El Bardo Thodol
Re: El Bardo Thodol
Una cosa, Carlos, por ventura tu también eres ateo materialista? Me da en la nariz que sí, pero igual no es así.
-
- Mensajes: 1310
- Registrado: 07 Feb 2023 16:39
- Tradición: Budismo zen
- Localización: Madrid (España)
Re: El Bardo Thodol
Hola @Daido,
Las creencias - o las "no-creencias" no tienen ninguna relevancia en el Budismo, lo cual no quiere decir que tengan que desaparecer - lo que sería otra creencia más, por otro lado -, sino que se desarrolla al margen, o más allá, de estas.
En varias escrituras, además, el Buddha afirma que preguntas como el mundo es finito, el mundo es infinito, el cuerpo y el alma son distintos, el cuerpo y el alma son la misma cosa, etc., no tiene que ver con la práctica, por lo que en la Vía de Buddha no encontraremos una respuesta definitiva en un sentido o en otro, más que de manera provisional, facultativa. Es más, El Buddha nos adiverte de que "entretenernos" con o dar demasiada importancia a estas cuestiones pueden ser un obstáculo para la liberación de duhkha a cada instante.
En definitiva, tanto pensar que existe una vida eterna con un "algo" permanente (sustancialismo) como pensar que nada existe (nihilismo), tienen que ver con el Budismo, que se aparta por igual de ambas y por eso se le conoce como Vía Media.

Las creencias - o las "no-creencias" no tienen ninguna relevancia en el Budismo, lo cual no quiere decir que tengan que desaparecer - lo que sería otra creencia más, por otro lado -, sino que se desarrolla al margen, o más allá, de estas.
En varias escrituras, además, el Buddha afirma que preguntas como el mundo es finito, el mundo es infinito, el cuerpo y el alma son distintos, el cuerpo y el alma son la misma cosa, etc., no tiene que ver con la práctica, por lo que en la Vía de Buddha no encontraremos una respuesta definitiva en un sentido o en otro, más que de manera provisional, facultativa. Es más, El Buddha nos adiverte de que "entretenernos" con o dar demasiada importancia a estas cuestiones pueden ser un obstáculo para la liberación de duhkha a cada instante.
En definitiva, tanto pensar que existe una vida eterna con un "algo" permanente (sustancialismo) como pensar que nada existe (nihilismo), tienen que ver con el Budismo, que se aparta por igual de ambas y por eso se le conoce como Vía Media.



Re: El Bardo Thodol
Reflexiones
El Bardo Thodol sigue con las recitaciones del lama a la persona que ha muerto. Aunque lleva dos o tres días muerto, le sigue recitando el texto, aunque probablementeya no esté con el cadaver.
La persona ha cometido karmas perjudiciales, sin duda, y su espiritu está nublado, y por eso huye de la luz y se siente sumido en la confusión. Esto lo encuentro muy razonable. No puede ser de otro modo: la persona tiene unas tendencias adquiridas en su vida, que le hacen sentir miedo de la pureza de la Luz. El lama le recita todos los días el texto, y esto le ayuda. Ahora aparece la visión infernal. Entonces le habla de la luz que se le aparecerá y le dice que es la luz de Vajrasatva. Vajrasatva es una deidad budista tibetana, sin duda muy conocida por los tibetanos.«A causa de tus actos perjudiciales y de los velos que cubren tu espíritu, espantado por
la luz huyes y, a pesar de tu plegaria, estás sumido en la confusión. El segundo día, las
legiones celestes de Vajrasattva y los actos perjudiciales del estado infernal acudirán
entonces a tu encuentro.»
Y aquí me parece que hay que hacer un inciso: El texto asocia la luz a la deidad, lo cual naturalmente no tiene por qué ser así más que para los tibetanos. Si la persona que ha muerto es cristiana, `por ejemplo, la figura que vería tal vez sería la de Jesucristo.
Después le habla de la luz blanca, que es la sabiduría, la cual sale, dice, del corazón de Vajrasatva. Vuelvo a insistir en que esto no será así para todo el que muere. La luz es lo esencial, la figura del buda, no. La luz la ven todas las personas que mueren, pues todos los que pasan por una NDE hablan de ella. Esa luz es asociada a Dios en la cultura cristiana. Lo importante es la luz.
La luz deslumbra hasta el punto de que no puede mirarla. Este es un momento clave. Si la persona no acepta la luz, debido a sus karmas erróneos, no se hará uno con ella. Esa luz es la Sabiduría, dice el Bardo Thodol. No todo el mundo se siente atraído hacia la sabiduría. Tampoco hacia el Amor o la Compasión, que surgen de la Sabiduría. Por eso:
Entonces aparece otra luz más apagada y tenebrosa, que puede resultarle más atractiva:A causa del odio y de la ira que llevas dentro de ti, te asustará la luz blanca y querrás huir.
