@Ananda ,es necesario remarcar algunos puntos:
Ananda escribió: ↑11 Abr 2023 20:20
Gracias
@Alavi por estas líneas, creo que recogen bien la perspectiva theravada tradicional. Aunque yo, como escéptico impenitente, estoy
a otra cosa.
Alavi escribió: ↑11 Abr 2023 17:06
* Para poder percibir devas hay dos componentes principales: uno es instaurar esa apertura, y el segundo es el cultivo de metta. Cultivar metta no es solo hacer meditaciones de metta. Es instaurar el amor y compasión en el corazón como una presencia constante interna, aunque no se manifieste explicitamente hacia afuera para poder funcionar en el mundo. Se trata de prestar atención y de "ponerlo" cada vez que se perciba que no está, hasta que se vaya estableciendo por si solo.
Algunas aclaraciones por el Venerable Sayadaw Silānanda:
Las Cuatro Moradas Sublimes (parte 1 y parte 2) [The Four Noble Abidings. Part 1 Mettā. Part 2 Karuṇā, Muditā & Upekkhā)] por Venerable U Silananda. Traducción al español por Jorge Fabra.
Moradas Sublimes se denominan en Lengua Pāḷi "Brahma Vihāra" (1), y su significado es "el modo de vida de los brahmas" o bien, los "nobles modos de vida". Los brahmas son los más elevados seres celestiales que pasan la mayor parte de su tiempo experimentado estos cuatro nobles modos de vida, también llamados Moradas Sublimes. Son estados puros, libres de odio o malevolencia, avidez y otras impurezas mentales. El primero de estos estados es el amor benevolente o amor universal. El segundo es la compasión. El tercero es la alegría altruista. El cuarto es la ecuanimidad. Estos cuatro estados deben ser practicados por quienes aspiren a conseguir paz mental y felicidad.
La primera de las Moradas Sublimes es el amor benevolente o "mettā" en Pāḷi. Existe una definición de mettā como "lo que está mojado" o "lo que se adhiere". Esto es un símil para explicar cómo son las relaciones entre los seres cuando están regidas por el amor benevolente. Dichas relaciones son suaves, agradables, al igual que lo que "está mojado" es suave al tacto, libre de asperezas, sin fricción. El amor benevolente une a los seres, por eso es definido como algo que "se adhiere".
(...)
En los países Orientales o países buddhistas, los monjes practican ambos tipos de meditación cada día, meditación de tranquilidad (samatha) y meditación de introspección (vipassanā). Primero practican las Cuatro Brahma Vihāra como meditación de tranquilidad y también otros tipos de meditación. Luego cambian a vipassanā. La visión profunda de la realidad (vipassanā) es el objetivo último, la meta de los meditadores. La meditación de tranquilidad es insuficiente para conducir a la eliminación total de las impurezas, pero debe ser la base para la meditación de vipassanā. Esto fue enseñando por el Buddha. El Buddha explicó que los cuarenta tipos de meditación de tranquilidad son la base para la meditación vipassanā.
(1) Brahma Vihāra significa literalmente "moradas divinas", el lugar donde habitan los dioses.
Dentro de esos cuarenta tipos de meditación, se encuentran otras cinco rememoraciones en los Capítulos: Cāgānussatikathā, Sīlānussatikathā, Saṅghānussatikathā, Dhammānussatikathā, Buddhānussatikathā...dentro del Visuddhimagga. Con explicaciones detalladas de los preliminares y otros inconvenientes a segar.
