Sāriputta escribió: ↑17 Jul 2023 22:28
Esta es ley general: si consideramos al sánscrito como lengua primaria del período asiático, y al griego como del helénico, y al latín como del moderno, el paralelismo de sus revoluciones nos ofrecerá pruebas irrecusables. Lengua riquísima, con numerosas desinencias, con multitud de inflexiones, y eminentemente sintética, el sánscrito, se descompone muy luego y aparece el pali que reemplaza los casos con las partículas, los tiempos con los verbos auxiliares. El griego moderno, es el pali del griego antiguo, y la lengua neo-latina, mata los casos y la voz pasiva y los tiempos de su madre la riquísima y sintética lengua latina, como el pali hizo con la sánscrita.
(...)
LA AMÉRICA. CRÓNICA HISPANO-AMERICANA. Año III. Madrid 24 de Agosto de 1859. Página 8. Biblioteca Prensa Histórica
ἔφαινε τὸν… λόγον (Hdt.1.116.5): exponía su discurso https://www.forobudismo.com/viewtopic.p ... 636#p10636
Ven. Prof. Dr. Kammai Dhammasami. Introducción al Abhidhamma Theravāda. 2020. Básicamente es un Sistema Ontológico. Pāli: Citta, Cetasika, Rupa, Nibbāna.
Sāriputta escribió: ↑01 Ago 2023 20:53
ἔφαινε τὸν… λόγον (Hdt.1.116.5): exponía su discurso https://www.forobudismo.com/viewtopic.p ... 636#p10636
Ven. Prof. Dr. Kammai Dhammasami. Introducción al Abhidhamma Theravāda. 2020. Básicamente es un Sistema Ontológico. Pāli: Citta, Cetasika, Rupa, Nibbāna.
En cuanto al Abhidhamma Canónico:
El sistema que el Abhidhamma Piṭaka articula es simultáneamente una Filosofía, una Psicología y una Ética, todos integrados en un sistema para la liberación. El Abhidhamma podría ser descrito como una filosofía porque propone una ontología, una perspectiva sobre la naturaleza de lo real. Esta perspectiva ha sido designada como la “teoría dhamma” (Dhammavāda). La ortodoxia Theravāda mantiene que el Abhidhamma Piṭaka es la palabra auténtica de Buddha y a este respecto difiere con una escuela rival temprana, los Sarvāstivādins. Esta escuela también tuvo un Abhidhamma Piṭaka que consistía de siete libros, considerablemente diferentes en detalle con los tratados Theravādas. De acuerdo con los Sarvāstivādins, los libros del Abhidhamma Piṭaka fueron compuestos por los discípulos budistas, varios de ellos atribuidos a autores que vivieron generaciones después de Buddha. La escuela Theravāda, sin embargo, mantiene que el mismo Sublime expuso los libros del Abhidhamma, excepto la detallada refutación de las micchādiṭṭhi en el Kathāvatthu, que fue el trabajo del monje Moggaliputta Tissa durante el reino del emperador Asoka.
Entre algunas de tantas escuelas de la época del Maestro Gotama Buddha se encontraba la de los discípulos de Mahavira, cuyo fallecimiento y posterior convulsión entre sus discípulos se cuenta en el contexto del Saṅgīti Sutta, consultable en "Historia del budismo temprano":