Festival Therīgāthā: Celebre la sabiduría de las antiguas bhikkhunis

La Doctrina de los Ancianos.
Roberto
Mensajes: 485
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Festival Therīgāthā: Celebre la sabiduría de las antiguas bhikkhunis

Mensaje por Roberto »

Por volver a las bhikkhunis, al hilo de la práctica de los dhutanga (las prácticas ascéticas budistas), traigo aquí una cita de las enseñanzas realizadas por Mae Chee Kaew; cuya biografía gentilmente @Upasaka tuvo a bien ofrecernos (Ver aquí) y cuya lectura me fue muy grata e instructiva.

Técnicamente Mae Chee Kaew no era una bhikkhuni, sino una Mae Chee, dado que en esa época no era posible en Tailandia la ordenación completa de las mujeres como bhikkhuni; por lo cual Sīlaratano Bhikkhu (Winchester, Virginia, 1948), que es quién escribe dicha biografía, para presentarla utiliza el término occidental de monja.

Las palabras seleccionadas estaban destinadas al resto de monjas (mae chee) con las que vivía. Digo esto porque sobre este tipo de practicas, presentes también en otras tradiciones budistas, incluso en formas todavía mas rigurosas y extremas (por ejemplo la de los Sokushinbutsu, del budismo Shingon), es necesario tener en cuenta que normalmente se refieren a entornos monásticos, siendo ese el contexto en el que hay que apreciarlas y valorarlas, ya que no toda práctica es aconsejable para todo el mundo:
La gente dice que quiere ir a Nibbana, así que estiran sus cuellos y miran hacia la inmensidad del espacio. No se dan cuenta que no importa cuán lejos y bien miren, aún no pueden encontrar Nibbana. Simplemente no se encuentra en el reino de la realidad convencional.

Las prácticas que he mantenido durante todos estos años no son fáciles de realizar -son extremadamente difíciles. He soportado muchas dificultades para poner a prueba mi determinación y mi resistencia a lo largo del camino. He aguantado sin alimentos durante varios días. Me he negado a acostarme para dormir durante muchas noches. La resistencia se convirtió en el alimento para nutrir mi corazón y la diligencia se convirtió en la almohada para descansar mi cabeza. Pruébalo tu misma. Pon a prueba tu determinación. Pronto descubrirás el poder misterioso de tu propia mente.
ada123123
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2864
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Festival Therīgāthā: Celebre la sabiduría de las antiguas bhikkhunis

Mensaje por Ananda »

Adán escribió: 07 Mar 2023 09:58 La regla para todos es no comer después del mediodía.

Me suena, lo digo solo de memoria, que uno de los propósitos de no comer por la tarde es el de no molestar más a los laicos que ya están en sus quehaceres diarios.
Gracias ada123123

Leyendo el enlace que pusiste parece que la práctica de duthanga tenía cierta excepcionalidad, sin embargo el punto 5 de comer una sola vez al día antes de las 12 ya estaba recogido en las reglas del Vinaya que debían seguir todos los bhikkhus:

(84) El monje, habiendo terminado su comida, no debe aceptar más alimentos.

(86) Ningún monje tomará alimentos después del mediodia.


Por cierto que ahora recuerdo que cierto bhikkhu en un vídeo dijo que en su monasterio hacían dos comidas al día.

eq341
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Adán
Mensajes: 219
Registrado: 07 Abr 2019 10:50

Re: Festival Therīgāthā: Celebre la sabiduría de las antiguas bhikkhunis

Mensaje por Adán »

Comer antes del mediodía, siempre.

Que durante la mañana sea una sola comida, y no dos, opcional.
Ya sea caminando o de pie, sentado o acostado, se flexiona y estira, éstos son los movimientos del cuerpo.
Vijaya Sutta. Suttanipāta 1.11
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2864
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Festival Therīgāthā: Celebre la sabiduría de las antiguas bhikkhunis

Mensaje por Ananda »

Adán escribió: 07 Mar 2023 21:39 Que durante la mañana sea una sola comida, y no dos, opcional.
Ah, creía que siempre había de ser una sola vez. Aclarado, gracias ada123123
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1172
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Festival Therīgāthā: Celebre la sabiduría de las antiguas bhikkhunis

Mensaje por Sāriputta »

Dhutanga: nt. una práctica ascética, grupo de 13 austeridades o prácticas ascéticas practicadas en la tradición Theravāda. Diccionario Pāḷi-español.
Cuatro ofensas Pāṭidesanīya y penalidades. Hay cuatro ofensas bajo esta clasificación y todas se refieren a la conducta de un bhikkhu en aceptar y comer los alimentos que le han sido ofrecidos. El bhikkhu que viola cualquiera de estas reglas, al confesar su ofensa, debe usar una fórmula especial que establece la naturaleza de su falta. La primera ofensa Pāṭidesaniya dice: "Si un bhikkhu come un alimento duro o alimento blando, habiéndolo aceptado con su propia mano de una bhikkhunī que no es su familiar y que ha ido por las casas para conseguir el alimento de limosna, esto debe ser confesado a otro bhikkhu diciendo así, "Amigo, yo he hecho una cosa censurable que es impropia y que debe admitirse. Yo admito haber cometido una ofensa Pāṭidesanīya".

Los eventos que condujeron a la promulgación de la primera de estas reglas ocurrieron en Sāvatthī, donde una mañana los bhikkhus y bhikkhunīs iban en ronda para pedir alimento de limosna. Una cierta bhikkhunī ofreció el alimento que ella había recibido a un bhikkhu, quien tomó todo lo que había en su cuenco. La bhikkhunī tuvo que pasar ese día sin alimentos. Tres días en sucesión ella ofreció su alimento de limosna al mismo bhikkhu quien cada día tomó todo. Consiguientemente ella se debilitó. El cuarto día, mientras iba en ronda de limosna, ella se desmayó y cayó debido a su debilidad. Cuando el Buddha oyó esto, censuró al bhikkhu responsable de actuar equivocadamente y estableció dicha regla.
https://www.forobudismo.com/viewtopic.php?p=7769#p7769 (Guía al Tipitaka)
Está creo que es la misma para bhikkhus y bikkhunīs, según el Vinaya.
Adán escribió: 07 Mar 2023 21:39 Comer antes del mediodía, siempre.

Que durante la mañana sea una sola comida, y no dos, opcional.
ada123123
https://kuthodawpitaka.org/
Cittaṃ cetasikaṃ rūpaṃ, nibbānan ti niruttaro;
Catudhā desayī dhamme, catusaccappakāsano.
Responder