

No nos hemos tirado tanto tiempo en formar unas Reglas para todos los foros para que ahora se cuestionen.
Si no se respetan; sobran los moderadores.
Hasta pronto amigo Abhidhammika.
Tal y como yo lo entiendo la intención desnuda, neutra se llama chanda. Si se enraiza en impurezas mentales degenera en tanha, ansia, sed, obsesión. Que lógicamente causa dukkha. Si yo deseo/planeo/intento algo sin obsesión, ello no genera dukkha. A mí por ejemplo me gustaría tener una casita junto al mar, pero no es algo que obsesione mi mente por lo tanto no genera dukkha.tao.te.kat escribió: ↑17 Ene 2023 11:08 Solo matizaría que yo sí diría que todos los tipos de deseo si generan dukkha (por simplificar el concepto) y cuando una intención no genera dukkha es mejor no llamarla deseo. Creo que usando las palabras así es más sencillo y encaja con la propuesta budista.
Me cuadra.Ananda escribió: ↑17 Ene 2023 11:36 Tal y como yo lo entiendo la intención desnuda, neutra se llama chanda. Si se enraiza en impurezas mentales degenera en tanha, ansia, sed, obsesión. Que lógicamente causa dukkha. Si yo deseo/planeo/intento algo sin obsesión, ello no genera dukkha. A mí por ejemplo me gustaría tener una casita junto al mar, pero no es algo que obsesione mi mente por lo tanto no genera dukkha.
La forma de que chanda no degenere en tanha creo que puede ser el desapego. Detectar su surgimiento y aplicarle sabiduría. Ahora bien, no me atrevería a especular cómo es la mente de un arahant. Es posible como se dice a veces que chanda ni surja. Completamente pura, sus procesos mentales quizá sean diferentes, hasta incomprensibles para mí. En mi mente impura tengo que lidiar con chanda para que no degenere en tanha. Pero quizá un arahant ya no necesite lidiar con nada de eso, al haber destruido cualquier identificación con los agregados de forma completa e irreversible.
Bhikkhus, entonces habría que interrogar al Tathagata aún más: '¿Tiene o no tiene el Tathagata cualidades puras que puedan conocerse por el ojo y por el oído?' Bhikkhus, al responder, el Tathagata respondería: 'El Tathagata tiene cualidades puras que pueden conocerse por el ojo y por el oído: estas son mi camino y estas son mi pastizal pero yo no me identifico con ellas.' MN 47 Vimamsaka Sutta.
![]()
¿Y esto no es justamente hacer algo sin ninguna intención? ¿Hacerlo porque simplemente es lo que hay que hacer? ¿No está la tranquilidad justamente ahí, en estar libre de intención? Pero si no nos ponemos de acuerdo en las connotaciones de la palabra intención, creo que igualmente estamos de acuerdo en que existe una tranquilidad cuando no hay expectativas de un resultado, como en el caso de planificar una reunión sin ningún interés y expectativa por ella.tao.te.kat escribió: ↑17 Ene 2023 12:36 ... (por ejemplo planificar una reunión laboral que no te preocupa ni para bien ni para mal)...
El motivo o razón no es una intención a mi parecer. Cuando hay intención hay un yo que quiere. Quizás sea bueno aclarar cada vez que usemos la palabra intención lo que queremos decir. Yo debería aclarar que me refiero al deseo de conseguir algo y tú por ejemplo aclarar que te refieres a un motivo particular.tao.te.kat escribió: ↑17 Ene 2023 14:40 ... si monto una reunión está claro que lo hago por algo y eso es para mi la intención...
Si hubiera intención de no defraudar al jefe, yo lo veo como tener un problema de que algo no deseado puede ocurrir y esto no sería estar liberado. Pero si hablamos simplemente de que esa es la razón y nada más, entonces de acuerdo, no hay un problema.tao.te.kat escribió: ↑17 Ene 2023 14:40 ... lo hago por ejemplo porque me lo ha dicho me jefe y mi intención es hacerle caso...
Que algo se haga concientemente y siguiendo una razón no significa que sea algo deliberado. Para mí, para que no haya apego debemos estar libres de todo deseo, intención (deseo de conseguir algo, no el motivo), expectativa y anhelo.tao.te.kat escribió: ↑17 Ene 2023 14:40 ...
En la RAE sugieren llamarlo a esto intencionalidad por no confundir con otros términos. Pues intención puede ser también "resultado" y creo que tú lo usas con ese significado ¿puede ser?
Si quieres podemos usar esa palabra, yo creo que sí que es un acto intencional, se hace conscientemente y por una razón concreta. Pero sin apego... por tanto no se espera un resultado concreto y creo que es a eso a lo que tú llamas intención.
¿Nos vamos acercando?