, al igual que el Gran Océano tiene las pendientes inclinadas progresivamente y las bajadas graduales; y, por tener las pendientes inclinadas progresivamente, no existen en él los precipicios repentinos, de la misma manera, bhikkhus, este Dhamma-Vinaya cuenta con prácticas que se desarrollan progresivamente y obligaciones graduales. Y por tener las prácticas que se desarrollan gradualmente, no existen en él penetraciones repentinas del supremo conocimiento. Bhikkhus, el hecho de que este Dhamma-Vinaya cuente con prácticas que se desarrollen progresivamente y obligaciones graduales, y que, por tener las prácticas desarrolladas gradualmente, no existan en él penetraciones repentinas del supremo conocimiento, es la primera cosa asombrosa e increíble, relacionada con este Dhamma-Vinaya, que los bhikkhus contemplan continuamente, deleitándose en él.

“También, bhikkhus, al igual que el Gran Océano es estable y no sobrepasa sus costas, de la misma manera, bhikkhus, mis discípulos –aunque fuera por el bien de sus vidas- no traspasan las reglas de la práctica que había formulado para ellos. Bhikkhus, el hecho de que mis discípulos –aunque fuera por el bien de sus vidas- no traspasen las reglas de la práctica que había formulado para ellos, es la segunda cosa asombrosa e increíble, relacionada con este Dhamma-Vinaya, que los bhikkhus contemplan continuamente, deleitándose en él.

“Además, bhikkhus, al igual que el Gran Océano no tolera la presencia de los cuerpos muertos, siendo cualquier cuerpo muerto que se encuentre en el gran Océano es lavado y llevado a la orilla, a la tierra seca, de la misma manera, bhikkhus, si un individuo es inescrupuloso, malvado, impuro y sospechoso en sus intenciones, que ocultase sus actos, un seudo-retirado que proclamase ser retirado, un seudo-noble que proclamase ser noble, podrido por dentro, henchido de deseos, mugriento por naturaleza, el Sangha no tiene comunión con él. Aunque él estuviera sentado en medio de la Sangha, igualmente estaría lejos de la Sangha, como el Sangha estaría lejos de él. Bhikkhus, el hecho de que el Sangha no tenga comunión con un individuo inescrupuloso, malvado, impuro y sospechoso en sus intenciones, que ocultase sus actos, un seudo-retirado que proclamase ser retirado, un seudo-noble que proclamase ser noble, podrido por dentro, henchido de deseos, mugriento por naturaleza; y que, aunque él esté sentado en medio de la Sangha, igualmente está lejos de la Sangha, como el Sangha está lejos de él, es la tercera cosa asombrosa e increíble, relacionada con este Dhamma-Vinaya, que los bhikkhus contemplan continuamente, deleitándose en él.

“También, bhikkhus, al igual que cualquier río que exista –llámese Ganges, Yamuna, Aciravati, Sarabhu o Mahi- al llegar al Gran Océano pierde su nombre anterior y, simplemente, es catalogado como el ‘Gran Océano’, de la misma manera, bhikkhus, cuando el miembro de cualquiera de las cuatro castas –llámese noble guerrero, sacerdote, comerciante o trabajador- abandona la vida hogareña para llevar el estilo de vida sin hogar, en el Dhamma-Vinaya proclamado por el Tathagata, pierde su nombre anterior y clan, y, simplemente, es conocido como ‘el asceta, el seguidor del hijo de los Sakyas’. Bhikkhus, el hecho de que cualquier miembro de las cuatro castas –llámese noble guerrero, sacerdote, comerciante o trabajador- cuando abandona la vida hogareña para llevar el estilo de vida sin hogar, en el Dhamma-Vinaya proclamado por el Tathagata, pierde su nombre anterior y clan, y, simplemente, es conocido como ‘el asceta, el seguidor del hijo de los Sakyas’, es la cuarta cosa asombrosa e increíble, relacionada con este Dhamma-Vinaya, que los bhikkhus contemplan continuamente, deleitándose en él.

