Hola Adán,
Gracias por el artículo de Thanissaro Bhikkhu, el cual, por otro lado, me temo que no dice gran cosa sobre la cuestión, principalmente, creo que, por una parte, por las limitaciones del texto y, por otra, por a quién cree estar dirigiéndose, premisas ambas perfectamente comprensibles.
Creo que la cuestión no gira tanto en torno a cómo explicar la reencarnación, sino a si tiene sentido creer en la reencarnación o no en nuestra época, a qué utilidad puede tener, una vez asumido que la práctica budista tiene como fin la liberación de duhkha y no un sistema de creencias particular. Es decir, en la medida en que uno intente buscar respuestas a las preguntas que cualquier budista europeo de hoy se haría acerca de la reencarnación y su sentido, en textos en los que está asumida de entrada porque formaba parte de la idiosincrasia propia de la época y no como algo intrínseco de la propuesta budista, es decir, la liberación de duhkha, no va a encontrar ninguna respuesta satisfactoria, dado que dicho concepto va a recibir el mismo tratamiento - como es natural - que cualquier otro concepto preexistente, propio de la India del Ier milenio a. C.: tendrá un desarrollo descriptivo en función de su utilidad para la práctica, mientras que aquellas preguntas necesarias para su comprensión pero no para el correcto desarrollo de la práctica, serán eludidas como innecesarias en términos budistas.
En resumen, el tema de la reencarnación en los sutta, recibe el mismo tratamiento que los deva y el resto de seres celestiales - cosa que creo que no es la primera vez que se menciona en este foro, en este hilo y en algún otro -; esto es, ni se afirman, ni se niegan, pero el único interés budista que tienen es su utilidad de cara a la práctica. En la India del Ier milenio a. C. dado que la mayoría de la población ya creía en ello cuando apareció el Buddha, se comprende con cierta claridad, dicha utilidad.
Pero un europeo de hoy, del s. XXI, dada la estructura social actual, las libertades individuales tan desarrolladas - muy distintas a las de la India de hace 25 siglos - y el desarrollo de las ciencias naturales - diferente también al de aquel entonces -, ¿verdaderamente cree que hay alguna utilidad para su práctica en el concepto de la reencarnación o, simplemente, se está forzando a ver una necesidad, en el sentido de "esto es así, porque es así, porque lo pone aquí"?
