Sāriputta escribió: ↑19 May 2022 04:14
Namo Tassa Bhagavato Arahato Sammāsambuddhassa
Abhidhammapiṭake
Paṭṭhānapāḷi
Hetupaccayo , ārammaṇapaccayo, adhipatipaccayo, anantarapaccayo, samanantarapaccayo, sahajātapaccayo, aññamaññapaccayo, nissayapaccayo, upanissayapaccayo, purejātapaccayo, pacchājātapaccayo, āsevanapaccayo, kammapaccayo, vipākapaccayo, āhārapaccayo, indriyapaccayo, jhānapaccayo, maggapaccayo, sampayuttapaccayo, vippayuttapaccayo, atthipaccayo, natthipaccayo, vigatapaccayo, avigatapaccayoti
Así como a los Muy Venerables citados anteriormente:
Abhivādiya=habiendo saludado respetuosamente (3

y 3

)
Upasaka escribió: ↑19 Jul 2022 02:40
Fuera de aquí habrá que proseguir el camino. También se pasa por una coyuntura que requiere tiempo
Del lat.
co- 'co-' y
iunctūra 'unión': combinación de factores y circunstancias que se presentan en un momento determinado. Que todo pueda ir bien en esa coyuntura y favorablemente, amigo Upasaka, con sinceridad