“Además, bhikkhus, al igual que no existe evidencia alguna de que aquellos ríos que se introducen dentro del Gran Océano ni las lluvias del cielo, disminuyan o aumenten el volumen de las aguas, de la misma manera, bhikkhus, aunque muchos bhikkhus sean totalmente liberados de los deseos bajo las propiedades del Nibbana, no por eso, haya evidencia alguna de la disminución o aumento de las propiedades del Nibbana. Bhikkhus, el hecho de que no haya evidencias de disminución o aumento de las propiedades del Nibbana, por más que muchos bhikkhus sean totalmente liberados de los deseos bajo las propiedades del Nibbana, es la quinta cosa asombrosa e increíble, relacionada con este Dhamma-Vinaya, que los bhikkhus contemplan continuamente, deleitándose en él.

“También, bhikkhus, al igual que todo este Gran Océano tiene un sólo y el mismo sabor, que es el sabor de la sal, de la misma manera, bhikkhus, todo este Dhamma-Vinaya tiene un sólo y el mismo sabor, que es el sabor de la liberación. Bhikkhus, el hecho de que todo este Dhamma-Vinaya tenga un sólo y el mismo sabor, que es el sabor de la liberación, es la sexta cosa asombrosa e increíble, relacionada con este Dhamma-Vinaya, que los bhikkhus contemplan continuamente, deleitándose en él.

“Además, bhikkhus, al igual que el Gran Océano tiene abundancia de piedras preciosas, un sinfín de gemas; piedras preciosas como las perlas, los zafiros, las esmeraldas, las conchas, el cuarzo, los corales, la plata, el oro, los rubíes y los ojos de gato, de la misma manera, bhikkhus, este Dhamma-Vinaya tiene muchos tesoros de diferentes tipos: las cuatro formas de establecer la atención consciente, los cuatro rectos esfuerzos, las cuatro bases del poder, las cinco facultades, los cinco esfuerzos, los siete factores de Iluminación y el Óctuple Noble Sendero. Bhikkhus, el hecho de que este Dhamma-Vinaya tenga muchos tesoros de diferentes tipos, como las cuatro formas de establecer la atención consciente, los cuatro rectos esfuerzos, las cuatro bases del poder, los cinco facultades, los cinco esfuerzos, los siete factores de Iluminación y el Óctuple Noble Sendero, es la séptima cosa asombrosa e increíble, relacionada con este Dhamma-Vinaya, que los bhikkhus contemplan continuamente, deleitándose en él.

“Finalmente, bhikkhus, al igual que el Gran Océano está siendo habitado por poderosas y grandes criaturas como las ballenas, ballenas que comen a las ballenas, ballenas que comen las ballenas que, a su vez, comen las otras ballenas, los asuras, los nagas y los gandhabbas, cuyos cuerpos se encuentran en la profundidad de cien yojanas… doscientas yojanas… trescientas yojanas… cuatrocientas yojanas… quinientas yojanas, de la misma manera, bhikkhus, este Dhamma-Vinaya está siendo habitado por poderosos y grandes seres, como los que entran en la corriente y los que realizan los frutos de la entrada en la corriente; los que retornan una vez y los que realizan los frutos de un solo retorno; los que no retornan y los que realizan los frutos del no-retorno; los arahants y los que realizan los frutos del estado de arahant. Bhikkhus, el hecho de que este Dhamma-Vinaya esté siendo habitado por poderosos y grandes seres, como los que entran en la corriente y los que realizan los frutos de la entrada en la corriente; los que retornan una vez y los que realizan los frutos de un solo retorno; los que no retornan y los que realizan los frutos del no-retorno; los arahants y los que realizan los frutos del estado de arahant, es la octava cosa asombrosa e increíble, relacionada con este Dhamma-Vinaya, que los bhikkhus contemplan continuamente, deleitándose en él.

