Nimitta Sutta

La Doctrina de los Ancianos.
Responder
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1395
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Nimitta Sutta

Mensaje por Sāriputta »

Namo Tassa Bhagavato Arahato Sammāsambuddhassa
3 ada123123
"Adhicittamanuyuttena, Bhikkhave, bhikkhunā tīṇi nimittāni kālena kālaṃ manasi kātabbāni – kālena kālaṃ samādhinimittaṃ manasi kātabbaṃ, kālena kālaṃ paggahanimittaṃ manasi kātabbaṃ, kālena kālaṃ upekkhānimittaṃ manasi kātabbaṃ.

Sace, Bhikkhave, adhicittamanuyutto Bhikkhu ekantaṃ samādhinimittaṃyeva manasi kareyya, ṭhānaṃ taṃ cittaṃ kosajjāya saṃvatteyya. Sace, Bhikkhave, adhicittamanuyutto Bhikkhu ekantaṃ paggahanimittaṃyeva manasi kareyya, ṭhānaṃ taṃ cittaṃ uddhaccāya saṃvatteyya. Sace, Bhikkhave , adhicittamanuyutto Bhikkhu ekantaṃ upekkhānimittaṃyeva manasi kareyya, ṭhānaṃ taṃ cittaṃ na sammā samādhiyeyya āsavānaṃ khayāya. Yato ca kho, Bhikkhave, adhicittamanuyutto bhikkhu kālena kālaṃ samādhinimittaṃ manasi karoti, kālena kālaṃ paggahanimittaṃ manasi karoti, kālena kālaṃ upekkhānimittaṃ manasi karoti, taṃ hoti cittaṃ muduñca kammaniyañca pabhassarañca, na ca pabhaṅgu, sammā samādhiyati āsavānaṃ khayāya."

Nimitta Sutta. 103
Subrayé la expresión "na ca pabhaṅgu" porque no la encuentro en la siguiente traducción...o quizá se refiera a ¿luminosa? Aunque más bien indica lo frágil, quebradizo, endeble, perecedero.
“Monjes, cuando el monje es devoto a la mente superior, de tanto en tanto debería poner atención en los tres signos. De tanto en tanto debería poner atención en la concentración, de tanto en tanto debería poner atención en el esfuerzo y de tanto en tanto debería poner atención en la ecuanimidad.

“Si el monje es devoto a la mente superior atiende exclusivamente el signo de la concentración, es posible que su mente se desvíe hacia la pereza. Si atiende exclusivamente el signo del esfuerzo, es posible que su mente se desvíe hacia la intranquilidad. Si atiende exclusivamente el signo de la ecuanimidad, es posible que su mente no sea apropiadamente concentrada para destruir las impurezas. Pero cuando el monje que es devoto a la mente superior, atiende de tanto en tanto el signo de la concentración, atiende de tanto en tanto el signo del esfuerzo y atiende de tanto en tanto el signo de la ecuanimidad, su mente va a llegar maleable, manejable, luminosa, flexible y concentrada apropiadamente como para destruir las impurezas.

Trad. automática de Sutta central
Pabhaṅgu Sutta

Sāvatthinidānaṃ. “Pabhaṅguñca, bhikkhave, desessāmi appabhaṅguñca. Taṃ suṇātha. Kiñca, bhikkhave, pabhaṅgu, kiṃ appabhaṅgu? Rūpaṃ , bhikkhave, pabhaṅgu. Yo tassa nirodho vūpasamo atthaṅgamo, idaṃ appabhaṅgu. Vedanā pabhaṅgu. Yo tassā nirodho vūpasamo atthaṅgamo, idaṃ appabhaṅgu. Saññā pabhaṅgu… saṅkhārā pabhaṅgu. Yo tesaṃ nirodho vūpasamo atthaṅgamo, idaṃ appabhaṅgu. Viññāṇaṃ pabhaṅgu. Yo tassa nirodho vūpasamo atthaṅgamo, idaṃ appabhaṅgū”ti. 
______________________________________________________________________________
En Savatthi. «Monjes, voy a enseñaros acerca de lo frágil y de lo que no es frágil. Escuchad y prestad atención que voy a hablar». – «Sí, Venerable Señor», respondieron los monjes y el Bienaventurado continuó:

«Y ¿qué es, monjes, lo frágil y qué es lo que no es frágil? La forma es lo frágil; su cese, su hundimiento y su desaparición es aquello que no es frágil. La sensación es lo frágil… La percepción es lo frágil… Las formaciones mentales son lo frágil… La conciencia es lo frágil; su cese, su hundimiento y su desaparición es aquello que no es frágil.
https://www.bosquetheravada.org/tipitak ... lo-fragil/
Dhammavicaya
ada123123
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 3372
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Nimitta Sutta

Mensaje por Ananda »

Sāriputta escribió: 22 Jun 2023 20:38 «Y ¿qué es, monjes, lo frágil y qué es lo que no es frágil? La forma es lo frágil; su cese, su hundimiento y su desaparición es aquello que no es frágil. La sensación es lo frágil… La percepción es lo frágil… Las formaciones mentales son lo frágil… La conciencia es lo frágil; su cese, su hundimiento y su desaparición es aquello que no es frágil.
Gracias por compartir ada123123

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1873
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: Nimitta Sutta

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Hola amigos.
Sāriputta escribió: 22 Jun 2023 20:38 pabhassarañca, na ca pabhaṅgu, sammā samādhiyati āsavānaṃ khayāya."

