Gratitud - Ven. Ajahn Maha Boowa

La Doctrina de los Ancianos.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1172
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Gratitud - Ven. Ajahn Maha Boowa

Mensaje por Sāriputta »

Saludos y gratificante satisfacción por las nuevas incorporaciones a los "estantes" de la Biblioteca Theravāda (@Upasaka ) ada123123. En relación con el encabezado del hilo recopilé algunas magníficas informaciones que pienso pueden interesar a @LiPrieri y de sumo interés general:

Mensaje de Su Santidad Sumdet Phra Vajirayannavongs, Patriarca Supremo de Tailandia

Hoy, siendo el Día de Visakhā, todos los Buddhistas rendirán la más profunda veneración y conmemoración del Mahāparinibbāna del Supremo Buddha . En Birmania también comenzará en este día la Primera Sesión del Chaṭṭha ​​Saṅgayānā. Nosotros aquí en Thailandia también nos regocijamos por la celebración de este Saṅgayānā cuando lo escuchamos de la Misión Buddhista de Birmania Sāsana que nos visitó recientemente. Enviamos una delegación de Bhikkhus y devotos laicos a este Saṅgayānā y confiamos en que estarán ante ustedes ahora.

Justo en el momento de alcanzar Su Mahāparinibbāna, el Buddha declaró: "El Dhamma y la Disciplina, Ananda, que te he enseñado y ordenado, será tu maestro cuando me haya ido". Las Enseñanzas del Buddha nos han sido transmitidas en línea ininterrumpida desde los Ancianos de días pasados ​​hasta los Bhikkhus de la actualidad, habiendo sido revisado el Texto cinco veces. Debido al transcurso del tiempo y la diferencia en las localidades, hay algunas discrepancias en el Texto y conviene revisarlas para que las Enseñanzas de Buddha, que están libres de todas las imperfecciones, brillen para siempre. Aprendiendo el Dhamma y practicándolo, la gente puede realizar el Dhamma.

Esto es cierto, porque el Buddha también declaró: "Ananda, al practicar el Dhamma, uno escucha mis palabras y me rinde homenaje". "

Nos regocijamos al escuchar que los Textos están siendo revisados ​​en la Unión de Birmania al celebrar el Chaṭṭha ​​Saṅgayānā.

¡Que el Chaṭṭha ​​Saṅgayānā tenga éxito por el poder de la Triple Joya y también por el poder de nuestras kusala acumuladas (acciones volitivas saludables) de las existencias pasadas!

¡Que el Dhamma, el Tipitaka que lleva a las personas a la Paz absoluta, brille por siempre!

Este mensaje se declara en el día de Visākhā de 2498 B.E. (17 de mayo de 1954) por Somdet Phra Vajirayannavongs, Patriarca Supremo de Thailandia.

Chaṭṭha Saṅgayānā Álbum Souvenir (Regalo). pág.40 (traducción propia y seguramente mejorable)

Recien preciada información:
AJAAN DICK SĪLARATANO NACIÓ EN WINCHESTER, VIRGINIA en 1948. Después de graduarse de la Universidad de Texas en 1970, se desilusionó con la academia. Abandonando los planes para la escuela de posgrado, comenzó a viajar por el mundo en busca de la realización espiritual. Después de varios desvíos, sus vagabundeos finalmente lo llevaron a la India y Sri Lanka en 1975. En el camino, se encontró con "El corazón de la meditación budista" por Ven. Ñānaponika Thera, que inspiró tanto su interés naciente en la práctica budista que se fue a vivir con Ven. Ñānaponika por un corto tiempo en el Forest Hermitage en las afueras de Kandy. Finalmente, al regresar a la India, pidió permiso para quedarse con Ven. Buddharakkhita Thera en la Sociedad Mahā Bodhi en Bangalore. Luego de varios meses de intensa meditación, solicitó la “Salida” bajo la tutela del Ven. Buddharakkhita Thera en el día de Visākha Pūja, 1975 y pronto se convirtió en Sāmanera Sangharatana.

