3

Subrayé la expresión "na ca pabhaṅgu" porque no la encuentro en la siguiente traducción...o quizá se refiera a ¿luminosa? Aunque más bien indica lo frágil, quebradizo, endeble, perecedero."Adhicittamanuyuttena, Bhikkhave, bhikkhunā tīṇi nimittāni kālena kālaṃ manasi kātabbāni – kālena kālaṃ samādhinimittaṃ manasi kātabbaṃ, kālena kālaṃ paggahanimittaṃ manasi kātabbaṃ, kālena kālaṃ upekkhānimittaṃ manasi kātabbaṃ.
Sace, Bhikkhave, adhicittamanuyutto Bhikkhu ekantaṃ samādhinimittaṃyeva manasi kareyya, ṭhānaṃ taṃ cittaṃ kosajjāya saṃvatteyya. Sace, Bhikkhave, adhicittamanuyutto Bhikkhu ekantaṃ paggahanimittaṃyeva manasi kareyya, ṭhānaṃ taṃ cittaṃ uddhaccāya saṃvatteyya. Sace, Bhikkhave , adhicittamanuyutto Bhikkhu ekantaṃ upekkhānimittaṃyeva manasi kareyya, ṭhānaṃ taṃ cittaṃ na sammā samādhiyeyya āsavānaṃ khayāya. Yato ca kho, Bhikkhave, adhicittamanuyutto bhikkhu kālena kālaṃ samādhinimittaṃ manasi karoti, kālena kālaṃ paggahanimittaṃ manasi karoti, kālena kālaṃ upekkhānimittaṃ manasi karoti, taṃ hoti cittaṃ muduñca kammaniyañca pabhassarañca, na ca pabhaṅgu, sammā samādhiyati āsavānaṃ khayāya."
Nimitta Sutta. 103
“Monjes, cuando el monje es devoto a la mente superior, de tanto en tanto debería poner atención en los tres signos. De tanto en tanto debería poner atención en la concentración, de tanto en tanto debería poner atención en el esfuerzo y de tanto en tanto debería poner atención en la ecuanimidad.
“Si el monje es devoto a la mente superior atiende exclusivamente el signo de la concentración, es posible que su mente se desvíe hacia la pereza. Si atiende exclusivamente el signo del esfuerzo, es posible que su mente se desvíe hacia la intranquilidad. Si atiende exclusivamente el signo de la ecuanimidad, es posible que su mente no sea apropiadamente concentrada para destruir las impurezas. Pero cuando el monje que es devoto a la mente superior, atiende de tanto en tanto el signo de la concentración, atiende de tanto en tanto el signo del esfuerzo y atiende de tanto en tanto el signo de la ecuanimidad, su mente va a llegar maleable, manejable, luminosa, flexible y concentrada apropiadamente como para destruir las impurezas.
Trad. automática de Sutta central
DhammavicayaPabhaṅgu Sutta
Sāvatthinidānaṃ. “Pabhaṅguñca, bhikkhave, desessāmi appabhaṅguñca. Taṃ suṇātha. Kiñca, bhikkhave, pabhaṅgu, kiṃ appabhaṅgu? Rūpaṃ , bhikkhave, pabhaṅgu. Yo tassa nirodho vūpasamo atthaṅgamo, idaṃ appabhaṅgu. Vedanā pabhaṅgu. Yo tassā nirodho vūpasamo atthaṅgamo, idaṃ appabhaṅgu. Saññā pabhaṅgu… saṅkhārā pabhaṅgu. Yo tesaṃ nirodho vūpasamo atthaṅgamo, idaṃ appabhaṅgu. Viññāṇaṃ pabhaṅgu. Yo tassa nirodho vūpasamo atthaṅgamo, idaṃ appabhaṅgū”ti.
______________________________________________________________________________
En Savatthi. «Monjes, voy a enseñaros acerca de lo frágil y de lo que no es frágil. Escuchad y prestad atención que voy a hablar». – «Sí, Venerable Señor», respondieron los monjes y el Bienaventurado continuó:
«Y ¿qué es, monjes, lo frágil y qué es lo que no es frágil? La forma es lo frágil; su cese, su hundimiento y su desaparición es aquello que no es frágil. La sensación es lo frágil… La percepción es lo frágil… Las formaciones mentales son lo frágil… La conciencia es lo frágil; su cese, su hundimiento y su desaparición es aquello que no es frágil.
https://www.bosquetheravada.org/tipitak ... lo-fragil/
