
Hace un par de días se subió la siguiente importante charla sobre Buddhismo y un más que interesante intercambio de opiniones sobre la difusión y práctica actual por parte de los participantes y presentes a través de zoom en el canal https://youtube.com/c/IEBHispano
A grandes rasgos:
- Buddha como un descubridor de la verdad, del camino recorrido por los Buddhas anterioresy compasivo en su faceta de maestro.
- Universalidad de las enseñanzas del Buddha y revestida inevitablemente, que no peyorativa mente, con ropajes culturales de las regiones dónde se iba propagando.
- Generosidad, ética y meditación: tres aspectos inseparables de la práctica.
- Aumento y decrecimiento del Budismo en el mundo. Parece ser que en los países tradicionalmente budistas están degenerando las enseñanzas y la forma de enseñarlas.
Ayer mismo se producía un golpe de estado en Birmania y se ha encarcelado a la premio Nobel de la paz: Aung San Suu Kyi. La política reciente de Birmania, desde la independencia, ha estado regida por juntas militares. Ahora se ha impuesto un año de estado de emergencia por el gobierno militar porque no aceptan los resultados electores. Las consecuencias de todos estos hechos convulsos no parecen nada halagüeñas para la población. También hay que añadir los tremendos y conflictivos problemas de convivencia entre etnias.
Para mayor información sobre éstos acontecimientos, las respuestas de la comunidad internacional, análisis de expertos, etc..se puede consultar en https://www.rtve.es/buscador?q=Birmania
