Las preguntas de Milinda

La Doctrina de los Ancianos.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1395
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Las preguntas de Milinda

Mensaje por Sāriputta »

Upasaka escribió: 11 Feb 2023 19:54 Disculpas por la carencia de información.
:D Nada que disculpar por mi parte!
Upasaka escribió: 11 Feb 2023 19:54 A lo mejor no me expresé bien.
Aunque se hubo leído en parte, el Milindapanha no se encuentra en la edición del Tipitaka que se estudia.
Al final del símil que haces referencia, en el Vsm. viene otra referencia a éste Mil. — 87.
El símil es más bien corto, no la extensa explicación de Buddhaghosa.
Pienso que sí te expresaste bien. La extensa explicación de Ven. Buddhagosha abarca lo siguiente:

(i) Qué es entendimiento?
(II) En qué sentido es entendimiento?
(iii) Cuáles son su característica, función, manifestación y causa próxima?
(iv) Cuántos tipos de entendimiento hay?
(v) Cómo se desarrolla?
(vi) Cuáles son los beneficios de desarrollar entendimiento?

Y la referencia al Milindapanha , efectivamente, no corresponde la numeración. Pero la traducción, después de desarrollar el símil de las tres personas y las monedas, es la siguiente (de la única edición en papel que tengo):
Por eso el venerable Nāgasena dijo: "Oh Rey! El Bendito ha hecho una cosa difícil.---- Cuál, venerable Nāgasena es la cosa difícil que ha hecho el Bendito?----Oh, Rey! La cosa difícil que ha hecho el Bendito fue la definición de los estados inmateriales de la conciencia y sus concomitantes, que ocurren con un solo objeto y que él declaró así: "Ésto es contacto, ésto es sensación, ésto es percepción, ésto es volición, ésto es conciencia"

Aquí cualidades mentales=concomitantes=cittacetasikā
Pero Ven. Mahinda hacia unos 800 años ya que había introducido el Buddhismo en la antigua Ceilán. Continuaré con los Suttas y Enseñanzas que introdujo, si las condiciones son propicias smile

Hasta pronto, amigo.
Un cordial saludo.
ada123123
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1873
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: Las preguntas de Milinda

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Amigo.
Sāriputta escribió: 11 Feb 2023 20:53 Por eso el venerable Nāgasena dijo: "Oh Rey! El Bendito ha hecho una cosa difícil.---- Cuál, venerable Nāgasena es la cosa difícil que ha hecho el Bendito?----Oh, Rey! La cosa difícil que ha hecho el Bendito fue la definición de los estados inmateriales de la conciencia y sus concomitantes, que ocurren con un solo objeto y que él declaró así: "Ésto es contacto, ésto es sensación, ésto es percepción, ésto es volición, ésto es conciencia"

Aquí cualidades mentales=concomitantes=cittacetasikā
Correcto. Es el pasaje del Miln. 87 descrito por B. Buddhaghosa.
Sāriputta escribió: 11 Feb 2023 20:53 Buddhagosha abarca lo siguiente:

(i) Qué es entendimiento?
(II) En qué sentido es entendimiento?
(iii) Cuáles son su característica, función, manifestación y causa próxima?
(iv) Cuántos tipos de entendimiento hay?
(v) Cómo se desarrolla?
(vi) Cuáles son los beneficios de desarrollar entendimiento?
...en relación al entendimiento sobre los agregados.

( no se va a destripar trayendo por esta parte el símil )
Sāriputta escribió: 11 Feb 2023 20:53 Continuaré con los Suttas y Enseñanzas que introdujo, si las condiciones son propicias

Hasta pronto, amigo.
Un cordial saludo.
ada123123
Que sean propicias.
Gracias y hasta pronto.

eq341

PD
Ya se hizo hallazgo del pasaje perdido del Milindapanha mencionado más atrás. Agradecimiento por ello.
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1395
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Las preguntas de Milinda

Mensaje por Sāriputta »

Upasaka escribió: 11 Feb 2023 21:27 Correcto. Es el pasaje del Miln. 87 descrito por B. Buddhaghosa.
Y correcta tu ortografía de B. Buddhaghosa...y no la mia. Importante me parecía señalarlo. thumbsupp
Upasaka escribió: 11 Feb 2023 21:27 ( no se va a destripar trayendo por esta parte el símil )
De momento también desisto, seria privar a tercer@s lectores del placer de indagar el símil por sí mismos smile

Hasta otro día, kalyāṇamittā.
ada123123
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1873
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: Las preguntas de Milinda

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Hola @Sāriputta . smile
Sāriputta escribió: 12 Feb 2023 19:24 Y correcta la ortografía de B. Buddhaghosa... Importante me parecía señalarlo:
Sāriputta escribió: 09 Feb 2023 13:08 ...