Mientras aún estaba ordenado como novicio, se mudó a Sri Lanka a fines de 1975. Primero se quedó con Ven. Nārada Thera en Vajirarāma en las afueras de Colombo. Allí conoció a Ven. Ñānavimala Thera, un monje alemán conocido por sus prácticas ascéticas y su estilo de vida errante, quien insistió en basar primero su práctica en un estudio de los discursos registrados en el Canon Pāli y de las reglas de la disciplina monástica. Siguiendo a Ven. Por recomendación de Ñānavimala, Sāmanera Sangharatana se mudó a Sri Vajirañāna Dharmāyatanaya en Maharagama. Allí recibió la ordenación completa de bhikkhu (upasampadā) en junio de 1976 con Madihe Paññāsiha Mahā Nāyaka como su preceptor (upajjhāya). Habiendo completado sus primeras lluvias, Bhikkhu Sangharatana hizo una segunda visita a Ven. Ñanaponika Thera en Kandy. Esta vez conoció a Bhikkhu Bodhi, quien le dio una copia del libro.Forest Dhamma , una compilación de charlas de Dhamma dadas por Ven. Ajaan Mahā Boowa Ñānasampanno y traducido del tailandés al inglés por Ven. Ajaan Paññāvaḍḍho.

Inspirado por su primer encuentro con el Dhamma del “bosque” de la tradición forestal tailandesa, Bhikkhu Sangharatana se despidió de su upajjhāya y viajó a Tailandia a principios de 1977. Se instaló en Wat Bovornives Vihāra en Bangkok, donde fue reordenado en el Dhammayut Nikāya el 21 de abril de 1977 con Somdet Phra Ñānasamvara como su upajjhāya. Su nombre de ordenación se cambió a Sīlaratano para esa ceremonia. Pronto se mudó al Monasterio del Bosque Baan Taad en la provincia nororiental de Udon Thani y fue aceptado como estudiante por Ajaan Mahā Boowa. Permaneció allí durante diecisiete años, sirviendo como monje asistente de Ajaan Mahā Boowa, antes de marcharse por su cuenta para practicar en la reclusión de las montañas y los bosques.

Poco antes de que Ajaan Mahā Boowa falleciera en enero de 2011, Ajaan Dick Sīlaratano decidió que era el momento adecuado para establecer un monasterio filial en el linaje de Ajaan Mahā Boowa en América. Con la ayuda de simpatizantes en los Estados Unidos y en todo el mundo, Ajaan Dick y un grupo dedicado de monjes y voluntarios laicos comenzaron a construir el Monasterio Forest Dhamma en las montañas del suroeste de Virginia. El Monasterio es un miembro autorizado oficialmente de la Orden Dhammayut de los Estados Unidos, y Ajaan Dick es el Abad.

Ajaan Dick Sīlaratano ha estado escribiendo traducciones al inglés de biografías de maestros de meditación del Bosque Tailandés y libros sobre meditación budista como se enseña en la Tradición del Bosque Tailandés durante muchos años. Ha traducido y escrito varios libros, incluidos Ācariya Mun Bhūridatta Thera: una biografía espiritual , Arahattamagga Arahattaphala: el camino hacia el estado de Arahant , Mae Chee Kaew: su viaje hacia el despertar espiritual y la iluminación, Samana and Uncommon Wisdom: Life and Teachings of Ajaan Paññāvaḍḍho .

© 2020 Monasterio del Dhamma del Bosque. Todos los derechos comerciales reservados
ada123123
Agradecido. Mettā
https://kuthodawpitaka.org/
Cittaṃ cetasikaṃ rūpaṃ, nibbānan ti niruttaro;
Catudhā desayī dhamme, catusaccappakāsano.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1762
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Therāvada

Re: Gratitud - Ven. Ajahn Maha Boowa

Mensaje por Upasaka »

ada123123
Gracias amigo...sin ánimo de halagos.
Sāriputta escribió: 01 Ago 2022 00:44 Saludos y gratificante satisfacción por las nuevas incorporaciones a los "estantes" de la Biblioteca Theravāda
:D ...al menos no hay necesidad de vez en cuando darle la vuelta a los "estantes"...
Sāriputta escribió: 01 Ago 2022 00:44 Este mensaje se declara en el día de Visākhā de 2498 B.E. (17 de mayo de 1954) por Somdet Phra Vajirayannavongs, Patriarca Supremo de Thailandia.

