
Un saludo.
Gracias amigo.
A "grosso" modo, comparto algunas aportaciones hechas anteriormente en este hilo. La pregunta en cuestión tuvo que ver con directamente con la ruptura de los eslabones del O. D.
Aún resuelta la duda por parte de ambos. Y reforzando lo que creo así entender. La postura será delicada en cuanto a no exponer aún ningún Sutta para avalar:
Estamos siempre en "contacto" con tal Rueda, toca "suelo". Un punto.
Los dos primeros eslabones pertenecen al pasado.
Los ocho del medio al presente.
Y los dos últimos al futuro (*).
(Se requiere comprensión del funcionamiento del Kamma)
Cuando la ignorancia se transforma en conocimiento:
El completo cese de la ignorancia conduce al cese de las actividades.
La "cesación" de las actividades conduce a las cesación de la consciencia.
El cese de la consciencia conduce al cese de lo mental y lo corporal...
Y así, recorriendo a lo largo de la Rueda hasta el "cese" del nacimiento conduce al cese de la vejez, de la muerte, tristeza, lamentaciones, del dolor, etc.
Así se extingue toda la masa de sufrimientos del "mundo".
Desde mi perspectiva, la Rueda es imprescindible y la entiendo como "real" , aplicable a la cotidianidad y más allá.
El "mundo", lo entendí siempre como uno mismo formado por cuerpo y mente, formaciones y consciencia.
El planeta como "esfera" de mundo.
Los demás mundos "planos" o "esferas" sutiles, como los estados de absorciónes o jhânas.
Y "mundos" de dioses, petas y demás, lo entendí, como los resultados del Kamma en la reconexión.
Entendiendo al Buddha que tuvo que usar términos como "dioses" para no chocar con las doctrinas y pensamiento de las gentes de entonces.
Por todo lo expuesto anteriormente, a "mi" manera de pensar, el Buddha o un Buda o un arahat en vida, y ahí están los Suttas en los que se lee , haber " roto" la cadena.
Sólo es "mi" perspectiva ignorante, sin aferrarme a opinión, ni especulación metafísica.
De ahí la complejidad de expresar una respuesta coherente al texto subrayado.
Resumiendo, en gran medida, lo expresado por ajenas reflexiones.
Salvo, creo entender, que aquel que sea o llegue a arahat, al no tener contaminantes en su kamma productor posterior las"semillas" no tendrían fruto a tales efectos. De ahí, a su muerte pasar al nibbana con "residuos", o no.
Al igual les ruego, que de no ajustarme en algo, lo hagan saber.
(*) Reedito después de releerlo, porque puse "pasado" en lugar de "futuro". Consecuencia de escribir deprisa y tratando de ser escueto.
Gracias.