Pero sí, volviendo al objeto de las
Sāriputta escribió: ↑kahāpaṇa

Baddhanta Acariya Buddhaghosa en el Visuddhimagga usa un hermoso símil con monedas.
De una errata escribiendo nadie está libre. Se sabe perfectamente que lo sabes:
Por ejemplo, arriba está bien.

Amigo, no se entrado por la errata, sino por esto:
Sāriputta escribió: 12 Feb 2023 19:24kalyāṇamittā

No tomes ni a mi persona, ni a nadie por lo que eso significa. Y menos por lo que escribe en un foro, blog...etc...
No caigas en ese engaño.

Para ello es necesario mucha observación, discernimiento y mucho tiempo compartiendo presencialmente con x persona.
Así se aprendió.

Hasta pronto.
Un abrazo amigo.
eq341
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1395
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Las preguntas de Milinda

Mensaje por Sāriputta »

Upasaka escribió: 12 Feb 2023 20:06 No tomes ni a mi persona, ni a nadie por lo que eso significa. Y menos por lo que escribe en un foro, blog...etc...
No caigas en ese engaño.

Para ello es necesario mucha observación, discernimiento y mucho tiempo compartiendo presencialmente con x persona.
Así se aprendió.
Es una sana y sabía observación que me la tomo muy, muy en serio.

La errata creo que se debe a que está grababa de las dos formas en el teclado. A veces, debo ir al Tomo de papel, para cerciorarme.
Upasaka escribió: 12 Feb 2023 20:06 Hasta pronto.
Un abrazo amigo
Igualmente. eq341
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1873
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: Las preguntas de Milinda

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Sāriputta escribió: 12 Feb 2023 20:17 ...está grababa de las dos formas en el teclado.
Se supo porque ha sucedido también en este teclado.
► Mostrar Spoiler
eq341
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1395
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Las preguntas de Milinda

Mensaje por Sāriputta »

Upasaka escribió: 12 Feb 2023 20:06 No tomes ni a mi persona, ni a nadie por lo que eso significa. Y menos por lo que escribe en un foro, blog...etc...
No caigas en ese engaño.

Para ello es necesario mucha observación, discernimiento y mucho tiempo compartiendo presencialmente con x persona.
Así se aprendió.
Ahondando en éste último tema:

Digha Nikaya 31
Sigalaka (Sigalovada o Singala) Sutta
Discurso del Sigalaka

Esto es lo que he oído.

En una ocasión el Sublime estaba residiendo en Rajagaha en el Bosquecillo de Bambúes, en donde alimentan a las ardillas. Ahora, en esa época, Sigaka, el hijo de un dueño de casa, habiéndose levantado temprano y salido fuera de Rajagaha, con la ropa mojada, con el cabello mojado, y con las palmas de las manos juntas, reverenciaba cada una de las direcciones , el este, el sur, el oeste, el norte, el nadir y el cenit.

Entonces, el Sublime, a la mañana temprano, después de haber arreglado sus hábitos, tomó su herida y hábito, y fue a Rajagaha en busca de alimentos. Al ver a Sigalaka, el hijo de un dueño de casa, habiéndose levantado temprano y salido fuera de Rajagaha, con la ropa mojada, con el cabello mojado, y con las palmas de las manos juntas, reverenciando cada una de las direcciones, el este , el sur, el oeste, el norte, el nadir y el cenit, el Sublime le dijo esto:

“¿Por qué tú, hijo de un dueño de casa, habiéndote levantado temprano y salido fuera de Rajagaha, con la ropa mojada, con cabello mojado, y con las palmas de las juntas, reverencias cada una de las direcciones, el este, el sur, el oeste, el norte, el nadir y el cenit?"