“Bhikkhus, éstas son las ocho asombrosas e increíbles cosas relacionadas con este Dhamma-Vinaya. Son cosas que los bhikkhus contemplan continuamente, deleitándose en este Dhamma y Disciplina.”

Imagen

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

Mensaje por Ananda »

DN 27 Aggañña Sutta

Esto he escuchado:

En una ocasión el Bienaventurado estaba morando en Savatthi, en el palacio de la madre de Migara, dentro del Parque Oriental. Al mismo tiempo, Vasettha y Bharadvaja estaban viviendo entre los monjes, deseando llegar a convertirse monjes también. Y cuando se hizo de tarde, el Bienaventurado emergió de su recluida meditación, salió fuera del palacio y empezó a caminar arriba y abajo bajo la sombra.

Y Vasettha, al haberlo notado, dijo a Bharadvaja: “Amigo Bharadvaja, el Bienaventurado salió fuera del palacio y está caminando arriba y abajo bajo la sombra. Acerquémonos a él. Podríamos ser lo suficientemente afortunados como para escuchar una plática del Dhamma de él mismo.”—“Sí, realmente”, respondió Bharadvaja. Así que se acercaron al Bienaventurado, le rindieron homenaje y le siguieron el paso.

Entonces el Bienaventurado dijo a Vasettha: “Vasettha, vosotros dos sois brahmanes, nacidos y criados en familias brahmánicas habéis renunciado a la vida hogareña para asumir el estilo de vida sin hogar: los brahmanes, ¿no os increpan y no abusan de vosotros por eso?”—“Efectivamente, venerable señor, ellos nos increpan y abusan de nosotros. No se refrenan con su habitual caudal de reproches”.: “Bien, Vasettha, ¿qué clase de reproches lanzan en contra de vosotros?” -"Venerable señor, lo que los brahmanes dicen es esto: ‘La casta brahmánica es la casta más alta. Las otras castas son la base. La casta brahmánica es clara, las otras castas son oscuras. Los brahmanes están purificados, los que no son brahmanes, no lo son. Los brahmanes son los verdaderos hijos del Brahma, nacidos de su boca, nacidos del Brahma, creados por el Brahma, herederos del Brahma. Esto no es correcto, no es apropiado para ti, mezclarse con semejante gente’. De esta manera los brahmanes abusan de nosotros, venerable señor".

“Entonces, Vasettha, los brahmanes se olvidaron de sus tradiciones ancestrales mientras hablan de esta manera. Porque nosotros podemos ver las mujeres de los brahmanes cuando menstrúan y cuando se embarazan, las vemos cuando dan a luz a los bebés y les dan de mamar. Y aún con todo eso, esos brahmanes nacidos del vientre dicen haber nacido de la boca del Brahma. Esos brahmanes malinterpretan al Brahma, dicen mentiras y acumulan muchos deméritos.

“He aquí, Vasettha, existen esas cuatro castas: los khattiyas, los brahmanes, los comerciantes y los artesanos. Y algunas veces, algún li quita la vida de los seres vivos, toma lo que no le ha sido dado, comete actos sexuales indebidos, dice mentiras, calumnia, habla áspera o frívolamente, es codicioso, malicioso o sostiene falsos puntos de vista. Semejantes cosas, al ser inmorales, son consideradas así; al ser vergonzosas, son consideradas así; al ser las que deben ser evitadas, se les considera así; al ser no beneficiosas para los Nobles, son consideradas así; son negras con negros resultados, evitadas por el sabio, pero sin embargo, se encuentran a veces entre los khattiyas.

“Algunas veces también, algún brahmán … algún comerciante … algún artesano quita la vida de los seres vivos, toma lo que no le ha sido dado, comete actos sexuales indebidos, dice mentiras, calumnia, habla áspera o frívolamente, es codicioso, malicioso o sostiene falsos puntos de vista. Semejantes cosas, al ser inmorales, son consideradas así; al ser vergonzosas, son consideradas así; al ser las que deben ser evitadas, se les considera así; al ser no beneficiosas para los Nobles, son consideradas así; son negras con negros resultados, evitadas por el sabio, pero sin embargo, se encuentran a veces entre los artesanos.

