Sāriputta escribió: ↑20 Oct 2023 01:54
Teniendo reciente la conversación acerca de ciertos puggalas, aparece uno en el Uposatha Sutta

.
Saludos Sāriputta, amigo.
¿Es en referencia al falso bhikkhu que fue expulsado, Ud.5.5?
Sāriputta escribió: ↑11 Oct 2023 15:14
(Buddha):
“Ananda, la asamblea de los monjes no está completamente pura”.
Entonces, este pensamiento se ocurrió al Venerable Mahamoggallana: “¿En referencia a qué persona el Bienaventurado dijo: ‘Ananda, la asamblea de los monjes no está completamente pura’?
Sāriputta escribió: ↑11 Oct 2023 15:14
Mi explicación, basada en la primera tríada del tika-mātikā del Dhammasaṅgaṇī, y considerando que en ese tiempo y lugar el Venerable Mahāmogalla ya había alcanzado la condición de Arahatta, considerando también la importancia del momento y motivos de la Asamblea (recitación del Patimokkha...
Del
"poder de penetrar en las mentes de otros"/cetopariya-ñana de los
"seis conocimientos superiores"/chalabhiñña que el Buddha ,el Venerable Mahāmoggallana como Arahant gozan entre otros, y maestro de los poderes psíquicos.
A través de la capacidad de 'leer' la mente
ajena, de saber el 'objeto' del falso bhikkhu; tal
puggala o putthujjana no escapó...
El Sutta de las 'moscas'...:
Fragmento:
"...Monjes, esta mañana, muy temprano, me vestí, tomé el cuenco y hábito exterior, y entré a Baranasi en búsqueda de la comida de las limosnas. Mientras caminaba buscando la comida de las limosnas, vi a cierta distancia —cerca de la higuera donde se unce al ganado— a un monje de mente confusa y sin clara comprensión que buscaba gratificación en lo externo, desconcentrado, con la mente dispersa y los sentidos extraviados. Habiéndolo visto así, me dirigí a aquel monje:
Monje, no te contamines a ti mismo. Es inevitable que las moscas persigan y ataquen a quien se ha contaminado a sí mismo y se ha manchado de fetidez.
Acto seguido, al ser exhortado por mí de ese modo, aquel monje adquirió el sentido de urgencia [por la práctica].
Dicho esto, uno de los monjes preguntó al Bienaventurado:
Venerable Señor, ¿qué debemos entender por la fetidez, la contaminación y las moscas?
Monje, el anhelo es la contaminación, la animadversión es la fetidez y los perjudiciales estados mentales son las moscas. Es inevitable que las moscas persigan y ataquen a alguien que se ha contaminado a sí mismo y se ha manchado con la fetidez.
Las moscas —los pensamientos producidos por la codicia—
corren persiguiendo a quien es indisciplinado en sus facultades mentales
y no vigila su ojo ni oído.
El monje contaminado,
manchado por la hedionda fetidez,
está muy lejos del Nibbana y sólo el dolor es su cosecha.
Ya sea en el pueblo o en el bosque,
cuando un tonto no alcanza la paz por sí mismo,
da vueltas perseguido por las moscas.
Pero aquel que se ha realizado en la conducta virtuosa,
que se deleita en la sabiduría y la paz,
aquel pacífico vive feliz habiendo destruido las moscas".
Katuviya Sutta - AN 3,128.
Moggallana Sutta
8.10. Discurso con Moggallana
"En una ocasión el Bienaventurado estaba morando en la Roca Negra de la ladera Isigili cerca de Rajagaha junto con un gran número de monjes, unos quinientos monjes, todos de los cuales eran arahants. En eso, el Venerable Mahamoggallana buscó sus mentes con la suya propia [y vio que las mismas eran] liberadas y sin adquisiciones.
Entonces, esto se le ocurrió al Venerable Vangisa: “el Bienaventurado está morando en la Roca Negra… Y el Venerable Mahamoggallana buscó sus mentes con la suya propia [y vio que las mismas eran] liberadas y sin adquisiciones.” ¿Qué tal si ensalzo al Venerable Mahamoggallana en presencia del Bienaventurado con versos apropiados?”
Entonces, el Venerable Vangisa se levantó de su asiento, arregló su hábito exterior en uno de sus hombros y, levantando sus manos juntadas hacia el Bienaventurado en un reverencial saludo, le dijo: “una inspiración me ha llegado, Bienaventurado Señor. Una inspiración me ha llegado, oh Sublime.”
