El Bardo Thodol

Todas las escuelas tibetanas: Kagyu, Gelug, Sakya y Nyingma.
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

Visión de Amitabha


Mas existen hombres que siguen sin conseguir la visión penetrante aunque ya hayan
estado confrontados con ella varias veces, ya sea porque han roto sus votos iniciáticos,
ya sea porque han cometido grandes actos perjudiciales. Agitados por esas malas
acciones, por los velos que cubren su espíritu y sus deseos, se asustarán de los sonidos y
de la luz, y escaparán. Por eso, al cuarto día, las legiones celestes de Baghavan
Amitabha, y al mismo tiempo la luminosidad del estado de los espíritus ávidos,
constituidos por el deseo y la avaricia, vienen al encuentro del muerto. De nuevo el muerto debe alcanzar la visión penetrante. Se le llama por su nombre, diciendo:

«Noble hijo, escucha sin distraerte. Al cuarto día se te aparece la luz roja que es la
forma sublimada del elemento fuego. En ese momento, en el Reino Celeste del Oeste,
llamado los Campos de Felicidad, Baghavan Amitabha se te aparece de color rojo,
sentado en un trono de pavo real, llevando en la mano la flor de loto, boca contra boca
con la madre divina Pandaravasini, vestida de blanco.» Van acompañados de los dos
Boddhisattvas masculinos, Avalokitesvara y Manjusri, y de los dos Boddhisattvas
femeninos, Kirti y Aloka, de tal manera que en la extensión de la luz de arco iris se te
aparecen los seis aspectos de Buda.

El agregado de concepción, purificado de por sí, es una luz roja, la luz del supremo conocimiento discriminativo que brilla espléndida y constelada de granos luminosos unos dentro de otros, y surge del corazón de Amitabha, el padre divino, y del corazón de la madre divina; lanzando sus rayos, que
a ti casi te resultan insoportables, te llega al corazón. Pero simultáneamente, con esa luz de la sabiduría, aparece el tenue resplandor amarillo del mundo de los espíritus ávidos. No te sientas atraído por él, renuncia a todo apego.

En ese momento, bajo el violento imperio de tus deseos y de tus afectos, espantado por la deslumbrante luz roja, huirás de ella y te atraerá la luz amarilla del mundo de los espíritus ávidos. ¡En ese momento no tengas miedo de la luz roja de irradiación luminosa, reconoce al contrario que es la sabiduría fundamental! Deja entonces que tu espíritu se relaje en ella profundamente, permaneciendo en el no-actuar, o ten confianza y llénate de aspiración. Si la reconoces como radiación tuya propia, aunque no hayas practicado la devoción y no hayas pronunciado la oración, te fundirás en esa luz y en
ese cuerpo y te convertirás en Buda.»

Si no sabes hacer eso, ruega con celo y devoción, pensando: "¡Esta es la luz de compasión de Amitabha¡. ¡En él me amparo!".He aquí el gancho de la liberación de la compasión de Amitabha. Lleno de veneración, abandónate en él. No huyas de esa luz; aunque huyeras, no podrías separarte de ella. ¡No temas!. »No te dejes atraer por la tenue luz amarilla del mundo de los espíritus ávidos. Ese
resplandor es el camino que te han trazado todas tus tendencias inconscientes
acumuladas bajo el poder de tus violentos deseos y afectos. Si te dejas atraer, caerás en
los estados de existencia de los espíritus ávidos y estarás atado por los intolerables
sufrimientos del hambre y de la sed. Como eso es un obstáculo a la vía de la liberación,
no aspires a ello, sino, al contrario, renuncia a esa inclinación. No te dejes atraer,
abandónate a la luz roja de claridad radiante. Concentrándote en Amitabha el Baghavan
y su consorte, pronuncia esta oración:

“Ay de mí, ahora que estoy errando por el ciclo de las existencias, a causa de mis
violentos deseos y atracciones, ¡que en el camino de luz que hace aparecer la
discriminación, me guíe el Baghavan Amitabha y que su sublime consorte Pandaravasini
me empuje por detrás! Os lo ruego, salvad me de este sendero vertiginoso de los miedos
del bardo, conducidme a la Budeidad pura y perfecta."