Chaṭṭha Saṅgayānā Álbum Souvenir (Regalo). pág.40 (traducción propia y seguramente mejorable)
...inmejorable!
Sāriputta escribió: 01 Ago 2022 00:44 Recien preciada información:
AJAAN DICK SĪLARATANO
Si hay posteriormente ocasión...
Reeditado.
Olvidar
Sāriputta escribió: 01 Ago 2022 00:44 Forest Hermitage en las afueras de Kandy
( Reeditado: Por las circunstancias presentes que acontecen por aquellas tierras ha sido – supuestamente – desalojada y cerrada — según algunas fuentes. )

Gratitud
eq341
..."Permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio." SN 22.43 Attadipa Sutta
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1172
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Gratitud - Ven. Ajahn Maha Boowa

Mensaje por Sāriputta »

Hola @Roberto ,acerca de lo que recién señalabas en otro hilo:
"Técnicamente Mae Chee Kaew no era una bhikkhuni, sino una Mae Chee, dado que en esa época no era posible en Tailandia la ordenación completa de las mujeres como bhikkhuni; por lo cual Sīlaratano Bhikkhu (Winchester, Virginia, 1948), que es quién escribe dicha biografía, para presentarla utiliza el término occidental de monja."
aquí hay también algunas referencias mas que pueden ser de interés:
Sāriputta escribió: 01 Ago 2022 00:44 Ajaan Dick Sīlaratano ha estado escribiendo traducciones al inglés de biografías de maestros de meditación del Bosque Tailandés y libros sobre meditación budista como se enseña en la Tradición del Bosque Tailandés durante muchos años. Ha traducido y escrito varios libros, incluidos "Ācariya Mun Bhūridatta Thera: una biografía espiritual" , "Arahattamagga Arahattaphala: el camino hacia el estado de Arahant" , "Mae Chee Kaew: su viaje hacia el despertar espiritual y la iluminación", Samana and Uncommon Wisdom: Life and Teachings of Ajaan Paññāvaḍḍho .
https://www.forobudismo.com/viewtopic.p ... 052#p10052
Sāriputta escribió: 01 Ago 2022 00:44
AJAAN DICK SĪLARATANO NACIÓ EN WINCHESTER, VIRGINIA en 1948. Después de graduarse de la Universidad de Texas en 1970, se desilusionó con la academia. Abandonando los planes para la escuela de posgrado, comenzó a viajar por el mundo en busca de la realización espiritual. Después de varios desvíos, sus vagabundeos finalmente lo llevaron a la India y Sri Lanka en 1975. En el camino, se encontró con "El corazón de la meditación budista" por Ven. Ñānaponika Thera, que inspiró tanto su interés naciente en la práctica budista que se fue a vivir con Ven. Ñānaponika por un corto tiempo en el Forest Hermitage en las afueras de Kandy.
Parece ser que el Forest Hermitage se ha trasladado a Eslovenia:
Después de completar finalmente todos los registros relevantes de la nueva tierra, recibimos una pequeña cúpula geodésica de Holanda que planeamos usar como sala y alojamiento en la nueva ermita después de este invierno. Actualmente lo estamos probando en el monasterio de Samanadipa y experimentando con diferentes tipos de aislamiento, construyendo una base portátil y algunas cosas más. También hemos montado una yurta mongola, como kuti adicional que ya estará disponible este invierno. ¡Anumodana a todos los generosos seguidores por su continuo apoyo!

26 Junio 2022
Con la ayuda de Samanadipa Sangha , Hillside Hermitage ha adquirido un nuevo terreno en una parte muy remota de Eslovenia. Gracias a la generosidad de nuestros seguidores, podemos comenzar muy pronto con la construcción necesaria de nuevos kutis e instalaciones básicas. Eso nos permitiría mudarnos allí en poco tiempo y continuar con otros trabajos necesarios en la tierra.

Hillside Hermitage se construyó por primera vez en las colinas del centro de Sri Lanka y luego se trasladó a los bosques montañosos de Eslovenia. Es una organización religiosa sin fines de lucro registrada en Europa que apoya a un grupo de monásticos solitarios que siguen las enseñanzas de los primeros budistas Suttas y Ajahn Nyanamoli. Viven de forma independiente, al margen de las tradiciones dominantes.

La ermita fue fundada por Ajahn Nyanamoli Thero , quien recibió su ordenación Upasampada en la Tradición de Meditación del Bosque Tailandés y ha estado viviendo la vida monástica desde 2005.