“Por otro lado, algunas veces, algún guerrero se abstiene de quitar la vida de los seres vivos, se abstiene de tomar lo que no le ha sido dado, se abstiene de cometer actos sexuales indebidos, se abstiene de decir mentiras, de calumniar, de hablar áspera o frívolamente, de ser codicioso, malicioso o de sostener falsos puntos de vista. Semejantes cosas, al ser morales, son consideradas así; al ser no vergonzosas, son consideradas así; al ser las que deben ser seguidas, se les considera así; al ser beneficiosas para los Nobles, son consideradas así; son brillantes con brillantes resultados, alabadas por el sabio, y también se encuentran a veces entre los khattiyas.

“Algunas veces, algún brahmán … algún comerciante … algún artesano se abstiene de quitar la vida de los seres vivos, se abstiene de tomar lo que no le ha sido dado, se abstiene de cometer actos sexuales indebidos, se abstiene de decir mentiras, de calumniar, de hablar áspera o frívolamente, de ser codicioso, malicioso o de sostener falsos puntos de vista. Semejantes cosas, al ser morales, son consideradas así; al ser no vergonzosas, son consideradas así; al ser las que deben ser seguidas, se les considera así; al ser beneficiosas para los Nobles, son consideradas así; son brillantes con brillantes resultados, alabadas por el sabio, y también se encuentran a veces entre los artesanos.

“Ahora bien, dado que ambas clases de cualidades, las oscuras y las brillantes, las que son evitadas y las que son alabadas por el sabio, se encuentran diseminadas indiscriminadamente entre las cuatro castas, el sabio no reconoce el reclamo de los brahmanes sobre la superioridad de su casta. Y, ¿por qué así? Porque, Vasettha, cualquiera de esas cuatro castas que llega a ser monje, que llega a ser un Arahant que haya destruido las contaminaciones, haya vivido la vida santa, haya realizado lo que era por hacer, haya dejado la carga, haya alcanzado la meta suprema, haya destruido las cadenas de la existencia y haya conseguido liberarse a través del conocimiento perfecto, es proclamado supremo por la virtud del Dhamma y no por otra cosa que no sea el Dhamma. El Dhamma es la mejor cosa para la gente en esta vida al igual que en la siguiente.

Sutta completo -->> DN 27 Aggañña Sutta

Imagen

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3536
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Florilegio theravada - Lo que el Buda enseñó

Mensaje por Ananda »

MN 58 Abhayarajakumara Sutta

Esto he escuchado:

En una ocasión, el Bienaventurado estaba cerca de Rajagaha en la Arboleda de los Bambúes, en el lugar dónde las ardillas van en busca de la comida.

Al mismo tiempo, el príncipe Abhaya fue junto a Nigantha Nataputta [1] y, al llegar, lo saludó respetuosamente y se sentó a un lado. Cuando ya estaba sentado allí, Nigantha Nataputta se dirigió a él con estas palabras:

“Ven, príncipe y refuta las palabras del asceta Gotama para que se difunda esta admirable noticia: ‘¡Las palabras del asceta Gotama –tan imponentes y poderosas- fueron refutadas por el Príncipe Abhaya!’”

“¿Pero cómo, venerable señor, voy a refutar las palabras del asceta Gotama, siendo éstas tan imponentes y poderosas?”