El texto recitado insiste en que se fije en la luz blanca, y que se haga uno con ella:Por el contrario, te sentirás atraído por la tenue luminosidad tenebrosa gris humo.
Este es un punto crucial. Hay dos luces, una es clara y brillante, es la luz de la Sabiduría, y otra es una luz apagada, que viene del infierno, según el texto. Ahora se le conmina a que se deje ir hacia la primera y evite a toda costa la segunda, la luz gris de color humo, porque...Deposita en ella tu fe y abandónate a ella.
Esa luz es peligrosa, y se le advierte:es el camino que se te ofrece procedente de tus malas acciones y de los velos que cubren tu espíritu, acumulados por una violenta ira.
Es el odio acumulado en su vida pasada el que le hace sentir atracción por esa luz. Por ello se le repite de nuevo...No te aferres a ella, pues caerás en los estados infernales, en los que padecerás sufrimientos y penalidades intolerables, sin que llegue rápidamente la hora de salir de ellos.
Quizás esta sea su última oportunidad y, si se equivoca de camino, aparezca en los estados infernales, y no podrá escapar de ellos fácilmente. Se le ofrece una oración ahora, para que la recite (aunque no puede recitarla, porque no tiene un cuerpo físico ya), la cual le pide al buda Vajrasatva y a la madre divina Locana, que le empujen hacia la Luz. (Esta es, de nuevo, la forma en que lo ven los tibetanos, muy similar a ver a Jesucristo y a la Virgen, por parte de un cristiano):no te dejes atraer por todo eso, no lo mires, no te apegues a ello, abandona tu ira, tu odio.
Esta oración, puede surtir efecto quizás, si la persona se deja guiar por ella, pues está en un estado en que su pensamiento no actúa. Y por eso se le dice:Ay de mí, mientras voy errando a causa de mi profunda ira-odio, por el ciclo de las
existencias, en el camino de la luz que hace aparecer el supremo conocimiento
semejante al espejo, que me guíe el Baghavan Vajrasattva y que la madre divina Buda
Locana me empuje por detrás.
Vajrasatva es una imagen preciosa, como puede verse (está en un post anterior). Es luminosa y llena de atractivo. Pero la imagen no es lo que importa, sino la Luz. Esto es lo que casi todos los que entran en una NDE experimentan. Una Luz con la que algunos se funden desde el primer momento. Otros, ven imágenes. No a Vajrasatva, ya que no son tibetanos. Muchos ven a Jesús, o a algún Angel. Pero siempre la Luz.Pronunciando esta plegaria con gran fe y profunda devoción, se disuelve uno en la luz de arco iris del corazón del Baghavan Vajrasattva, y en el Reino Celeste Oriental llamado Actualización de la Alegría, te convertirás en Buda en el Cuerpo de Gozo
Última edición por Daido el 21 Sep 2024 18:38, editado 3 veces en total.
Re: El Bardo Thodol
@Carlos , todo el mundo tiene una creencia, aunque sea de un modo provisional. Luego, cuando se sabe, las creencias no importan, y se pueden dejar. Pero hasta que se sabe, las creencias juegan su papel. Todo no da lo mismo. Preguntate en qué crees, quizás te lleves una sorpresa.
Re: El Bardo Thodol
La luz,solo son cúmulos de energía,por decir una entidad tiene energía,entonces se verá como una luz radiante.
Las experiencias cercanas a la muerte son multitud,y todos dicen de un puente o un túnel,que conecta las dimensiones,si lo cruzan ya no hay retorno.
Todas las experiencias contadas son de hombres que casi murieron,pero no cruzaron el túnel y retornaron.
Es decir son experiencias en dimensiones cercanas a la nuestra.
Yo no cuento eso,cuento pasado el túnel.
No de esta vida que tengo,cuento de mi vida previa,mi vida anterior.
Las experiencias cercanas a la muerte son multitud,y todos dicen de un puente o un túnel,que conecta las dimensiones,si lo cruzan ya no hay retorno.
Todas las experiencias contadas son de hombres que casi murieron,pero no cruzaron el túnel y retornaron.
Es decir son experiencias en dimensiones cercanas a la nuestra.
Yo no cuento eso,cuento pasado el túnel.
No de esta vida que tengo,cuento de mi vida previa,mi vida anterior.