“Venerable Señor, mi padre, cuando estaba por morir, me dijo esto: 'Querido, deberías reverenciar las direcciones'. Y Venerable Señor, respetando, venerando, estimando, reverenciando y honrando las manos la palabra de mi padre, yo me levanto temprano y salgo fuera de Rajagaha, con la ropa mojada, con el cabello mojado, y con las palmas de las juntas, reverencio cada una de las direcciones, el este, el sur, el oeste, el norte, el nadir y el cenit”.

Las seis dicreciones

“Hijo de dueño de casa, en la noble disciplina las seis direcciones no deben ser reverenciadas así”. “Bien, Venerable Señor, ¿cómo deben ser reverenciadas las seis direcciones en la noble disciplina? Sería bueno, Venerable Señor, que el Sublime me enseñara la forma en que las seis direcciones deben ser reverenciadas en la noble disciplina”.

“En ese caso, hijo de dueño de casa, escucha y presta atención. Hablaré”. “Sí, Venerable Señor”, le respondió Sigaka, el hijo del dueño de casa, al Sublime. El Sublime dijo esto:

“Hijo de dueño de casa, el noble discípulo abandona las cuatro acciones impuras, no realiza un mal acto por cuatro motivos, y no sigue las seis prácticas que conducen a la disipación de la riqueza. Así, el discípulo noble, evitando estas catorce malas cosas, cubre las seis direcciones, y ha entrado en el camino de la victoria en ambos mundos. Este mundo ha sido logrado por él y también el otro mundo. Después de la muerte, de la disolución del cuerpo, él aparece en un destino feliz, en el mundo celestial”.

Las cuatro acciones impuras

“¿Cuáles son las cuatro acciones impuras que el noble discípulo abandona?

(1) Matar seres vivientes, hijo de dueño de casa, es una acción impura;
(2) tomar lo que no ha sido dado, es una acción impura;
(3) conducta sexual incorrecta es una acción impura;
(4) lenguaje falso es una acción impura.
Él abandona estas cuatro acciones impuras".

Esto dijo el Sublime. Habiendo dicho esto, el Afortunado, el Maestro dijo esto más:

“Matar seres vivientes, tomar lo que no ha sido dado, lenguaje falso e ir con la mujer de otro, se denominan acciones impuras que los sabios nunca elogian”.

Los cuatro motivos

“¿Por qué motivos el noble discípulo no realiza un mal acto?

(1) Instigado por el favoritismo no realizado un mal acto;
(2) instigado por el enojo no realiza un mal acto;
(3) instigado por la ignorancia no realiza un mal acto;
(4) instigado por el miedo no realiza un mal acto.

Hijo de dueño de casa, el discípulo noble no realiza un mal acto instigado por estos cuatro motivos, favoritismo, enojo, ignorancia y miedo".

Esto dijo el Sublime.

Habiendo dicho esto, el Afortunado, el Maestro, dijo esto más:

“Cualquiera que transgrede la ley debido al favoritismo, enojo, miedo e ignorancia, su reputación se desvanece como la luna en fase menguante.

“Cualquiera que no transgrede la ley debido al favoritismo, enojo, miedo e ignorancia, su reputación aumenta como la luna en fase creciente”.

Seis prácticas que conducen a la disipación de la riqueza

“¿Cuáles seis prácticas que conducen a la disipación de la riqueza el noble discípulo no sigue? Hijo de dueño de casa,

(1) el uso de bebidas destiladas, fermentadas e intoxicantes que causan negligencia es una práctica que conduce a la disipación de la riqueza;
(2) andar en las calles a horas inoportunas es una práctica que conduce a la disipación de la riqueza;
(3) frecuentar fiestas y espectáculos es una práctica que conduce a la disipación de la riqueza;
(4) adicción al juego que causa negligencia es una práctica que conduce a la disipación de la riqueza;
(5) asociación con malos compañeros es una práctica que conduce a la disipación de la riqueza;
(6) habitual indolencia es una práctica que conduce a la disipación de la riqueza".
Seis peligros de las bebidas embriagantes
“Hay estos seis peligros, hijo de dueño de casa, del uso de bebidas destiladas, fermentadas e intoxicantes que causan negligencia:

(1) pérdida de riqueza en esta vida,
(2) incremento en las peleas,
(3) susceptibilidad a las enfermedades,
(4) generación de un mal nombre,
(5) indecente exposición indecente y
(6) debilitación del intelecto.
Estos seis, hijo de dueño de casa, son los peligros del uso de bebidas destiladas, fermentadas e intoxicantes".