Las siguientes páginas contienen las enseñanzas de Ajahn Nyanamoli y sus discípulos, a saber, las charlas Dhamma, los escritos y los videos de YouTube sobre la meditación y varios aspectos prácticos de las Enseñanzas de Buda.
https://www.hillsidehermitage.org/
https://kuthodawpitaka.org/
Cittaṃ cetasikaṃ rūpaṃ, nibbānan ti niruttaro;
Catudhā desayī dhamme, catusaccappakāsano.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1172
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Gratitud - Ven. Ajahn Maha Boowa

Mensaje por Sāriputta »

Sāriputta escribió: 01 Ago 2022 00:44 Monasterio del Dhamma del Bosque
Dhamma de Ajaan Paññāvaddho traducido al italiano

13 de septiembre de 2018

Maria Barzoi, miembro de la comunidad laica de Santacittarama en Italia, terminó recientemente de traducir al italiano la sección de enseñanza del Dhamma de Sabiduría poco común: la vida y las enseñanzas de Ajaan Paññāvaḍḍho. La traducción fue hábilmente supervisada por Ajahn Mahāpañño de Santacittarama. Los 12 capítulos de la sección de enseñanza, además de la introducción y una breve reseña biográfica de Ajaan Paññāvaḍḍho, se han publicado en formato PDF y ePub y se ofrecen para su descarga gratuita en este enlace .

También están disponibles gratuitamente en saddha, el sitio web creado y administrado por un grupo de amigos del Monasterio de Santacittarama, las 4 secciones del DVD El Dhamma de Ajaan Paññāvaḍḍho con subtítulos en italiano. El DVD se puede descargar en www.saddha.it/pannavaddho-dvd/ .

Anumodana sadhu a Ajahn Mahāpañño, Maria y la comunidad laica de Santacittarama.
https://forestdhamma.org/news/
Dhammavicaya
ada123123
https://kuthodawpitaka.org/
Cittaṃ cetasikaṃ rūpaṃ, nibbānan ti niruttaro;
Catudhā desayī dhamme, catusaccappakāsano.
Roberto
Mensajes: 485
Registrado: 15 Jun 2019 12:52
Tradición: Budismo Zen, Dōgen
Localización: Valencia (España)

Re: Gratitud - Ven. Ajahn Maha Boowa

Mensaje por Roberto »

Gracias @Sāriputta por las referencias de Ajahn Paññāvaḍḍho en el sitio de Santaccittarama. Traduzco el extracto de las enseñanzas de Ajahn Paññāvaḍḍho que han elegido en el sitio como presentación de Paññāvaḍḍho:
La esencia de la existencia es constante cambio. Nada puede existir en un estado permanente. Si es permanente, y por tanto real, entonces no puede existir. Así pues la "realidad" es algo que la existencia no puede comprender, porque la existencia es algo que la realidad incluye como un ser falso.

Citta (mente-corazón) va hacia la vacuidad... la vacuidad de todo lo que conocemos. Va hacia la realidad... que es llamada Nibbana, pero esto solo es un nombre. En realidad está aquí todo el tiempo... diría que Nibbana es donde todos nosotros tendremos que estar"
Estas palabras, como me ocurre a menudo con los practicantes de la tradición del bosque tailandesa, resuenan en mi como similares en lo esencial a muchas enseñanzas de la tradición zen que sigo, cuando las filtramos y las despojamos de sus componentes culturales, escolasticos y circunstanciales. Intentaré explicar y justificar, a continuación, lo que acabo de decir.

Por ejemplo, en este caso, en las palabras de Ajahn Paññāvaḍḍho esas resonancias, que llegan al corazón de mi experiencia, las veo en ese juego antinomico entre existencia y realidad, que plantea Paññāvaḍḍho, y que, bien mirado, es a la vez inclusivo. Por ello, he traducido el primer "comprendere" como "comprender", pero el segundo como "incluir" (siguiendo la primera de las acepciones en italiano del verbo "comprendere"; que he repasado en los diccionarios en los más reputados diccionarios de italiano, como el Zingarelli, el De Mauro, o la enc, Treccanii: "Contenere in sé, abbracciare, racchiudere", "contener en sí mismo, abrazar, encerrar/englobar": Luce e amor d’un cerchio lui comprende - Dante)

O esa elección del Nibbana como dirección universal para todos, a la vez que como inexistente y, por ello, real. La etimolgía de "inexistente" es interesante en este caso: "in" ("no" o "distinto a"), "ex" ("hacia fuera") "sistere" ("tomar posición", "estar fijo") y el sufijo "-nte" (agente). Le he dado varias vueltas a esto, antes de tradcuirlo, pero claramente la traductora al italiano, Maria Huf Barzoi, de Paññāvaḍḍho ha usado un futuro semplice ("dovremo" - que es "tendremos" o "deberemos") y no un condizionale ("dovremmo", con doble "m" - que sería "tendríamos" o "deberíamos").