Entonces, el Bienaventurado le dijo: “expresa, entonces, tu inspiración, Vangisa”.
Acto seguido, el Venerable Vangisa ensalzó al Venerable Mahamoggallana en presencia Bienaventurado con apropiados versos:
Yendo a la orilla lejana de la insatisfacción,
Sus discípulos se sientan atendiéndole,
Los hombres del triple conocimiento, que dejaron atrás la muerte.
Moggallana, el grande en los poderes espirituales,
Abarca sus mentes con la suya propia,
Y las encuentra
Plenamente liberadas y sin adquisiciones.
Así, aquellos hombres perfectos de múltiples cualidades,
Atienden al Gotama,
Al perfecto sabio, en todos los asuntos,
Yendo a la orilla lejana de la insatisfacción."
"Bhikkhu Bodhi (2000) “Moggallana” en The Connected Discourses of the Buddha: A Translation of the Samyutta Nikaya. Boston, Wisdom Publications. Págs. 291–292.
“Moggallanasutta” en World Tipitaka Edition,
http://studies.worldtipitaka.org/tipita ... 8.1/8.1.10, 13 de mayo de 2008.
Traducido y editado por Anton P. Baron
Publicación de Bosque Theravada, 2011.
Última modificación el Lunes, 12 de Enero de 2015
Prepared for SuttaCentral by Bhikkhu Sujato.
First Added: 2015-12-11
Last Modified: 2015-12-11"
https://legacy.suttacentral.net/es/sn8. ... %2D12%2D11
Saludos.
con mettā
PD
Respecto al "silencio" en ese caso concreto está tratado en el Vinaya; no tengo tiempo, así que muy resumido:
Si la mente del bhikkhu sabe que no se ha cometido ofensa alguna, debe callar.
Si la mente del bhikkhu sabe que se ha cometido ofensa alguna, debe declararlo ante la asamblea ( reed. = o también ante un individuo de la Sangha).
Pero del mentiroso qué se va a esperar...
Fragmento:
..."Entonces, El Bendito, habiendo dejado un poco de agua en el recipiente de agua dijo al Ven. Rahula, “Rahula, ¿ves esta pequeña cantidad de agua que quedó en el recipiente?”
“Sí, señor”.
“Eso es lo poco de contemplativo que existe en cualquiera que no siente vergüenza al decir una mentira deliberada.”
Habiendo desechado la pequeña cantidad de agua sobrante, El Bendito dijo al Ven. Rahula, “Rahula, ¿ves como esta pequeña cantidad de agua es desechada?”
“Sí señor.”
“Rahula, lo que exista de contemplativo en cualquiera que no siente vergüenza al decir una mentira deliberada será desechado justo de esta manera.”
4 Habiendo volteado el recipiente de agua boca abajo, El Bendito dijo al Ven. Rahula, “Rahula, ¿ves cómo este recipiente es volteado boca abajo?”
“Sí señor.”
“Rahula, lo que exista de contemplativo en cualquiera que no siente vergüenza al decir una mentira deliberada será volteado boca a bajo justo de esta manera.”
6 Habiendo volteado el recipiente de agua boca arriba, El Bendito dijo al Ven. Rahula, “Rahula, ¿ves cómo este recipiente está vacío y hueco?”
“Sí señor.”
“Rahula, lo que exista de contemplativo en cualquiera que no siente vergüenza al decir una mentira deliberada está vacío y hueco justo de esta manera.
7“Rahula, es justo como un elefante real: inmenso, con pedigrí, acostumbrado a batallas, sus colmillos como postes de una carroza. Al ir a una batalla, usa sus patas delanteras y sus patas traseras, sus hombros y muslos, su cabeza, orejas, colmillos y cola, pero permanece cuidando su tronco. El entrenador del elefante nota esto y piensa, ‘Este elefante real no ha dado su vida por el Rey’. Pero cuando el elefante real… habiendo ido a batalla usa sus patas delanteras y sus patas traseras, sus hombros y muslos, su cabeza, orejas, colmillos, su cola y su tronco, el entrenador lo nota y piensa, ‘Este elefante real ha dado su vida por el rey. No hay nada que no haga’
“De la misma forma, Rahula, cuando alguien no siente vergüenza de decir una mentira deliberada, no hay maldad, te digo, que él no hará. Por esto Rahula, debes entrenarte a ti mismo, ‘Yo no diré una mentira deliberada ni en juego’.