Seis peligros de andar en las calles en horas inapropiadas

“Hay estos seis peligros, hijo de dueño de casa, de andar en las calles a horas inoportunas:

(1) uno está desprotegido e indefenso,
(2) su esposa e hijos están desprotegidos e indefensos,
(3) su propiedad está desprotegida e indefensa,
(4) uno es sospechoso de crímenes,
(5) uno está sujeto a falsas imputaciones y
(6) uno encuentra muchos problemas.
Estos seis, hijo de dueño de casa, son los peligros de andar en las calles a horas inoportunas".

Seis peligros de frecuentar fiestas y espectáculos

“Hay estos seis peligros, hijo de dueño de casa, de frecuentar fiestas y espectáculos.

(1) ¿Dónde es la danza?
(2) ¿Dónde es el canto?
(3) ¿Dónde es la música?
(4) ¿Dónde es la recitación?
(5) ¿Dónde están los címbalos?
(6) ¿Dónde están los tambores?
Estos seis, hijo de dueño de casa, son los peligros de frecuentar fiestas y espectáculos".

Seis peligros del juego

“Hay estos seis peligros, hijo de dueño de casa, de la adicción al juego que causa negligencia:

(1) ganando uno engendra enemistad,
(2) perdiendo uno se lamenta de la pérdida,
(3) pérdida de riqueza en esta vida,
(4) su palabra no es confiada en las cortes,
(5) uno es despreciado por amigos y compañeros y
(6) uno es no deseado en matrimonio porque dicen 'este individuo es adicto al juego, no puede mantener una esposa'.
Estos seis, hijo de dueño de casa, son los peligros de la adicción al juego que causa negligencia".

Seis peligros de malos compañeros

“Hay estos seis peligros, hijo de dueño de casa, de la asociación con malos compañeros:

(1) jugadores,
(2) adictos,
(3) bebedores,
(4) estafadores,
(5) timadores y
(6) violentos son sus amigos, sus compañeros.
Estos seis, hijo de dueño de casa, son los peligros de la asociación con malos compañeros".

Seis peligros de la habitual indolencia
“Hay estos seis peligros, hijo de dueño de casa, de la habitual indolencia: diciendo

(1) "hace mucho frío", no trabaja; diciendo
(2) "hace mucho calor", no trabaja; diciendo
(3) "es muy tarde", no trabaja; diciendo
(4) "es muy temprano", no trabaja; diciendo
(5) "tengo mucho hambre", no trabaja; diciendo
(6) "estoy muy lleno", no trabaja.
Así con tantos pretextos no adquiere nueva riqueza y derrocha la riqueza acumulada. Estos seis, hijo de dueño de casa, son los peligros de la habitual indolencia".

Esto dijo el Sublime.

Habiendo dicho esto, el Afortunado, el Maestro dijo esto más:

“Hay un compañero de bebida; hay uno que es amigo solo de frente a uno. Pero aquel que es amigo cuando hay necesidad, ese en realidad es un amigo.

“Dormir hasta después de la salida del sol, asociarse con la esposa del otro, engendrar enemistad, hacer daño, malos amigos, y excesiva mezquindad. Estas seis cosas arruinan a un hombre.

“Aquel que tiene malos amigos y compañeros, que tiene mala conducta y frecuenta malos lugares, en ambos mundos, en este y el otro, este hombre se arruina.

“Jugar, ser mujeriego, beber, bailar y cantar, dormir durante el día, andar a malas horas, malos amigos y mezquindad, estas seis cosas arruinan a un hombre.

“Juega a los dados y bebe licor; va con mujeres que son queridas por otros como su propia vida y con mujeres de mala asociación evitadas por los sabios; y se desvanece como la luna en la fase menguante.

“Borracho, indigente, sin nada, sediento, bebiendo, se hunde en deuda como una piedra en el agua y pronto se queda sin familia. “Aquel que tiene el hábito de dormir durante el día y de estar despierto en la noche, siempre borracho, intoxicado, no puede mantener un hogar.

