mjaviem escribió: ↑12 Ene 2023 16:54
...no están más sujetos al viejo kamma. El cuerpo no les pertenece, el deterioro y enfermedad no es suyo, la muerte no la transitan, porque no hay nada ya que sea "yo", o "mío", o "propio", o "yo mismo", o "distinto a mí", o cualquier referencia al ser
Comprendido. Estar de acuerdo con lo posterior expuesto.
Respecto a la duda del "viejo kamma", la verdad, aún no se tiene claro.
Entendía que el cuerpo pertenecía al kamma mencionado debido al origen de éste...
Cuestión de investigación por esta parte.
mjaviem escribió: ↑12 Ene 2023 16:54
Vedana, o la experiencia, puede ser agradable, desagradable o no estar claro si es agradable o desagradable. Esos son los tres tipos de experiencia que también se traduce como sensación o sentimiento.
Así igual se entiende.
Es la experiencia de una de esas tres clases de sensaciones.
mjaviem escribió: ↑12 Ene 2023 16:54
Las experiencias, sensaciones o sentimientos pueden ser basadas en la vista, el oído, el olfato, el gusto, el tacto, y la actividad mental.
En acuerdo.
mjaviem escribió: ↑12 Ene 2023 16:54
A mi entender en el caso del Arahant no hay vedana. La experiencia o sensación no aparece, en todo caso sólo cesa. Nibbana para ellos: el cese de la experiencia. Vedana no es los impulsos nerviosos de dolor que suben al cerebro al pisar una espina descalzo. Vedana es la experiencia de pisada dolorosa de una espina y esta experiencia no aparece.
Ahí es donde puede haber dudas.
Si bien es cierto lo que expone; la espina causa esa sensación dolorosa en el pie, pero con la debida atención ( con sabiduría ) en
no reaccionar mentalmente a la sensación ( dolorosa ) que la pudiera causar. Es decir entiendo coincidir aquí. ( en base a su exposición a la anterior mencionada "actividad mental" en relación ).
mjaviem escribió: ↑12 Ene 2023 16:54
Ni-doloroso-ni-placentero significa que no está claro si se trata de dolor o placer. La confusión es la que subyace a esta experiencia o sensación. Para mí, entenderlo como una sensación neutra no es correcto. Las sensación está claramente presente sólo que no sabemos si nos gusta o disgusta.
Ni doloroso- ni -placentero o sensación neutra, quizás sea la que con más dificultades se observe. Acaso porque influye la ignorancia. O confusión como indica.
Neutra se da cuando no se ha visto como posteriormente señala.
( * Reed. Sobre la "neutra" a nivel general informativo.
No se está mencionando en el caso del Arahant )
Si la sensación presente, dándose el caso como ejemplo, en la dolorosa, la reacción bajo la ignorancia, dará como resultado la aparición de la aversión.
En caso contrario; ante la no-dolorosa, o "agradable", la reacción bajo la ignorancia, dará como resultado la aparición de codicia y apego.
mjaviem escribió: ↑12 Ene 2023 16:54
Esa explicación no es para el Arahant, el último tipo de Noble persona. Esa explicación va para los anteriores tipos de Noble persona, que aún están en entrenamiento.
Lo ignoraba, si es así como dice. Entonces fue por mi parte una malinterpretación.
Fragmento del Salla ( o Sallattha ) Sutta:
(...)
“Monjes, cuando un instruido noble discípulo es alcanzado por una sensación dolorosa, no se apena, aflige ni se lamenta; no llora, golpeándose el pecho ni se lamenta. Experimenta solamente una sensación: la corporal, pero no la mental. Suponed que se golpeara a un hombre con un dardo, de tal manera que solo un dardo le golpeara, pero no otro que viniera inmediatamente después. Este hombre experimentaría la sensación causada solamente por un dardo. Así también, cuando un instruido noble discípulo es alcanzado por una sensación dolorosa… Experimenta solamente una sensación: la corporal, pero no la mental.
“Siendo alcanzado por esa misma sensación dolorosa, no alberga aversión hacia ella. Cuando no alberga aversión hacia la sensación dolorosa, las tendencias subyacentes de la aversión hacia la sensación dolorosa no están detrás de esto. Siendo alcanzado por la sensación dolorosa, no busca el deleite en los placeres sensuales. Y, ¿por qué así? Porque el instruido noble discípulo conoce el escape de la sensación dolorosa, diferente del placer sensual. Cuando no busca el deleite en los placeres sensuales, las tendencias subyacentes de la codicia por la sensación placentera no están detrás de esto. Y comprende cómo realmente es el origen y la desaparición, la gratificación, el peligro y el escape en el caso de estas sensaciones. Cuando comprende estas cosas, las tendencias subyacentes de la ignorancia en consideración a la sensación ni-placentera-ni-dolorosa no están detrás de esto.
“Cuando experimenta una sensación placentera, siente que no está ligado a ella. Cuando experimenta una sensación dolorosa, siente que no está ligado a ella. Cuando experimenta una sensación ni-placentera-ni-dolorosa, siente que no está ligado a ella. Este, monjes, es llamado un instruido noble discípulo quien no está ligado al nacimiento, la vejez ni la muerte; que no está ligado al dolor, el lamento, la pena, descontento ni la desesperanza. Que no está ligado a la insatisfacción, declaro yo.
“Esta es, monjes, la distinción, la disparidad, la diferencia entre el instruido noble discípulo y el no instruido mundano”.
El sabio, instruido, no siente
La sensación placentera ni dolorosa.
Esta es la gran diferencia entre
El sabio y el mundano.
Para el instruido que ha comprendido el Dhamma,
Que ve claramente este mundo y el venidero,
Las cosas deseables no atraen su mente
Ni siente aversión hacia las no deseadas.
Para él no existen más la atracción ni la repulsión,
Ambas se han extinguido, llegando a su fin.
Habiendo conocido lo que es ser libre del polvo, el estado sin dolor,
Comprende correctamente y trasciende la existencia."
En ese último apartado, anterior en mi publicación hice sin percate, omisión de la "reacción", que más arriba se añadió.
Necesitaría comprobar lo dicho en mi opinión. No se quiere llevar a la confusión.
Saludos y gracias.

PD Entre paréntesis con * reeditado.