Gracias de nuevo por descubrir y tender puentes, @Sāriputta. Me he descargado ya "Saggezza non comune" de Ajahn Paññāvaḍḍho, lo empezaré a leer esta noche.

eq341
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1172
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Gratitud - Ven. Ajahn Maha Boowa

Mensaje por Sāriputta »

Roberto escribió: 08 Mar 2023 19:53 Gracias de nuevo por descubrir y tender puentes, @Sāriputta.
De nada, eq341 . Añado algunos datos más que quizá sean poco conocidos. Y es que los puentes y contactos entre distintos grupos sociales y creencias particulares y propias, parece ser que desde antiguo se dieron. Por ejemplo, algunas partes del relato de Plinio el Viejo que narra algunas cosas sobre la antigua Isla de Ceilán (Trapobane), donde según se narra en otras fuentes, el Buddha Dhamma ya había sido introducido unos cientos de años antes, por el Venerable Arahatta Mahinda.
"Esto es lo que aprendemos de los escritores antiguos; nos ha tocado en suerte, sin embargo, obtener un conocimiento aún más exacto de estas personas; porque durante el reinado del emperador Claudio, una embajada llegó a Roma incluso desde esta lejana isla. Las circunstancias bajo las cuales esto tuvo lugar fueron las siguientes: Annius Plocamus había obtenido del tesoro los ingresos provenientes del Mar Rojo. Cierto liberto suyo, mientras navegaba alrededor de Arabia, fue arrastrado por un vendaval del norte más allá de la costa de Carmania. En el transcurso de quince días había llegado a Hipuros, un puerto de Taprobane, donde fue muy amable y hospitalariamente recibido por el rey; y habiéndose familiarizado bien con el idioma, después de un estudio de seis meses, pudo responder a todas sus preguntas relativas a los romanos y su emperador."

En esta isla no existe esclavitud; no prolongan su sueño hasta el amanecer, ni tampoco durante ninguna parte del día; sus edificios son solo de una altura moderada desde el suelo; el precio del maíz es siempre el mismo; no tienen tribunales de justicia ni litigios. Hércules es la deidad a la que adoran; Satbul y ​​su rey es elegido por el pueblo, un hombre anciano siempre, distinguido por su disposición apacible y clemente, y...
https://www.forobudismo.com/viewtopic.p ... 508#p10508
Puentes sigue habiendo entre distintas creencias.

https://www.forobudismo.com/viewtopic.p ... 799#p13799
Roberto escribió: 08 Mar 2023 19:53 Estas palabras, como me ocurre a menudo con los practicantes de la tradición del bosque tailandesa, resuenan en mi como similares en lo esencial a muchas enseñanzas de la tradición zen que sigo

https://www.forobudismo.com/viewtopic.php?p=9580#p9580 del que entresaco: "Se comentó algo sobre el "Zen", palabra japonesa ésta que deriva de las famosas "Jhānā", de las cuales el venerable Señor Maestro Buddha Gotama y antiguos Arahattas-Arahants del pasado, y por qué no decirlo, del presente, entraban y salían a voluntad."

eq341
https://kuthodawpitaka.org/
Cittaṃ cetasikaṃ rūpaṃ, nibbānan ti niruttaro;
Catudhā desayī dhamme, catusaccappakāsano.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1172
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Gratitud - Ven. Ajahn Maha Boowa

Mensaje por Sāriputta »

Venerable Ajaan Maha Boowa nació en Udorn-thani, en el noreste de Tailandia en 1913. Llegó a ser monje a las usanzas de su monasterio local y empezó a estudiar pali y los textos sagrados. En esta época, también empezó a practicar la meditación aunque sin haber encontrado un maestro apropiado. Después, recibió cierta luz del Ven. Ajahn Mun e inmediatamente sintió que aquello era realmente algo especial, y que obviamente se trataba de alguien que tuvo ciertos logros en la práctica del Dhamma.