»Luego de decir esta oración devotamente, te disuelves en la luz de arco iris del corazón
del Baghavan Amitabha y su consorte.Y en el Reino Celeste del Oeste, llamados los
Campos de Felicidad, te convertirás en Buda en el Cuerpo de Gozo de todas las
cualidades. No es posible no quedar liberado de este modo.»
Imagen
Amitabha Buda
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

Aviso

Se ruega no poner comentarios off topic. Si alguien quiere iniciar (o continuar) una discusión sobre algún tema ajeno al Bardo Thodol, por favor que abra un foro con ese fin.

Gracias.
Avatar de Usuario
adminFM
Mensajes: 169
Registrado: 28 Dic 2023 12:39
Tradición: एकयान
Localización: ཧེ་མིས་

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por adminFM »

Recogiendo la anterior petición de Daido (que no me ha hecho pero la he leído aquí), este hilo pasa a tener una moderación estricta, por favor limitaos la tema del Bardo Thodol. Los mensaje no relacionados futuros se eliminarán.
Administración y moderación de http://www.mahayana.forobudismo.com

"Sé amable siempre que sea posible. Y siempre es posible"
- H.H. 14th Dalai Lama
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

Gracias, Administración. Todos los mensajes sobre el tema del foro serán bienvenidos ada123123
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

Reflexiones


Pero no es tan fácil alcanzar la iluminación:
Existen hombres que siguen sin conseguir la visión penetrante aunque ya hayan estado confrontados con ella varias veces, ya sea porque han roto sus votos iniciáticos, ya sea porque han cometido grandes actos perjudiciales.
No era de esperar que solo por morir, una persona se iluminase. Algunos, dice, porque han roto sus votos iniciáticos. ¿Qué votos son esos? El el Budismo Tibetano, se toman votos con las iniciaciones, que implican unos compromisos. Supongo que se refiere a eso. Pero están los que han cometidos grandes actos perjudiciales. Sabemos que actos pueden ser: asesinatos, robos, mentiras, abusos sexuales y un largo etc. Aquí vemos que todo eso son obstáculos probablemente insalvables en muchos casos.
Agitados por esas malas acciones, por los velos que cubren su espíritu y sus deseos, se asustarán de los sonidos y de la luz, y huirán.
Pero tendrán otra oportunidad:
Al cuarto día, las legiones celestes de Baghavan Amitabha, y al mismo tiempo la luminosidad del estado de los espíritus ávidos, constituidos por el deseo y la avaricia, vienen al encuentro del muerto. De nuevo el muerto debe alcanzar la visión penetrante.
El lama vuelve a recitar:
«Noble hijo, escucha sin distraerte. Al cuarto día se te aparece la luz roja que es la
forma sublimada del elemento fuego. En ese momento, en el Reino Celeste del Oeste,
llamado los Campos de Felicidad, Baghavan Amitabha se te aparece de color rojo,
sentado en un trono de pavo real, llevando en la mano la flor de loto, boca contra boca
con la madre divina Pandaravasini, vestida de blanco.»


