Maestros zen en España.

La doctrina fundada por Bodhidharma en el Este Asiático: Chan, Zen, Thien...
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: MAESTROS ZEN EN ESPAÑA

Mensaje por Daido »

Veamos, @Carlos , según el mismo Uchiyama, Dogen dice:
"Si no puede encontrar un auténtico maestro, entonces, es mejor no practicar."
Yo creo que eso lo dice todo. Todo lo que Uchiyama añade después, no desdice ni una sola palabra de lo que Dogen afirma en esa frase. Uchiyama simplemente da una opinión distinta, que nada tiene que ver con la de Dogen. Pero yo me quedo con lo que dice Dogen, antes de con lo que dice Uchiyama.

En cualquier caso, si tú crees con Uchiyama que no hace falta un maestro, para mí es una opinión perfectamente respetable, aunque no es la mía. Y, al parecer, tampoco es la de Dogen.
Carlos
Mensajes: 1360
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: MAESTROS ZEN EN ESPAÑA

Mensaje por Carlos »

Hola @Daido,


Aunque quedarse con una sola frase de todo lo citado de Uchiyama, de su obra "La realidad de la vida", así como del fragmento del Butsudō de Dōgen, no deja de ser una opción, creo, sin embargo, que resulta más interesante observar cómo dialogan dichos fragmentos, teniendo en cuenta que, ambos practicantes, es decir, budistas, son japoneses, salvo que uno, Dōgen, es del s. XIII, mientras que Uchiyama, del s. XX, se encuentra más cercano, de algún modo, a nuestra sensibilidad, a los coordenadas culturales que conocemos como Occidente.


Además, en el fragmento del Butsudō citado, se observa, con claridad, que Dōgen era poco amigo de posturas sectarias, entendido de la manera más radical posible, ya que para él zazen y enseñanza de Buddha, es decir, el Dharma de Buddha, la práctica de la liberación de duhkha a cada instante, son sinónimos, siendo este fragmento solo uno de los muchos ejemplos a lo largo de su obra, en los que afirma que el término "Zen" deja de tener sentido en el momento en el que adquiere un propósito distinto al de la enseñanza de Buddha.



ada123123 ada123123 ada123123
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: MAESTROS ZEN EN ESPAÑA

Mensaje por Daido »

Hola de nuevo @Carlos ,

Lo cierto es que Dogen dice exactamente lo que dice, tú mismo lo has escrito. El maestro es necesario, dice. Uchiyama dice otra cosa, cierto, pero yo me quedo con lo que dice Dogen. Esto otro que has puesto, de un escrito de Dogen:
Aun así, aquellos que, tozudamente, conocen a la gran Vía que ha sido auténticamente transmitida de buddha a buddha como "la escuela Zen", no han encontrado, sin embargo, la Vía de los buddha ni tan siquiera en sus sueños, ni la han escuchado, ni, menos aún, les ha sido transmitida. Ni tan siquiera insinúes que el buddhadharma pueda existir entre aquella pandilla que se identifican a sí mismos como pertenecientes a "la escuela Zen." ¿Quién fue el que inventó la etiqueta de "escuela Zen"? Evidentemente, no fue ninguno de los buddha, patriarcas ni maestros de nuestro linaje. Ten presente que el nombre "escuela Zen" es utilizado por Mara, el señor de los demonios y su banda de diablos que habitualmente utilizan el lenguaje de Mara; no se trata de ninguno de los descendientes de los buddha y los patriarcas..."
Parece algo que guarda relación con disputas de su tiempo. Dogen se tomaba muy a pecho esas cosas, y sus escritos están llenos de críticas a sus contrincantes, o contestaciones a las que estos le hacían a él. Son cosas de su época, que no veo en qué pueden ayudarnos a nosotros, salvo que seamos personas de erudición que queremos hacer un estudio de esos temas. La opinión de que el maestro es necesario y sin maestro no se puede practicar el Zen, es algo que dice, no solo Dogen, sino que se da por sentada. Nadie puede meterse verdaderamente en la práctica de Zen, sin alguien que le guíe. Y si alguien, siendo maestro, le puede guiar mal, no digamos lo que pasaría si no fuese maestro.

