Saludos, Upasaka.
Upasaka escribió: ↑07 Nov 2023 16:40
En la historia del Ven. Mallika Thera puede estar acaso la asociación en una publicación anterior:
Aún sin éxito en encontrar referencias canónicas, creo recordar que lo que dio origen al concepto del kasina de tierra fueron propiamente los campos de cultivo.
Sí, pienso que te refieres al pasaje anterior:
Upasaka escribió: ↑07 Nov 2023 16:40
Tattha yena atītabhavepi sāsane vā isipabbajjāya vā pabbajitvā pathavīkasiṇe catukkapañcakajjhānāni nibbattitapubbāni, evarūpassa puññavato upanissayasampannassa akatāya pathaviyā kasitaṭṭhāne vā khalamaṇḍale vā nimittaṃ uppajjati, mallakattherassa viya. Tassa kirāyasmato kasitaṭṭhānaṃ olokentassa taṃṭhānappamāṇameva nimittaṃ udapādi. So taṃ vaḍḍhetvā pañcakajjhānāni nibbattetvā jhānapadaṭṭhānaṃ vipassanaṃ paṭṭhapetvā arahattaṃ pāpuṇi.
Vis.1-55
En esto, cuando en un estado de existencia previa [...] (un individuo) se ha echado adelante en la Doctrina (sāsane) y ya ha producido la cuarta o la quinta jhāna en la kasiṇa tierra y así tiene el mérito y el soporte [de la pasada práctica del jhāna) también, entonces la señal surge en él sobre tierra que no está preparada, es decir, sobre un área labrada o trillada, como en el caso del Thera Mallaka. Parece ser que mientras el venerable miraba un área labrada, surgió en él la señal del tamaño de esa área. Él, habiendo cultivado [la absorción meditativa en la kasiṇa], habiendo producido la quinta jhāna como su objeto y soporte [de meditación], estableciendose en introspección (vipassana) logró el estado de Arahant.
**********************************
Upasaka escribió: ↑07 Nov 2023 16:40
El 'problema' que encuentro, es que no hay consenso sobre el término y definición exacta de
jhana. Pero eso es otro tema.
Bueno, en realidad pienso que son objetos mentales, estados meditativos de la mente. Pero poco importa lo que yo piense, mi estimado amigo
Se puede consultar el Sallekha Sutta donde se dice (si no estoy en un error) que la práctica de absorciones meditativas (jhānas) aún conduciendo a existencias dichosas no es la práctica que elimina los contaminantes, sino que es propiamente la práctica de vipassanā la que los elimina.
Un cordial y afectuoso saludo.
Hasta pronto.