Esta nueva visión es una luz de color rojo:
El agregado de concepción, purificado de por sí, es una luz roja, la luz del supremo conocimiento discriminativo que brilla espléndida y constelada de granos luminosos unos dentro de otros, y surge del corazón de Amitabha, el padre divino, y del corazón de la madre divina; lanzando sus rayos, que a ti casi te resultan insoportables, te llega al corazón.
Es una nueva oportunidad, sí, pero la luz roja no es la única presente:
Simultáneamente, con esa luz de la sabiduría, aparece el tenue resplandor amarillo del mundo de los espíritus ávidos. No te sientas atraído por él, renuncia a todo apego.
El apego es la causa de que se renazca como un espíritu ávido (un preta), como vemos. Apego al dinero, a los placeres y a la felicidad. Ah los apegos. El apego a la comida, por ejemplo es muy fuerte. Si pensamos en ello, sentimos un gran apego por comer y beber. Esto es causa de renacer como un preta, espíritus ávidos que siempre están hambrientos. ¡Renuncia a todo apego! El lama le dice:
¡En ese momento no tengas miedo de la luz roja de irradiación luminosa, reconoce al contrario que es la sabiduría fundamental!
Es como si le dijese, "es tu última oportunidad".
Deja entonces que tu espíritu se relaje en ella profundamente, permaneciendo en el no-actuar, o ten confianza y llénate de aspiración. Si la reconoces como radiación tuya propia, aunque no hayas practicado la devoción y no hayas pronunciado la oración, te fundirás en esa luz y en
ese cuerpo y te convertirás en Buda.»
Permanece en el no-actuar. Eso se parece al zazen. Hacer zazen nos ayudará, sin duda. Aunque no hayamos practicad la devoción (las prácticas devotas de los budistas), ni hayamos pronunciado plegarias, incluso así, dice el Bardo Thodol podemos todavía convertirnos den Budas. Es así porque tenemos la naturaleza de Buda en todo caso. Y si la tenemos, podemos dejarnos ir con la luz roja y culminar el proceso de la iluminación. Pero, ¿sabremos hacerlo?
Si no sabes hacer eso, ruega con celo y devoción, pensando: "¡Esta es la luz de compasión de Amitabha¡. ¡En él me amparo!".
Un ruego desesperado, sí. El Budha de la compasión, Amitaba, en él me amparo. (Un cristiano tendría a Jesús, María o los ángeles, y tendría idéntica oportunidad de iluminarse, es de esperar, o entrar en el reino de los cielos, como le llamaría él). El lama insiste:
¡No temas!. »No te dejes atraer por la tenue luz amarilla del mundo de los espíritus ávidos. Ese
resplandor es el camino que te han trazado todas tus tendencias inconscientes
acumuladas bajo el poder de tus violentos deseos y apegos. Si te dejas atraer, caerás en
los estados de existencia de los espíritus ávidos y estarás atado por los intolerables
sufrimientos del hambre y de la sed. Como eso es un obstáculo a la vía de la liberación,
no aspires a ello, sino, al contrario, renuncia a esa inclinación. No te dejes atraer,
abandónate a la luz roja de claridad radiante.


La ténue luz amarilla es el resplandor trazado por los deseos y apegos. El apego a la comida. El apego a la bebida. El apego al sexo. El apego a las drogas. El apego al lujo... Eso nos lleva al mundo de los espíritus ávidos.

Pronuncia esta oración, le dice el lama:
“Ay de mí, ahora que estoy errando por el ciclo de las existencias, a causa de mis
violentos deseos y atracciones, ¡que en el camino de luz que hace aparecer la
discriminación, me guíe el Baghavan Amitabha y que su sublime consorte Pandaravasini
me empuje por detrás! Os lo ruego, salvad me de este sendero vertiginoso de los miedos
del bardo, conducidme a la Budeidad pura y perfecta."
Es una situación dificil, semejante a una persona que cae de un barco al mar embrabecido. El la ma le lanza desesperadamente un salvavidas: ¡Cogelo! ¡Cógelo! ¡No lo dejes ir! Entonces, lo coges. Te aferras a él y te salvas:
»Luego de decir esta oración devotamente, te disuelves en la luz de arco iris del corazón
del Baghavan Amitabha y su consorte.Y en el Reino Celeste del Oeste, llamados los
Campos de Felicidad, te convertirás en Buda en el Cuerpo de Gozo de todas las
cualidades. No es posible no quedar liberado de este modo.»
Imagen
Amitabha con consorte
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

Imagen
Visión de Amoghasiddhi

Aunque se quiera de esta manera llevar al muerto a la visión penetrante, sigue habiendo
seres que se asustan de los sonidos y de las luces a causa de sus inclinaciones latentes y
de sus largos hábitos, de su envidia y de sus actos perjudiciales. Debido a que no
pueden renunciar a sus inclinaciones latentes, no les ha salvado el gancho de la
liberación de la compasión, y tienen que errar hasta el quinto día del estado intermedio.