“Dicen: “¡Muy frío! ¡Muy caliente! ¡Muy tarde!” Así las oportunidades trascienden a los jóvenes que posponen su trabajo.

“Aquel que no considera el frío o el calor más que una hoja de hierba y que atiende los asuntos de los hombres, su felicidad no disminuye”.

el amigo falso
“Estos cuatro, hijo de dueño de casa, deben necesitar enemigos bajo la apariencia de amigos:

(1) uno que sólo lleva debería necesitar un enemigo bajo la apariencia de un amigo,
(2) uno que hace promesas falsas debe requerir un enemigo bajo la apariencia de un amigo,
(3) un adulador debería desear un enemigo bajo la apariencia de un amigo y
(4) un compañero pródigo debería necesitar un enemigo bajo la apariencia de un amigo.
“Por cuatro motivos, hijo de dueño de casa, uno que sólo lleva debería necesitar un enemigo bajo la apariencia de un amigo:
1) habla de que podría haber hecho en el pasado,
(2) habla de lo que hará en el futuro,
(3) trata de complacer con palabras vacías y
(4) cuando en el presente hay una necesidad, expresa su inhabilidad de ayudar.
Hijo de dueño de casa, por estos cuatro motivos uno que hace promesas falsas debería esperar un enemigo bajo la apariencia de un amigo.

“Por cuatro motivos, hijo de dueño de casa, un adulador debería necesitar un enemigo bajo la apariencia de un amigo:

(1) consciente de sus malas acciones,
(2) también consciente de sus buenas acciones,
(3) cuando uno está presente habla elogios y
(4) cuando uno está ausente habla críticas.
Hijo de dueño de casa, por estos cuatro motivos un adulador debería un enemigo bajo la apariencia de un amigo.

“Por cuatro motivos, hijo de dueño de casa, un compañero pródigo debería requerir un enemigo bajo la apariencia de un amigo:

Esto dijo el Sublime.

Habiendo dicho esto, el Afortunado, el Maestro dijo esto más:

“El amigo que sólo lleva, el amigo que hace promesas falsas, el amigo que adula y el compañero que a uno lo conduce a la ruina, estos cuatro son enemigos. Habiendo comprendido esto, el sabio debería mantenerse alejado de ellos como de un camino peligroso”.

el amigo verdadero

“Estos cuatro, hijo de dueño de casa, deben necesitar amigos de buen corazón:

(1) aquel que ayuda debería necesitar como un amigo de buen corazón,
(2) aquel que es él mismo en la prosperidad y adversidad debería requerir como un amigo de buen corazón,
(3) aquel que da buen consejo,
(4) aquel que es compasivo debería necesitar como un amigo de buen corazón.
“Por cuatro motivos, hijo de dueño de casa, aquel que ayuda debería necesitar como un amigo de buen corazón:

(1) protegido al amigo negligente,
(2) protege la propiedad del amigo negligente,
(3) es un refugio cuando el amigo está en dificultades, y
(4) cuando surja una necesidad da el doble de lo requerido.
Por estos cuatro motivos, hijo de dueño de casa, aquel que necesita ayuda debe ser un amigo de buen corazón.

“Por cuatro motivos, hijo de dueño de casa, aquel que es el mismo en la prosperidad y adversidad debería necesitar como un amigo de buen corazón:

(1) confía en sus secretos al amigo,
(2) protege los secretos del amigo,
(3) no abandona al amigo cuando éste está en dificultades,
(4) sacrificar incluso su vida por el amigo.

“Por cuatro motivos, hijo de dueño de casa, aquel que da buen consejo debería necesitar como un amigo de buen corazón:

(1) prevenir a su amigo del mal,
(2) incita que su amigo haga el bien,
(3) hace que su amigo oiga cosas que no ha oído anteriormente,
(4) señala a su amigo el camino al cielo.
Por estos cuatro motivos, hijo de dueño de casa, aquel que da buen consejo debería requerir un amigo de buen corazón.