Después de haber terminado sus Tres Grados de Estudios Pali, abandonó el monasterio y los estudios para seguir al Ven. Ajahn Mun dentro de los bosques del noreste de Tailandia. Cuando alcanzó al Ven. Ajahn Mun, éste le dijo que debería poner sus conocimiento académicos al costado y concentrase exclusivamente en la meditación Y eso fue lo que hizo. Muy a menudo se iba a los retiros solitarios en las junglas, pero siempre retornaba para buscar consejos del Ven. Ajahn Mun. Estuvo con él a lo largo de los siete años hasta el día, en el cual el Ven. Ajahn Mun murió.

El vigor y la determinación sin compromisos por la práctica del Dhamma atrajo a otros monjes que se dedicaron a la meditación y finalmente fundaron el Wat Pa Bahn Tahd en un bosque cercano al pueblo, en el cual nació el Ven. Ajaan Maha Boowa. Esto permitió que su madre viniera y viviera como monja en el monasterio. (...)

— Extraído de "To the Last Breath"
https://www.forobudismo.com/viewtopic.php?p=7617#p7617

Sāriputta escribió: 09 Mar 2023 11:50 durante el reinado del emperador Claudio, una embajada llegó a Roma incluso desde esta lejana isla.
Ministerio de Relaciones Exteriores - Sri Lanka 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2023. MENSAJE DE LA SECRETARIA DE ASUNTOS EXTERIORES ARUNI WIJEWARDANE

Día Internacional de la Mujer 2023. Mensaje de la Secretaria de Asuntos Exteriores Aruni Wijewardane

Las mujeres y los hombres del Ministerio de Relaciones Exteriores se unen en el Día Internacional de la Mujer 2023 para rendir un homenaje especial a la valiosa contribución profesional realizada por las mujeres diplomáticas pasadas y presentes al servir al país aquí en Colombo, así como en nuestras 60 misiones en el extranjero.

En particular, me complace que el Servicio Exterior de Sri Lanka haya alcanzado la paridad de género y más allá, con un 60 % de cuadros femeninos en el Servicio. Una quinta parte de nuestras misiones en el extranjero están dirigidas por mujeres Jefas de Misión de la SLFS, un número que aumentará a medida que el Ministerio apunte a la paridad de género en los niveles más altos. Este es un logro que enorgullece, dados los desafíos profesionales únicos que enfrentan las mujeres diplomáticas.

En el Día Internacional de la Mujer de 2023, continuaré alentando el objetivo de un ambiente de trabajo respetuoso e inclusivo aquí y en nuestras misiones en el extranjero, donde los diplomáticos profesionales femeninos y masculinos trabajen como iguales en una colegialidad constructiva para cumplir con los más altos estándares profesionales y éticos. Con este espíritu, en este día especial, extiendo el mismo agradecimiento a las muchas mujeres que no pertenecen a la SLFS que prestan servicios en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en misiones en el extranjero en servicios paralelos y como personal de apoyo.

Aruni Wijewardane. Secretario/Asuntos Exteriores. 8 marzo 2023

ARTÍCULO ANTERIOR
Respuesta entusiasta al evento de promoción turística realizado en la Embajada de Sri Lanka en China
ARTÍCULO SIGUIENTE
Sri Lanka presenta oportunidades de comercio, turismo e inversión en Dhaka
https://mfa.gov.lk/international-womens-day-2023/
https://kuthodawpitaka.org/
Cittaṃ cetasikaṃ rūpaṃ, nibbānan ti niruttaro;
Catudhā desayī dhamme, catusaccappakāsano.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1172
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Gratitud - Ven. Ajahn Maha Boowa

Mensaje por Sāriputta »

Sāriputta escribió: 01 Ago 2022 00:44 Chaṭṭha Saṅgayānā Álbum Souvenir (Regalo). pág.40 (traducción propia y seguramente mejorable)
A todos los Mahātheras de todos los países Therāvādin, algunos de los cuales son Sangha-rājās, Sangha Nāyakas y todos son muy virtuosos y versados en el Tipiṭaka.

....