En ese momento llegan las legiones celestes de Amoghasiddhi el Baghavan, lanzando
los rayos luminosos de su compasión para acoger al muerto. Mas el sendero de la luz de
Asura, nacida de la emoción perturbadora que es la envidia, se abre ante él. Aún está a
tiempo de llevar al muerto a la visión penetrante llamándole por su nombre, y diciendo:

«¡Noble hijo, escucha sin distraerte! Al quinto día aparece la luz verde de la forma
sublimada del elemento aire. En ese momento, en el Reino Celeste del Norte, llamado la
Acumulación de Actos Excelentes, aparece el Baghavan Amoghasiddhi de
colorverde con las divinidades de su entorno; sostiene el doble vajra cruciforme. Está
sentado en el magnífico trono de las águilas, boca contra boca con la madre divina
Samayatara. Está rodeado de dos Boddhisattvas masculinos, Vajrapani y
Avarananishambhin, y de dos Boddhisattvas femeninos, Gandha y Nirtima, de forma
que de la esfera de arco iris aparecen seis aspectos de Buda. El agregado de impulso
es en su pureza de base una luz verde. Es el supremo conocimiento de la
realización espontánea de los actos, deslumbrante, verde, luminosa, clara, violenta y
espantosa, constelada de granos de luz unos dentro de otros. Surge del corazón de
Amoghasiddhi y de su consorte, y le llega al fondo del corazón. Tu ojo apenas puede
soportar su luz. ¡Nada temas! Es el despliegue de las potencialidades inherentes al
supremo conocimiento de tu espíritu que se conoce a sí mismo. Permanece sin actuar en
la ecuanimidad en la que no hay afecto ni aversión parcial. En ese momento aparecen
las radiaciones luminosas de la sabiduría fundamental con el tenue resplandor rojo del
mundo de los Titanes de los Asuras, engendrado por la envidia.

Medita sobre la ecuanimidad sin afecto ni aversión. Pero si eres débil, no te dejes atraer
por ese resplandor. En ese instante, a causa de tu fuerte envidia, te va a espantar esa luz
verde resplandeciente y querrás huir de ella, y mientras te dejas atraer por la tenue luz
roja del mundo de los semi dioses, no te espantes de la luz verde de radiante claridad,
brillante y transparente. Por el contrario, reconoce en ella la sabiduría fundamental.
Relájate profundamente en ella, dejando reposar tu espíritu en el no-actuar, más allá de
toda intelección o bien, pensando con fe y devoción:

"¡Esta es en verdad la luz de la compasión de Amoghasiddhi! ¡En él me amparo!".Y
precisamente porque esa luz de la compasión de Amoghasiddhi se presenta como un
gancho de liberación que se llama la sabiduría fundamental de la realización espontánea
de los actos, venera a esa luz. No huyas de ella. Aunque huyeras de ella, no podrías
apartarte. Nada temas, no sientas ninguna atracción por el resplandor rojo del mundo de
los semi dioses. Es el camino que te han trazado todos tus actos realizados bajo una violenta
envidia. Si te aferras a ella, caerás en el mundo de los semi dioses, en el que padecerás
intolerables sufrimientos, combates, disputas. Este es el obstáculo que te cierra el
camino de la liberación. Por eso no te dejes coger en él. Renuncia a esa envidia.
Abandona tus tendencias inconscientes. Venera con celo la luz verde de radiante
claridad, y pronuncia esta oración mientras te concentras totalmente en el Baghavan
Amoghasiddhi y su consorte:

"¡Ay de mí!, en el momento en que estoy errando por el ciclo de las existencias, bajo el
poder de una poderosa envidia, que es la vía de la luz que hace aparecer la sabiduría de
la realización espontánea de los actos, me guíe el Baghavan Amoghasiddhi y que su
sublime paredro me empuje por detrás."Os ruego me salvéis del peligroso sendero de
los miedos del bardo, y que me conduzcáis a la Budeidad pura y perfecta. "

Luego de pronunciar estas palabras con profunda devoción, te disuelves en la luz de
arco iris del corazón de Baghavan y de su consorte. En el Reino Celeste del Norte,
llamado el Perfeccionamiento de las Acciones Excelentes, llegarás a ser un Buda
perfecto en el Cuerpo del Gozo de todas las cualidades.”