Nimitta Sutta. 103
Subrayé la expresión "na ca pabhaṅgu" porque no la encuentro en la siguiente traducción...o quizá se refiera a ¿luminosa? Aunque más bien indica lo frágil, quebradizo, endeble, perecedero.
"...pabhassarañca, na ca pabhaṅgu, sammā samādhiyati āsavānaṃ khayāya."



• Pabhassara: adj. : muy brillante; resplandeciente.
Fuente:
(Diccionario Pali - español)

***

• Pabhassara (adjective) [from bhās] shining, very bright, resplendent S I 145; V 92, 283; A I 10, 254, 257f., III 16; Snp 48 (= parisuddha pariyodāta Nidd II §402); Ja V 202, 170; Vv 171 (rucira + p.); Pv III 31 (rucira + p.); Vism 223; 377; Dhp-a I 28; Vv-a 12 (pakati° bright by nature).


***


:: Pabhā (feminine) [from pa + bhā, cf. Epic Sanskrit prabhā] light, radiance, shine A II 139; V 22; It 19, 20; Pv-a 56 (sarīra°), 137 (the same), 71, 176; Saddh 250. — canda-ppabhā moonshine It 20; As 14. — adjective pabha (—°), radiating, lucid, in compounds sabbato° having radiance all-round D I 223; M I 329 and sayam° self-lucid or self-radiant D I 17 (= attano attano va tesaṃ.)


Fuente:

The Pali Text Society's
Pāli-English Dictionary
Edited by
T.W. Rhys Davids, F.B.A., D.Sc., Ph.D., L.L.D., D.Litt.
and William Stede, Ph.D.

Corrected Reprint by

K.R. Norman
William Pruitt
and Peter Jackson

Published by
The Pali Text Society
Bristol
2015

***

"na ca pabhaṅgu" :

na: ind. partícula negativa), no.

ca: partícula copulativa o disyuntiva
y; entonces; ahora.

pabha gu: adj. quebradizo; endeble; perecedero.

(Diccionario Pali - español
D. Marco Antonio Montava Belda )

Como bien dices amigo.

Saludos. smile
ada123123
con mettā
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1395
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Nimitta Sutta

Mensaje por Sāriputta »

Sāriputta escribió: 22 Jun 2023 20:38 Namo Tassa Bhagavato Arahato Sammāsambuddhassa
3 ada123123
The Pali Text Society
La "Pāli Text Society" es una sociedad de publicación de textos fundada en 1881 por Thomas William Rhys Davids "para fomentar y promover el estudio de los textos pali ". Los textos pali son la colección más antigua de escrituras budistas conservadas en el idioma en el que fueron escritos. La sociedad primero compiló, editó y publicó versiones en escritura latina de un gran corpus de literatura pali, incluido el Canon pali , así como textos exegéticos y comentados e historias. Publica traducciones de muchos textos pali. También publica trabajos auxiliares que incluyen diccionarios, concordancias, libros para estudiantes de pali. Publicaciones: https://palitextsociety.org/publications/

Nada más que agradecimientos worship2 worship2 worship2 , por mi parte, a la PTS...ahora bien, los estudios de dicha Lengua no se reducen, limitan o restringen a dicha Sociedad de Publicación de Textos Pāli. En una Revista que se editaba en Madrid con fecha del año 1859 se lee:
Esta es ley general: si consideramos al sánscrito como lengua primaria del período asiático, y al griego como del helénico, y al latín como del moderno, el paralelismo de sus revoluciones nos ofrecerá pruebas irrecusables. Lengua riquísima, con numerosas desinencias, con multitud de inflexiones, y eminentemente sintética, el sánscrito, se descompone muy luego y aparece el pali que reemplaza los casos con las partículas, los tiempos con los verbos auxiliares. El griego moderno, es el pali del griego antiguo, y la lengua neo-latina, mata los casos y la voz pasiva y los tiempos de su madre la riquísima y sintética lengua latina, como el pali hizo con la sánscrita.
(...)

Pasaje de un artículo de "LA AMÉRICA. CRÓNICA HISPANO-AMERICANA. Año III. Madrid 24 de Agosto de 1859."
Se recordará, si es preciso, el relato de Plinio el Viejo, donde cuenta acerca de una Embajada procedente de tierras de Ceilán. Pero volviendo a las primeras líneas del Sutta: en las líneas 103 del Nimittasuttavaṇṇanā se lee "ekādasamepi adhicittaṃ samathavipassanācittameva".

Vipassanā:
► Mostrar Spoiler
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Responder