Pero claro, yo hablo de Zen de verdad, es decir, el Zen budismo, que es un camino hacia la iluminación, aunque uno pueda partir de la base de que ya es un buda, sin saberlo. Esta práctica, no puede seguirse sin la guía de un maestro. Eso es algo que se acepta en todas las escuelas, y el propio Dogen lo dice. Tampoco puede practicarse el tantra sin un maestro, de modo que es algo general. Y la transmisión se acepta en todo el budismo. En occidente han surgido opiniones discordantes en este punto (al parecer también en Japón, según vemos), pero estos son puntos de vista minoritarios. Sin maestro, no hay Zen. Asi es como yo lo veo.
Carlos
Mensajes: 1360
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: MAESTROS ZEN EN ESPAÑA

Mensaje por Carlos »

Hola @Daido,


No creo que el fragmento citado, así como otros muchos fragmentos de la obra de Dôgen en las que muestra disconformidad ante determinados puntos de vista sobre la práctica budista, en general, y de la práctica de zazen, en particular, se traten tan solo de meras cuestiones explicables desde la visión cultural del Japón feudal. Efectivamente, si así fuera, se trataría de algo a poner como mínimo en reflexión, por nuestra parte - cuando no, directamente descartable -, como por ejemplo, la total y ciega sumisión de lo inferior a lo superior, de lo nuevo a lo viejo, de lo bajo a lo alto, que nada tienen que ver con la práctica de la Vía de Buddha.

Sin embargo, decía, creo que en esos momentos en los que Dôgen saca a la luz lo que entiende como una perspectiva que se desvía de la práctica de la Vía, resulta de interés para aquellos que encontramos en zazen nuestra orientación de vida. Por ejemplo en la línea anterior al párrafo copiado del fragmento que había citado del Butsudô, se puede leer:

"...Y mejor aún, la meditación formal no es ni tan siquiera la esencia completa de las enseñanzas del Buddha7."

A lo que sigue un párrafo en el que Dôgen, advierte que la práctica de zazen y la práctica de la Vía de Buddha, que libera de duhkha, a cada instante, solo adquiere su sentido cuando se encuentra enmarcada en esta; cuando se entiende, sola y exclusivamente, como la consecución de estados meditativos (samadhi), o de experiencias meditativas, zazen es amputado, deja de tener sentido. Es, en este sentido, que puede hablarse de "Zen es zazen" cuando se asienta en el soltar todo, a cada instante, a medida que surge, en la medida de nuestras posibilidades, es decir, cuando es expresión del "no aferrar", núcleo práctica de la Vía de Buddha.



ada123123 ada123123 ada123123


P.S: Hablar de la figura del maestro como impropia del Budismo, devolviéndola al contexto que le es propio, que es el de la cultura de Asia oriental, no significa que en nuestra práctica no encontremos guías cuya ayuda y orientación resulta valiosísima e inestimable. Quiere decir, más bien, que en la Vía de Buddha, no hay pedestales, todos somos iguales ya que todos somos discípulos que estamos aprendiendo de "lo ilimitado", siguiendo los pasos del único que está delante de todos: Shakyamuni Buddha.
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: MAESTROS ZEN EN ESPAÑA

Mensaje por Daido »

Y hablando de maestros zen... están también los que no son maestros zen de verdad, porque no tienen la transmisión, pero que podrían (y han sido y son, de hecho) maestros zen por derecho propio. El caso más evidente, ya sabemos quién es: el, ya fallecido, Philippe Kapleau. Técnicamente, no es un maestro zen. Él no recibió la transmisión. Tenía un permiso para realizar una misión en USA, pero no terminó los koans. Su misión fue la de levantar un centro de zen de la Sanbo Kyodan en la costa este, y lo levantó en Rochester con ayuda de un gran empresario: Kodak ( el de las fotocopias, sí). Gracias a él y otros muchos, el Roshi Kapleau (como es conocido, universalmente) fundó el RZC. Más tarde, levantó un gran centro de retiros en una propiedad rural que le cedió Ralph Chapen, otro empresario de cierto calibre. El RZC se extendió a Europa y por otros sitios. Hoy es uno de los referentes Zen, en todo el mundo

Y, sin embargo, Kapleau no fue nunca un maestro Zen. Por cosas de poca importancia, en apariencia, se enemistó con su maestro Yasutani Roshi, y rompió con él. Siguiendo en esa línea, su primera descendiente dharma también rompió con él y fundó otra escuela en el mismo Rochester. Otro de sus descendientes, Bodhin Roshi, siguió en Rochester como Abad, hasta que recientemente se trasladó a vivir a Florida con su esposa, y dejó casi todas sus responsabilidades en el RZC. Hoy está dirigido por otros maestros formados por él. También su hermana y su cuñado son maestros zen, que fundaron otro centro zen separado del RCZ en la misma ciudad: Rochester. Por ello, Rochester tiene un montón de centros zen y maestros zen, que en realidad no son maestros, porque no tienen la transmisión. Esto quiere decir, que se han saltado las reglas del juego.