Así el muerto ha tenido diferentes ocasiones de llegar a la visión penetrante; por poca
que sea la afinidad que tenga con estas enseñanzas, si no las reconoce la primera vez, las
reconocerá después. Es imposible que no quede liberado.

Imagen
Amoghasidhi
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

Reflexiones

A pesar de todo...
sigue habiendo seres que se asustan de los sonidos y de las luces a causa de sus inclinaciones latentes y
de sus largos hábitos, de su envidia y de sus actos perjudiciales.
En otras palabras, los hábitos adquiridos en vida pesan mucho tras la muerte, lo que les obliga a estar en el bardo cinco días:
Debido a que no pueden renunciar a sus inclinaciones latentes, no les ha salvado el gancho de la liberación de la compasión, y tienen que errar hasta el quinto día del estado intermedio.
Pero su suerte no está echada todavía. El muerto se siente atraído a renacer ahora en el reino de los semidioses, a causa de la envidia:
En ese momento llegan las legiones celestes de Amoghasiddhi el Baghavan, lanzando
los rayos luminosos de su compasión para acoger al muerto. Mas el sendero de la luz de
Asura, nacida de la emoción perturbadora que es la envidia, se abre ante él. Aún está a
tiempo de llevar al muerto a la visión penetrante llamándole por su nombre, y diciendo:

¡Noble hijo, escucha sin distraerte! Al quinto día aparece la luz verde de la forma
sublimada del elemento aire. En ese momento, en el Reino Celeste del Norte, llamado la
Acumulación de Actos Excelentes, aparece el Baghavan Amoghasiddhi de
colorverde con las divinidades de su entorno; sostiene el doble vajra cruciforme. Está
sentado en el magnífico trono de las águilas, boca contra boca con la madre divina
Samayatara. Está rodeado de dos Boddhisattvas masculinos, Vajrapani y
Avarananishambhin, y de dos Boddhisattvas femeninos, Gandha y Nirtima, de forma
que de la esfera de arco iris aparecen seis aspectos de Buda. El agregado de impulso
es en su pureza de base una luz verde. Es el supremo conocimiento de la
realización espontánea de los actos, deslumbrante, verde, luminosa, clara, violenta y
espantosa, constelada de granos de luz unos dentro de otros. Surge del corazón de
Amoghasiddhi y de su consorte, y le llega al fondo del corazón. Tu ojo apenas puede
soportar su luz. ¡Nada temas! Es el despliegue de las potencialidades inherentes al
supremo conocimiento de tu espíritu que se conoce a sí mismo. Permanece sin actuar en
la ecuanimidad en la que no hay afecto ni aversión parcial. En ese momento aparecen
las radiaciones luminosas de la sabiduría fundamental con el tenue resplandor rojo del
mundo de los Asuras, engendrado por la envidia.
Es claro que cada emoción negativa intenta ser contrarrestada por otra positiva. En este caso es una luz verde frente al resplandor rojo del reino de los Asuras:
Medita sobre la ecuanimidad sin afecto ni aversión. Pero si eres débil, no te dejes atraer
por ese resplandor. En ese instante, a causa de tu fuerte envidia, te va a espantar esa luz
verde resplandeciente y querrás huir de ella, y mientras te dejas atraer por la tenue luz
roja del mundo de los semi dioses, no te espantes de la luz verde de radiante claridad,
brillante y transparente.
El lama sigue recitando le:
Por el contrario, reconoce en ella la sabiduría fundamental.
Relájate profundamente en ella, dejando reposar tu espíritu en el no-actuar, más allá de
toda intelección o bien, pensando con fe y devoción:
Y sigue como en las etapas anteriores
Imagen
Amogasidhi con consorte
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

RESUMIENDO...

Y, bueno, todo continua así. Hemos pasado revista a las visiones de los cinco dhyany budas solamente, y estamos solo en el quinto día. El bardo dura hasta 49, lo que nos hace ver que estamos todavía a los principios. Después vienen las visiones de detentores del conocimiento y luego las deidades iracundas que no son pocas. El lama sigue recitando un trozo día tras día, diciéndolo lo que le va a venir, aunque la persona ya está muerta. Y se sigue así hasta que se llega a la Enseñanza Final.