“Por cuatro motivos, hijo de dueño de casa, aquel que es compasivo debería requerir como un amigo de buen corazón:
(1) no se regocija de la desdicha del amigo,
(2) se regocija de la prosperidad del amigo,
(3) contiene a aquellos que desacreditan al amigo,
(4) elogia a aquellos que hablan bien del amigo.
Por estos cuatro motivos, hijo de dueño de casa, aquel que es compasivo debería requerir un amigo de buen corazón".

Esto dijo el Sublime.

Habiendo dicho esto, el Afortunado, el Maestro dijo esto más:

“El amigo que da ayuda, el compañero en la prosperidad y adversidad, el amigo que da buen consejo y el amigo compasivo, estos cuatro son amigos. Habiendo comprendido esto, el sabio debería asistirlos con devoción como la madre a su propio hijo.

“El sabio dotado de virtud resplandece como un fuego ardiendo. Acumula riqueza como una abeja y su riqueza crece como un hormiguero.

Habiendo adquirido la riqueza de esta manera, el laico puede hacer establecer un hogar dividiendo su riqueza en cuatro partes y así puede amigos.

“Una parte debería la disfrutar, dos partes deberían emplearlas en su negocio, y la cuarta la reservar debería en caso de necesidad”.

Cubriendo las seis direcciones
"¿Y cómo, hijo de dueño de casa, un discípulo noble cubre las seis direcciones? Estas seis, hijo de dueño de casa, deben preferir como las direcciones:

(1) los padres deben desear como el este,
(2) los maestros desearían desear como el sur,
(3) la esposa e hijos no desearan como el oeste,
(4) los amigos y asociados deberían necesitar como el norte,
(5) los empleados y sirvientes necesitan necesitar como el nadir y
(6) los ascetas y brahmanes deben necesitar como el cenit.

“En cinco formas, hijo de dueño de casa, el hijo debería asistir a los padres como la dirección este
(...):
Traducción automática del navegador. Continúa aquí, en: https://suttacentral.net/dn31/es/nandis ... ight=false
Sammā Sati
ada123123
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Roberto
Mensajes: 685
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Las preguntas de Milinda

Mensaje por Roberto »

Gracias @Sāriputta por aportarnos el anterior sutta (Siṅgālasutta DN 31).

Lo he leído con atención y, como he visto que la traducción automática incluye algunos errores importantes y se trata de un sutta muy importante (pienso que, de hecho, la ética del laico daría para abrir un hilo propio), dejo el enlace al mismo traducido al castellano por Bhikkhu Nandisena.

Siṅgālasutta DN 31



eq341
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1395
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Las preguntas de Milinda

Mensaje por Sāriputta »

Roberto escribió: 13 Feb 2023 18:08 Gracias @Sāriputta por aportarnos el anterior sutta (Siṅgālasutta DN 31).

Lo he leído con atención y, como he visto que la traducción automática incluye algunos errores importantes y se trata de un sutta muy importante (pienso que, de hecho, la ética del laico daría para abrir un hilo propio), dejo el enlace al mismo traducido al castellano por Bhikkhu Nandisena.

Siṅgālasutta DN 31



eq341
De nada! eq341

Aquí también, se puede leer:
Katame dhammā hīnā? Dvādasa akusalacittuppādā – ime dhammā hīnā.
Dhs. 1423
https://prensahistorica.mcu.es/es/inicio/inicio.do
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1873
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: Las preguntas de Milinda

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Sāriputta escribió: 13 Feb 2023 17:28 Ahondando en éste último tema:
Sammā sati; vicaya.
Sāriputta escribió: 13 Feb 2023 17:28 Traducción automática del navegador. Continúa aquí, en: https://suttacentral.net/dn31/es/nandis ... ight=false
Gracias amigo por la exposición de uno de entre los más importantes Sutta para el laico como el DN 31. Aunque hay una historia detrás interesante. Lástima ahora no disponer de tiempo.

Por otra parte demuestra en aquellos albores y posteriormente en la Tradición Therāvada la importancia del camino progresivo que el Buddha expuso y que debe comenzar por la ética o la virtud.
Algo que no se contempla en algunas que otras 'escuelas'.

Hasta pronto amigo. smile
Saludos
eq341
PD.
( no es necesario responder pero... ¿ por qué 'traducción automática' si está en lengua española por Nandisena Bhikkhu directamente en ese enlace ?

Rd. Se corrigió una errata.
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Responder