Yo soy de los que creen que si se saltan las reglas, las cosas puede ir mal, pero otros piensan de otra manera. Cuando pienso en retrospectiva sobre el tiempo que fui discípulo de esa escuela, si soy sincero conmigo mismo, hubo algo torcido en todo cuanto ocurrió, y yo me pregunto si tendrá algo que ver con el asunto de la falta de transmisión. Yo, sinceramente, creo que sí. En el RZC no vi verdadera iluminación a pesar de la total seriedad con que se practicaba. Si pienso en ello, veo honestidad, dedicación y seriedad. Pero no iluminación de verdad. Es como si la luz que emitía, estuviese ensombrecida. No era del todo limpia. Pero tengo un gran respeto por P. Kapleau. Quizás no fuese maestro auténtico, pero fue una gran persona.

Gassho Roshi Kapleau ada123123 ada123123 ada123123
Roberto
Mensajes: 907
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: MAESTROS ZEN EN ESPAÑA

Mensaje por Roberto »

JLZaragoza escribió: 05 Abr 2024 15:57 Acabo de añadir a la lista de maestros zen a Alfonso Sengen Fernandez. Según afirma Tao Te Kat, su maestro, Raphael Doko Triet, nombró a otros dos maestros españoles. Pero no encuentro en internet información sobre ellos. Puede ser que lo sean pero por lo que parece no ejercen como tales. Sé de algún caso más.
Hola @JLZaragoza, eso no lo decía @tao.te.kat, sino que lo decía yo a partir de conversaciones con Alfonso. Una de es Begoña Kaido Agiriano, que ya está en la lista; de la otra persona, que creo que es un varón, no recuerdo el nombre.

En cualquier caso, la lista completa de "maestros" Soto-Soto estará disponible en las oficinas de la Soto-Shu en París, que es filial de la dirección central japonesa.

Sin embargo, como ya dije, existen "maestros" que se reclaman de tradición Soto y que, sin embargo, han recibido la transmisión fuera de el protocolo clerical Soto (por ejemplo algunos de los "herederos" de Wafu Nishijima). Igualmente Bárbara Kosen Richaudeau, que es "heredera" de Kosen Thibault, es posible que tampoco figure en la "lista oficial", pues Kosen Thibaut acabo de una forma bastante explosiva con sus compañeros de la AZI (Association Zen Internationale, la fundada por Deshimaru y mayoritaria en Europa) y es probable que se desentendiese igualmente de Japón...

También faltaría en la lista Soko Daido Yoza, que vive (si no es que se ha muerto) en Cantabria, y cuyo estatus como "maestro oficial" no tengo claro del todo, pero que en todo caso tiene alguna filial más por España, animadas por sus "discípulos".

Por otra parte, "no aparecer" en internet (igual que "aparecer") no es un indicador de gran cosa.

ada123123 ada123123 ada123123
JLZaragoza
Mensajes: 190
Registrado: 25 Ene 2024 10:59
Tradición: Budismo zen
Localización: Zaragoza. España.

Re: Maestros zen en España. Berta Meneses.

Mensaje por JLZaragoza »

JLZaragoza
Mensajes: 190
Registrado: 25 Ene 2024 10:59
Tradición: Budismo zen
Localización: Zaragoza. España.

Re: Maestros zen en España.

Mensaje por JLZaragoza »

Acabo de añadir a la lista a Carina Mora Griso, una nueva maestra zen nombrada recientemente.
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: Maestros zen en España.

Mensaje por Daido »

Hay uno que se llama Pedro y es de Murcia que va dando cursillos por toda España, que se tiene por maestro, pero no sé si lo es. Estuvo con Ana María.
Carlos
Mensajes: 1360
Registrado: 07 Feb 2023 16:39
Tradición: Budismo zen
Localización: Madrid (España)

Re: Maestros zen en España.

Mensaje por Carlos »

Hola @Daido,


Creo que te refieres a Pedro Vidal, pero, de ser así, ya está incluido en la lista de @JLZaragoza.



eq341
Responder