Bhante, también para los devotos laicos, los exámenes Abhidhamma se llevan a cabo anualmente en 165 centros de la Unión y el número de aprobados el año pasado, 1315 de la era birmana, fue de 13,777. Los exámenes sobre literatura budista se realizan anualmente en las prisiones de la Unión de Birmania con el fin de mejorar el carácter moral de los ciudadanos que se han equivocado y han sido enviados a prisión.

Bhante, para la promoción del Paṭipatti Sāsana (Esfera de la práctica del Dhamma), el Consejo Union Buddha Sāsana está subvencionando Centros de Meditación en todas las partes de la Unión. Para la fundación de nuevos Centros de Meditación en aquellos lugares donde no los hay, los Bhikkhus capaces de convertirse en Maestros Kammaṭṭthāna son entrenados como tales en Rangún a expensas del Consejo.

...

P. 36 en el Chaṭṭha Saṅgayāna. Editado en 1955.
https://forobudismo.com/viewtopic.php?p=7655#p7655
Sāriputta escribió: 07 Mar 2023 20:57 Forest Hermitage se ha trasladado a Eslovenia
Sāriputta escribió: 09 Mar 2023 11:50 Plinio el Viejo que narra algunas cosas sobre la antigua Isla de Ceilán (Trapobane), donde según se narra en otras fuentes, el Buddha Dhamma ya había sido introducido unos cientos de años antes, por el Venerable Arahatta Mahinda.
Eslovenia, cuyo nombre oficial es República de Eslovenia es un país ubicado en Europa central, y el Mar adriático es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman parte de la Unión Europea. Limita con Italia al oeste; con el mar Adriático, al suroeste; con Croacia al sur y al este; con Hungría, al noreste; y con Austria, al norte. Tiene una población de 2 080 908 habitantes a fecha del 1 de enero de 2019. La capital y ciudad más poblada es Liubliana.

En el siglo II a. C. las fuentes históricas registran la existencia del Reino de Noricum en los Alpes Orientales. Este reino mantenía relaciones amistosas con los romanos, a quienes les vendían hierro. Este hierro era, de hecho, la clave de los romanos para producir armas eficaces, necesarias en sus guerras contra los celtas. En el año 16 antes de Cristo, Noricum se asocia al Imperio romano en donde preservó su autonomía en los términos del “ius gentium”.

Los manuscritos de Freising (Brižinski spomeniki): los escritos más antiguos conocidos en esloveno
https://web.archive.org/web/20061127064 ... nuscripts/

El esloveno usa "dual". El esloveno es uno de los raros idiomas indoeuropeos que todavía usa el doble, un número gramatical que usan algunos idiomas además del singular y el plural. También es el único idioma oficial de la Unión Europea que utiliza dual. Dual se usa cuando se refiere precisamente a dos personas, objetos o conceptos, identificados por el sustantivo o pronombre.


Hay 46 dialectos diferentes en Eslovenia. Debido a que solo 2,3 millones de personas hablan el idioma, los 46 dialectos del idioma esloveno a menudo clasifican el esloveno como el idioma eslavo mas diverso.

En 2002, alrededor del 10 % de los eslovenos se declararon ateos, otro 10 % no profesaba ninguna confesión específica, y alrededor del 16 % decidió no responder a la pregunta sobre su afiliación religiosa. Según la encuesta del Eurobarómetro de 2010,[91] el 32 % de los ciudadanos eslovenos respondió que "cree que existe un dios", mientras que el 36 % contestó que "cree que existe algún tipo de espíritu o fuerza vital" y el 26 % que "no cree que exista ningún tipo de espíritu, dios o fuerza vital".

De acuerdo al Índice de paz global de 2019, Eslovenia es uno de los países más pacíficos del mundo, quedando en octava posición de un total de 163 países, por encima de algunos como Japón, Suiza o Australia.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Eslovenia
El índice de paz global (Global Peace Index en inglés) es un informe elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) que mide la posición relativa de la paz de las naciones y regiones. El IPG clasifica 163 estados y territorios independientes (que en conjunto representan el 99.7% de la población mundial) según sus niveles de paz. En la última década, el IPG ha presentado tendencias de aumento de la violencia mundial y de disminución de la paz.[3]
Mapa: https://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dn ... paz_global
https://kuthodawpitaka.org/
Cittaṃ cetasikaṃ rūpaṃ, nibbānan ti niruttaro;
Catudhā desayī dhamme, catusaccappakāsano.
Responder