“Ven, príncipe. Ve junto al asceta Gotama y al llegar dile: ‘Señor, ¿podría el Tathagata decir palabras que fueran desagradables e ingratas para otros’? Y si el asceta Gotama te responde: ‘El Tathagata podría decir palabras que fueran desagradables e ingratas para otros’, tú debes decirle: ‘Entonces, ¿dónde está la diferencia entre Usted, señor, y otra gente común y corriente? Ya que cualquier persona común y corriente dice palabras que son desagradables e ingratas para otros’ Pero, si el asceta Gotama te responde: ‘El Tathagata no podría decir palabras que fueran desagradables e ingratas para otros’, tú debes decirle: ‘Entonces, ¿cómo es, señor, que dijiste esto de Devadatta: «Devadatta está destinado al plano de privación, Devadatta está destinado al infierno, Devadatta permanecerá allá por un eón de tiempo, Devadatta es incorregible»? Devadatta fue disgustado y contrariado a causa de estas palabras suyas’. Cuando el asceta Gotama se encuentre en la encrucijada de estas dos preguntas tuyas, no podrá ni rechazarlas ni tragárselas. Como si se clavara la punta de hierro en la garganta de un hombre, de modo que este hombre no fuera capaz de rechazarla ni de tragársela, así el asceta Gotama, al ser puesto en la encrucijada de estas dos preguntas tuyas, no podrá rechazarlas ni tragárselas”.

“Así sea, venerable señor”, respondió el príncipe Abhaya. Después de lo cual, se levantó de su asiento y, al rendir homenaje a Nigantha Nataputta, partió de allí, cuidando por respeto que Nigantha Nataputta quedara siempre a su lado derecho.

Acto seguido, se acercó al Bienaventurado y, al saludarlo respetuosamente, se sentó a un lado. Cuando estaba allí sentado, miró en la dirección del sol y pensó lo siguiente: “Hoy ya es tarde para refutar las palabras del Bienaventurado. Voy a derribar las palabras del Bienaventurado mañana en mi casa”. Entonces, dijo al Bienaventurado: “Venerables señor, que el Bienaventurado acepte mi donativo de comida mañana en mi casa junto con otros tres [bhikkhus]”.

Y el Bienaventurado consintió en silencio.

Cuando el príncipe Abhaya hubo entendido que el Bienaventurado aceptó su invitación, se levantó de su asiento y, al rendir homenaje al Bienaventurado, partió de allí, cuidando por respeto que el Bienaventurado quedara siempre a su lado derecho.

Entonces, cuando pasó la noche, el Bienaventurado se levantó temprano, se vistió y llevando su cuenco y el hábito exterior se fue a la casa de príncipe Abhaya. Al llegar se sentó en el asiento que estaba preparado para él. Acto seguido, el príncipe Abhaya con sus propias manos sirvió toda clase de comida fina, blanda y sólida hasta que todos quedaron satisfechos.

Cuando el Bienaventurado terminó de comer, apartó su mano del tazón y el príncipe Abhaya tomó un asiento más bajo y se sentó a un lado. Cuando estaba sentado ahí, se dirigió al Bienaventurado con estas palabras:

“Venerable señor, ¿podría el Tathagata decir palabras que fueran desagradables e ingratas para otros’?”

“Príncipe, para esta pregunta no existe una respuesta unilateral ‘sí’ o ‘no’”.

“Entonces, señor, los niganhtas han perdido en eso.”

“Pero, príncipe, ¿por qué dices: ‘Entonces, señor, los niganhtas han perdido ne eso’?”

“Porque justo ayer, señor, cuando fui junto a Nigantha Nataputta... [y el príncipe relata al Buda lo ocurrido en al principio del sutta].

En esta ocasión, un niño, un delicado infante estaba recostado en el regazo del príncipe Abhaya. Entonces, el Bienaventurado dijo al príncipe Abhaya: “¿Qué opinas príncipe: Si a este joven muchacho por culpa de tu propia negligencia o por negligencia de la niñera se le metiera una clavija en la boca o una gravilla, qué harías, entonces?”

“Venerable señor, se lo sacaría. Si no sabría sacarlo de una vez, agarraría su cabeza con mi mano izquierda y con un dedo de la derecha se lo sacaría, aún si esto significara derramar más sangre. ¿Por qué lo haría así? Por la compasión que tengo hacia este muchacho”.