El muerto las pasa canutas, según se desprende de lo que se lee, porque no consigue unificarse con ninguna de las luces que vienen de las deidades, y las iracundas lo aterrorizan. Va como alma en pena (nunca mejor dicho). No tiene donde refugiarse, ni encuentra a nadie por el camino, salvo las visiones que lo atormentan. En un momento dado el lama le recita algo que tiene sentido, tanto si está uno vivo como si está muerto:
»Noble hijo, nada temas, cuando esto se te aparezca. Puesto que eres un cuerpo mental
(102) producto de sus tendencias inconscientes, no puedes morir (103) en realidad,
aunque te maten o te despedacen
No es mal consejo.
En realidad tu forma no es más que vacuidad, de manera que no tienes nada que temer.


Y así se continúa con una lista interminable de oraciones y recitaciones, que es para caer exhausto:
Se le explica esto al muerto de tres a siete veces. Por pesada que sea la ceguera y por
turbio que sea el efecto del karma anterior, es imposible no quedar liberado
¡Imposible no quedar liberado! No sé yo. :?
Ocurre con frecuencia que se esté turbado a la hora de la muerte, cualquiera que haya sido la
práctica de la meditación. Aparte de la liberación por la escucha, no existe ninguna
ayuda.
Liberación por la escucha, puesto que la persona que ha muerto podría estar dando vueltas por los lugares donde estuvo cuando vivía. Entonces, si ve al lama leyendo el Bardo Thodol puede que tenga una revelación. Los bardopas pueden leer los pensamientos de los que están vivos, al parecer. Quizás sea como estar soñando.

Pero aquí tenemos un punto importante:
Para aquellos que han meditado mucho, el bardo de la Verdad en Sí aparece
inmediatamente después de la separación del cuerpo y del espíritu. Aquellos que en vida
han reconocido la verdadera naturaleza de su espíritu, y se han hecho muy expertos en
esa meditación, se encuentran muy fuertes cuando luce para ellos la clara luz a la hora
de la muerte (109).
Y esto me levanta la moral, porque he tenido la inmensa fortuna de experimentar la clara luz, y eso me relaja, pues espero reconcerla cuando llegue el momento de la muerte. En cuanto que brille, espero irme con ella. No hay nada más hermoso.

Y así dice:
Por esta razón, es muy importante la práctica espiritual antes de la muerte. Aquellos
que, en vida, han realizado las dos fases de meditación de las divinidades tántricas, a
saber, el desarrollo y la terminación (110), se encuentran muy fuertes a la hora del
estado intermedio de la Verdad en Sí
Es evidente que el Bardo Thodol es un libro pensado solo para aquellos que practican el tantra. Los lamas lo practican constantemente. En cada sadana tántrica hay un desarrollo y una terminación, meditando en la vacuidad. En otras tradiciones, como el Zen, no hay sadhanas que desarrollar, pero la práctica de zazen hace el mismo efecto (no diré más, ni diré menos, el mismo). No cabe duda de que los kenshos vividos gracias a esa práctica nos hacen entender el proceso de la muerte. Es simplemente entrar en ese estado de vacuidad, cuando llegue el momento. Unificarnos con la Luz.

En cierto momento se dice que se debe leer el Bardo Thodol y escucharlo leer a un lama (suponiendo que no se sepa leer). ¿Por qué esto es así? Pues sencillamente porque...
Aunque sólo se haya oído una vez sin comprenderlo siquiera, se recordará en el estado intermedio sin olvidar una sola palabra, pues el espíritu es en ese momento nueve veces más claro
Nueve veces más claro. No diez, nueve. :D Pero aunque no aparezca todo, solo con recordarlo cuando estemos muertos, nos será de gran ayuda si pasamos por etapas de esas que dan miedo. Pero incluso en vida, podemos adoptar la mism actitud, porque en el fondo, estamos muertos ahora. Todo esto es un sueño, y cuando las cosas van mal, podemos sentir que todo es mentira. Pero para poder vivirlo así, necesitaremos practicar muchas horas.
Por eso hay que comunicar esa enseñanza al oído de todos los vivos, leyéndolo en todos los hospitales, ante el cuerpo de todos los muertos, llevándolo a todas partes.
Esa es la propuesta que hace Timothy Leary, el traductor de la obra. ¡Leerlo en todos los hospitales! :D Lo siento, no puedo imaginarme eso.

