Un cordial saludo.
Lo primero, bien traído
@Ananda el referido Sutta, bien claro lo expresa.
Pues "normal" que entre sus detractores hagan acto de picotear, coger superficialmente de aquí y de allá de la Enseñanza, para a posteriori, influir entre las gentes que no tienen acceso a Ésta.
Más por suerte se dispone del árido y complejísimo Visuddhimagga... (entre otros) en este caso años de estudio y así ante esa pregunta, rescatando:
"adecuada opinión"
"adecuado pensamiento..."
"77 ...Cuando él posee tal opinión, su dirigir de la mente al nibbana, cuyo (dirigir) está asociado con esa (adecuada opinión), hace abolir al equivocado pensamiento y eso es "adecuado pensamiento"....
"85... él evita las teorías tales como "El mundo ocurre debido a un Señor Supremo, un Principio Básico, Tiempo, Naturaleza (Esencia Individual) etc..."
"Mientras que un hombre sea impreciso en cuanto al mundo,
En cuanto a su origen, en cuanto a su cese,
Mientras sea así,
él no puede ver las verdades"
(III. XVI (Paññã). Vsm.)
Ahí está la evidencia....
Entre otras cuando se den esas circunstancias.
Ananda dijo:
"Edito para añadir: a quien he leído esa cita de Buddhaghosa es a seguidores del Advaita. Ellos creen que todo es dios, luego los seres carecen de existencia. Y pretendían arrastrar al Buda a sus posiciones utilizando esa cita."
Upasaka escribe:
En un libro bonito de ilustraciones, dice entre tantos "yoes" ...¡Que "yo" ya no sé!
Pero sinceramente no hay interés más que para entender a aquellos...
También cómo ven "ciertos" aspectos :
[...]..."ãsuram bhâvam ãsrita" o aquellos con principios demoniacos.
Esta clase abiertamente atea. Algunos arguyen que el "señor supremo" jamás puede descender a este mundo material, pero son
incapaces de dar razones tangibles del por qué no.[...]
[...] el ateo presentará numerosas encarnaciones ilícitas...[..]
(B.G. cap.X. 1978.)

(bueno, eso es todo. No quisiera asalten al abordaje la "nave".
Sólo hay que profundizar en para darse cuenta que "aquellos" ,sus argumentos en ese aspecto, carecen de la verdad.
Pero sólo es un punto de vista de un estudiante laico.