“De igual manera, príncipe: (i) Cuando el Tathagata reconoce que ciertas palabras no se ajustan a los hechos, no son verdaderas ni beneficiosas, son desagradables e ingratas para otros, entonces se abstiene de pronunciarlas; (ii) cuando el Tathagata reconoce que ciertas palabras se ajustan a los hechos y son verdaderas, pero no son beneficiosas, son desagradables e ingratas para otros, entonces se abstiene de pronunciarlas; (iii) cuando el Tathagata reconoce que ciertas palabras se ajustan a los hechos, son verdaderas y beneficiosas, pero son desagradables e ingratas para otros, entonces él busca el tiempo adecuado de pronunciarlas; (iv) cuando el Tathagata reconoce que ciertas palabras no se ajustan a los hechos, no son verdaderas ni beneficiosas, pero son agradables y gratas para otros, entonces se abstiene de pronunciarlas; (v) cuando el Tathagata reconoce que ciertas palabras se ajustan a los hechos, son verdaderas, pero no son beneficiosas, aunque sean agradables y gratas para otros, entonces se abstiene de pronunciarlas; (vi) cuando el Tathagata reconoce que ciertas palabras se ajustan a los hechos, son verdaderas y beneficiosas, son agradables y gratas para otros, entonces él busca el tiempo adecuado de pronunciarlas. “Y, ¿por qué lo hace así? Por la compasión que tiene hacia los seres vivientes.”

“Venerable señor, cuando los sabios nobles, sabios brahmanes, sabios hombres hogareños o sabios ascetas se acercan al Bienaventurado y le formulan preguntas, ¿el Bienaventurado ya tiene en su mente este pensamiento: ‘si ellos se acercan y me preguntan esto, yo les responderé aquello’ o, la respuesta se le ocurre al Bienaventurado en el acto?”

“En este caso, príncipe, le haré una contra pregunta. Respóndala cómo crea oportuno. ¿Cree Usted ser un experto en las partes del carro de guerra?”

“Sí, señor, soy muy hábil en las partes del carro de guerra”.

“Entonces, ¿qué opina: cuando la gente se acerca a Usted y pregunta: ‘¿Cuál es el nombre de esta parte del carro?’, tiene Usted en su mente este pensamiento: ‘si ellos se acercan y me preguntan esto, yo les responderé aquello o, la respuesta se le ocurre en el acto?”

“Venerable señor, ya que se me conoce como un experto en las partes del carro de guerra, todas ellas me son bien conocidas, de modo que, la respuesta se me ocurre en el acto”.

“Del mismo modo, príncipe, cuando los sabios nobles, sabios brahmanes, sabios hombres hogareños o sabios ascetas se acercan al Tathagata y le formulan preguntas, la respuesta se le ocurre en el acto. ¿Por qué así? Porque la propiedad del Dhamma es meticulosamente penetrada por el Tathagata. De esta meticulosa penetración de la propiedad del Dhamma, se le ocurren al Tathagata las respuestas”.

Cuando esto fue dicho, el príncipe Abhaya dijo al Bienaventurado: “¡Excelente, señor! ¡Realmente, magnífico! El Bienaventurado ha expuesto el Dhamma de diferentes maneras. Es como si enderezara lo que estaba torcido, como si revelara, lo que estaba oculto, como si mostrara el camino a alguien que estaba perdido o como si encendiera una lámpara en medio de la oscuridad, de tal manera que uno dotado de buena vista pudiera percibir las formas. De esta misma manera el Bienaventurado de diferentes maneras me explicó el Dhamma. Así que, maestro Gotama, voy por refugio al Bienaventurado, al Dhamma y al Sangha de los bhikkhus. Que el Bienaventurado me considere, de aquí en adelante, como uno de sus seguidores laicos.”

Imagen

ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Responder