Y así se llega al final de la Segunda Etapa del Bardo, tras recitar unos mantras que no creo que nadie vaya a recitar jamás en un hospital, al menos de este país :D :D :D

ada123123
Daido
Mensajes: 1769
Registrado: 16 Jun 2020 20:59

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por Daido »

Ahora por fin el alma llega al estado intermedio:
«¡Oh! Lama, divinos Yi-dams, legiones de los Dakinis, os venero de todo corazón y os
suplico que me conduzcáis a la liberación del estado intermedio».


Pero, ¿qué es el estado intermedio? Es el estado en que se ha dejado atrás las visiones de las deidades. Ahora el alma se aproxima a una futura reencarnación, puesto que no ha sabido seguir las enseñanzas que se le dieron. Ahora se llama al muerto de tres a siete veces por su nombre, diciendo:
«Noble hijo, ¡escucha atentamente y recuerda esto! Los cuerpos de los seres infernales,
de las divinidades y de los seres en el estado intermedio nacen espontáneamente. Además, como no has reconocido en el estado intermedio de la Verdad en Sí, la
auténtica naturaleza de las apariciones terroríficas y pacíficas, he aquí que han
transcurrido veinticuatro días y medio durante los cuales has tenido miedo y te has
desmayado. Recuperado de ese desmayo, tu espíritu se ha hecho cada vez más claro y
has tenido la impresión de tener el cuerpo del que disponías anteriormente. » Como dice
el tantra: "Con el cuerpo de carne precedente y futuro, característico del bardo del devenir, dotado
de todos sus sentidos, errando sin obstrucción, poseyendo el poder de los milagros bajo
el control del karma, viendo con el ojo puro divino a aquellos que tienen la misma
naturaleza."
El bardopa empieza a ver que tiene un cuerpo:
»¿Qué quiere decir "el cuerpo precedente y futuro?" »"Precedente" significa que tienes
un cuerpo de carne y de sangre constituido por tus anteriores inclinacíones. Pero es
radiante y posee también los signos característicos de la edad de oro. Se le llama el
cuerpo mental, ya que él es el que aparece en el bardo.
Manifiesta el contenido de lo
mental.»
Las personas que tienen una NDE hablan a veces de que perciben que tienen un cuerpo, el cual se parece hasta cierto punto al cuerpo físico, pero es radiante y está hecho de luz. Pero tienen los cinco sentidos, igual que en su cuerpo físico.

Ahora empiezan a vislumbrarse los posibles renacimientos futuros:
Si has de renacer entre los dioses, en ese momento se te aparecerá el mundo de
los dioses. El mundo de los titanes (anti-dioses), de los hombres, de los animales, de los
espíritus ávidos o de los seres infernales se te aparecerá según el lugar en el que
renazcas. ¡Por eso se dice "futuro"!»
Entonces aparece el lugar en el que va a nacer:

.Durante tres días y medio, pensabas tener una forma carnal cuyo aspecto dependía de las tendencias de tu espíritu, de tu existencia "precedente". Y se dice "futuro" porque precisamente se te aparece el lugar en el que nacerás próximamente. Por eso se dice "el cuerpo de carne precedente- futuro".
Un momento delicado, pues.
»No te dejes, pues, influir por las visiones, cualesquiera que sean. No las persigas. No te
dejes atraer por ellas. Si las deseas, sufrirás, puesto que tendrás que errar por el mundo
de los seis estados de existencia.
Se le avisa todavía para que no se deje llevar por las visiones, para evitar un mal renacimiento. Todavía puede lograr la iluminación y obtener la budeidad. En el bardo, al parecer, es mucho más facil que con un cuerpo físico, puesto que se tiene un cuerpo espiritual.
permanece profundamente relajado, sin ocuparte de nada, en el no-acertar, en unión de la clara luminosidad y de la vacuidad deslumbrante y desnuda, como antaño te lo indicó tu
lama.
Puesto que la persona ha practicado el dharma (es de suponer, puesto que si no no habría un lama a su lado tratando de guiarle), se le pide que medite:
medita sin interrumpirte, lleno de devoción y de adoración, sobre tu
divino Yi-dam o sobre tu lama, por encima de tu cabeza. Es importante. Es muy
importante. Hazlo continuamente, sin distraerte.»
Todavía hay esperanza.
Así se habla al muerto. Si comprende de verdad, queda entonces liberado y no tiene
necesidad de errar en los seis estados de existencia impuros.