. Hasta pronto.
Ananda escribió: ↑19 Jul 2022 21:40
Y a @Sāriputta desearle un buen retiro.
Gracias Ananda. Igualmente en los tuyos. Puedan ser plácidos y beneficiosos estados mentales
Retomo porque en la
pág. 31 de éste mismo hilo mencioné también a varios venerables Bhikkhus Theravādas y a Santiago Ramón y Cajal. Hace pocos días, caminando por la calle, me topé con un párrafo de una de sus Obras, que estaba grabado en un establecimiento. Me llamó la atención y más tarde supe que pertenecía a "Charlas de café" por lo que me complace compartir unas reseñas biográficas de tal insigne investigador:
Santiago Ramón y Cajal, edición, introducción y notas de Francisco Fuster
Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, Navarra, 1852 - Madrid, 1934) fue un médico español especializado en histología.
En1906 recibió el Premio Nobel en Medicina y Fisiología junto al italiano Camillo Golgi. Ramón y Cajal se dedicó a estudiar los tejidos del sistema nervioso en profundidad y
desarrolló la teoría neuronal. Esta teoría postula que el tejido nervioso está formado por billones de células (neuronas) independientes y separadas entre sí, pero capaces de comunicarse entre ellas.
Para estudiar las reacciones de las células utilizó un colorante que aplicó a los tejidos cerebrales. Sus descubrimientos se reunieron en la obra "Textura del sistema nervioso del hombre y los vertebrados."
Ramón y Cajal es uno de los iconos de la ciencia de todos los tiempos. En 1921 el director del instituto de Neurología de la Real Academia Holandesa de Ciencias y catedrático de Neuroanatomía comparada, Cornelius Ubbo Ariëns Kappers, lo definió como el “más grande neurólogo que ha existido y que probablemente existirá”.
Derechos Reservados © Fondo de Cultura Económica 2017
https://www.fcede.es/site/es/fceespa/au ... Autor=4193
Subrayé "teoría neuronal" y me parece interesante la etimología y significado, para volver, con más tiempo, a las propiedades materiales del "Curso Introductorio de Abhidhamma del Venerable U Silananda", que citaste al comienzo del hilo:
https://forobudismo.com/viewtopic.php?p=137#p137 . Hay un capítulo donde, de acuerdo al
Abhidhamma Theravāda , se clasifican las propiedades materiales en bastas y sutiles:
"Hay dieciséis propiedades materiales sutiles: elemento agua, feminidad, masculinidad, base del corazón, facultad vital, alimento, espacio, expresión corporal, expresión verbal, levedad, maleabilidad, adaptabilidad, producción, continuidad, envejecimiento e impermanencia de la materia. Las demás se denominan propiedades materiales bastas. "Bastas" significa aquellas que no son difíciles de percibir. Las propiedades materiales sutiles son más difíciles de percibir. Las propiedades materiales sutiles forman parte del objeto dhamma."Pág.220.
Ahora:"neurona"
νεῦρον τό (sust.) Nivel básico:
'tendón', 'nervio'
desde Homero
nom./acus. sing.
νεῦρον mod | gen. sing.
νεύρου
1. 'tendón'
- 1a. en sentido propio, 'tendón'
πολέμιον γὰρ τὸ πῦρ νεύροισιν (Hippocr.Art.11):
pues el fuego es enemigo de los tendones
✔ σύγκειταί μου τὸ σῶμα ἐξ ὀστῶν καὶ νεύρων, τὰ μὲν ὀστᾶ ἐστιν στερεά… τὰ δὲ νεῦρα οἷα ἐπιτείνεσθαι καὶ ἀνίεσθαι (Plat.Phaedo98c):
]mi cuerpo está compuesto de huesos y tendones: los huesos son sólidos mientras que los tendones <son> capaces de tenderse y relajarse
- 1b. metaf., 'vigor', 'nervio'
✔ οὐδέν ἐστ’ ὄφελος πόλεως ἥτις μὴ νεῦρ’ ἐπὶ τοὺς ἀδικοῦντας ἔχει (Dem.19.283):
no hay ningún beneficio para la ciudad que no tiene vigor frente a los que delinquen
ἀνατετμήκασί τινες τὰ κλήματα τὰ τοῦ δήμου, ὑποτέτμηται τὰ νεῦρα τῶν πραγμάτων (Aeschin.3.166):
algunos han cortado totalmente los rodrigones del pueblo, están en parte cortados los nervios de las acciones
- 1c. metaf., 'cuerda', 'correa'
✔ ηὑρίσκετο δὲ καὶ νεῦρα πολλὰ ἐν ταῖς κώμαις καὶ μόλυβδος, ὥστε χρῆσθαι εἰς τὰς σφενδόνας (Xen.Anab.3.4.17):
y se encontraban muchas cuerdas y plomo en las aldeas para ser usados en las hondas
2. 'nervio' , solo a partir del desarrollo de la anatomía en época helenística
✔ ἔμαθες δὲ ἀπὸ τῆς τῶν τοῦ νωτιαίου νεύρων ἀνατομῆς τά τε καθ’ ἕκαστον σπόνδυλον ἐκφυόμενα νεῦρα (Gal.Hippocr.Prorhet.K.16.602):
y aprendiste, a partir de la disección de los nervios de la columna, los nervios que salen en cada vértebra
Palabras con significados semejantes:
'correa': δεσμός, ἱμάς |
'cuerda': κάλως |
'vigor': ἀκμή, ἄνθος, ἡλικία, κράτος, ῥώμη, σθένος
Etimología ie. *sneuro-
'tendón’, ‘nervio', cf. lat. neruus
Adaptadores: Francisco Cortés Gabaudan, Jesús Ureña Bracero
https://www.dicciogriego.es/index.php#l ... 23&n=14923
Más reseñas biográficas:
"Buddhadatta, quien fue contemporáneo del gran comentarista Buddhagosha, vivió a comienzos del siglo quinto de esta era. Esta contemporaneidad se puede establecer en base a que Buddhadatta indica que escribió otro de sus tratados, el "Uttaravinicchaya", a solicitud del Venerable Sanghapala, mientras que Buddhagosha dice que compuso su obra monumental, el "Visuddimagga", aceptando la invitación del mismo Sanghapala. Hay quienes consideran que con base en la diferencia en la forma en que se refiere a Sanghapala (Buddhagosha como Venerable Sanghapala mientras que Buddadhatta, como monje), es posible establecer que Buddadhatta era más antiguo en la orden que Buddhagosha.
De acuerdo a ciertas fuentes, no solamente Buddhadatta y Buddhagosha fueron contemporáneos, sino que también se conocieron y encontraron cuando Buddhadatta regresaba de Sri Lanka y Buddhagosha iba en camino a la isla, con destino al Gran Monasterio, a realizar la histórica tarea de retraducir al pali el Gran Comentario (Maha- Attakatha)"
Copyright © 2019-2020-2021 Instituto de Estudios Buddhistas Hispano. Todos los derechos reservados.
Y otra reseña sobre el venerable Bhikkhu Thanissaro en la publicación inicial:
viewtopic.php?p=137#p137
(Traducción automática, excepto palabras claves poniéndolas en mayúsculas, según está en el original en inglés)
Bienvenidos
El Monasterio del Bosque Metta es un monasterio de meditación en el linaje de la Tradición Forestal Tailandesa. Fundado en 1990 por Ajaan Suwat Suvaco, ha estado bajo la dirección de Thanissaro Bhikkhu (Ajaan Geoff) como abad y maestro de meditación desde 1993. Sus enseñanzas de Dhamma y más información sobre el
Buddhismo, la meditación y la Tradición Forestal Tailandesa se pueden encontrar en dhammatalks. org .
El Monasterio se encuentra en las afueras de Valley Center, California, al final de una carretera en un huerto de aguacates rodeado por las montañas y el chaparral del norte del condado de San Diego.
Al ser un monasterio, su objetivo principal es dar a los hombres la oportunidad de ordenarse como bhikkhus para practicar de acuerdo con el Dhamma y el Vinaya (reglas de entrenamiento) enseñadas por
Buddha hace más de 2500 años. Actualmente hay nueve monjes estadounidenses y un monje tailandés en residencia.
Laicos y laicas también son bienvenidos en el Monasterio para practicar de acuerdo con las enseñanzas de
Buddha. Consulte las páginas de información para visitantes sobre visitas de un día y retiros nocturnos .
https://www.watmetta.org/about.html (vídeo incluido)
© Monasterio del Bosque de Metta 2014
Saludos. Mettā