Re: El Bardo Thodol
¿Te acuerdas de tu vida anterior? Muy poca gente se acuerda de sus vidas anteriores. Si de verdad te acuerdas te animo a que escribas un libro y lo publiques en Kindle grautitamente. Estaré encantado de comprartelo. Pero también te animo a que hables de ello aquí. ¿Quien fuiste en tu vida anterior? ¿Cómo pasaste por el Bardo hasta tu nueva vida?
Re: El Bardo Thodol
Solo contaba de mi muerte anterior,no se escribir,porque más soy hombre de números.
Solo quiero transmitir tranquilidad,ante la muerte.
Firmo todo lo que dijo el buda,el problema es que la gente como no lo ha vivido,no lo cree.
Y se confunde su entendimiento de las cosas,porqué viven solo pensando en definiciones,anata,vacío,vacuidad,etc.
Cómo no saben que es,creen saberlo,esas palabras han salido para interpretar una realidad,la cual es trascendente y no entendible.
Salvó para el que la ha vivido.
Un problema de confusión es que dió un paso,y cree que así es el todo y se cierra y cree que llegó al final del camino.
En tu caso,tu todo lo ves como aquí y allá,es decir 2,pero ya te he dicho que son tres grupos dimensionales, dos mentales incluyendo todos los bardos y el superior no mental.
Trata de imaginarte lo.
Otra cosa es que los hombres deben coger una lectura orientativa y tener convencimientos propios,porque eso es lo que eres a la hora de la verdad y no hombres del libro que no se que decir de ellos,dicen,fulano dijo eso,zutano aquello y. Ellos no existen,no dicen nada.
Solo quiero transmitir tranquilidad,ante la muerte.
Firmo todo lo que dijo el buda,el problema es que la gente como no lo ha vivido,no lo cree.
Y se confunde su entendimiento de las cosas,porqué viven solo pensando en definiciones,anata,vacío,vacuidad,etc.
Cómo no saben que es,creen saberlo,esas palabras han salido para interpretar una realidad,la cual es trascendente y no entendible.
Salvó para el que la ha vivido.
Un problema de confusión es que dió un paso,y cree que así es el todo y se cierra y cree que llegó al final del camino.
En tu caso,tu todo lo ves como aquí y allá,es decir 2,pero ya te he dicho que son tres grupos dimensionales, dos mentales incluyendo todos los bardos y el superior no mental.
Trata de imaginarte lo.
Otra cosa es que los hombres deben coger una lectura orientativa y tener convencimientos propios,porque eso es lo que eres a la hora de la verdad y no hombres del libro que no se que decir de ellos,dicen,fulano dijo eso,zutano aquello y. Ellos no existen,no dicen nada.
Re: El Bardo Thodol
Te pongo un reto,porque tú eres de los más avanzados .
Imagínate el estado de la realidad absoluta,el superior infinito.
Ya puse las premisas,es no mental,sin pensamientos ,sin emociones o sentimientos,sin forma,sin tiempo.
Escribe como despertarias en ese no estado,como actuarias ,que cosas probablemente verías,etc.
Y yo te oriento,creo que te sería beneficioso,mucho más que experiencias con cúmulos de energía.porque eso es lo que vio el buda,cuando escribió,existe un estado ,dónde no hay,a,b,c,etc.
Imagínate el estado de la realidad absoluta,el superior infinito.
Ya puse las premisas,es no mental,sin pensamientos ,sin emociones o sentimientos,sin forma,sin tiempo.
Escribe como despertarias en ese no estado,como actuarias ,que cosas probablemente verías,etc.
Y yo te oriento,creo que te sería beneficioso,mucho más que experiencias con cúmulos de energía.porque eso es lo que vio el buda,cuando escribió,existe un estado ,dónde no hay,a,b,c,etc.
Re: El Bardo Thodol
Pero saca de tu imaginación cosas,sin sentido,como esa de sopa cósmica,protones de hidrógeno,no estamos hablando de este mundo ,ni lo que lo creo,estamos hablando de lo infinito.
Re: El Bardo Thodol
Así es @Patiyo, estamos hablando del infinito. Me propones que imagine que estuviese en el estado de realidad absoluta. Pero si lo imaginará, sería una creación de mi ego, no la realidad absoluta. Esa realidad es inimaginable. No lo es? Tú mismo lo has dicho:
Así es. Solo puedo decir eso.es no mental,sin pensamientos ,sin emociones o sentimientos,sin forma,sin tiempo.
No puedo escribir como lo haría. No lo sé. No sé cómo actuaría ni lo que vería... No lo sé.Escribe como despertarias en ese no estado,como actuarias ,que cosas probablemente verías,etc.
Sí. Eso es lo que vio y lo que ve.eso es lo que vio el buda