Es algo sumamente interesante que el alma ahora no tiene ningún impedimento sensorial. Tanto si en su vida física fue ciego, o sordo o paralítico, aquí no tiene ninguno de esos problemas:
«Noble hijo, escucha con todos tus sentidos impuestos. ¿Qué quiere decir "dotado de
todos sus sentidos, errando sin obstrucción"? Eso significa que, aunque en vida
estuvieras ciego, sordo o paralítico, ahora, en el bardo, tus ojos ven, tus oídos oyen, y
todos tus sentidos están intactos y claros. Por eso se dice "dotado de todos sus
sentidos".»
Hasta este momento, el bardopa no se había percatado de ello, puesto que había sido acosado por visiones constantes. Ahora, veinte días o más, después, se ve que empieza a darse cuenta:
Es señal de que estás muerto y de que estás errando en el estado intermedio.
¡Ten conciencia de ello! ¡Recuerda las instrucciones liberadoras que se te han dado!.
»Noble hijo, "errando sin obstrucción" significa que eres ahora un cuerpo mental y que
tu espíritu carece de soporte, que tu cuerpo inmaterial puede atravesar el Monte Meru,
Con ese cuerpo puede entrar hasta las entrañas de la tierra, o subir hasta el sol. Basta con desearlo, y sucede. Hay que reconocer que se está en una situación super cool :D . Lo importante es ser consciente de ello, porque hasta ahora había ido de un lado a otro, sin ser consciente. Pero ahora empieza a tomar consciencia: ¡Estoy muerto! Pero no estoy muerto :shock: .
Puedes atravesar las casas, la tierra, las rocas, las montañas y las colinas sin que nada te
detenga. Puedes ahora en un instante atravesar los cuatro continentes y el Monte Meru. Puedes trasladarte inmediatamente al lugar que desees. Te basta con pensar en él para estar allí. Tardas el tiempo que le cuesta a un hombre extender y doblar el brazo. Pero no desees ni rechaces esos poderes. Puedes realizar todo aquello en lo que pienses. No hay razón de que algo te sea imposible.
¡Reconócelo e implora a tu lama!.
¡Bien! thumbsupp . Qué momento tan especial. Por fin uno es consciente de que está libre del cuerpo. Ahora puede ir a donde quiera. Con solo pensarlo puede ir al otro extremo de la galaxia. ¡Que increible! Y además, no está solo: empiezas a ver a otros que van a renacer como tú:
»Viendo con el ojo divino a aquellos que tienen la misma naturaleza",
¿Qué significa esto?
significa que todos los que van a renacer con la misma naturaleza se perciben unos a
otros en el bardo. Así, todos cuantos están destinados a renacer entre los dioses, pueden
reconocerse.
»

¡Super cool! :D Ves a otros que van camino de ser dioses. No está nada mal. Pero no, no se trata de renacer como dioses. El lama se lo dice:
Puesto que sólo se reconoce a aquellos que nacerán en el mismo estado
de existencia, no hay que dejarse atraer, sino meditar sobre el Gran Compasivo
Avalokitesvara.»


Pero, ¡que narices! Uno puede conformarse con ser un dios por una vida más, ¿no es cierto? La iluminación puede esperar helloo
Avatar de Usuario
tao.te.kat
Mensajes: 1983
Registrado: 10 Dic 2020 13:16
Tradición: 猫猫
Localización: 彩虹

Re: El Bardo Thodol

Mensaje por tao.te.kat »

Ja, ja, muy buenos comentarios. :D :D

Un abrazo
Cerrado